Destacan importancia del derecho internacional en solución de disputas en el Mar del Este

La importancia de respetar el derecho internacional en la solución de las disputas en el Mar del Este fue resaltada en una conferencia sobre la región Indo-Pacífico, celebrada en esta capital de Malasia.
Kuala Lumpur, (VNA)- La importancia de respetar elderecho internacional en la solución de las disputas en el Mar del Este fueresaltada en una conferencia sobre la región Indo- Pacífico, celebrada en estacapital de Malasia.
Destacan importancia del derecho internacional en solución de disputas en el Mar del Este ảnh 1En la conferencia (Fuente: VNA)
En el evento efectuado la víspera participaronespecialistas de Vietnam, Japón, Australia, Estados Unidos, Singapur,Filipinas, Indonesia y Malasia.

Los asistentes expresaron preocupación ante la evolucióncompleja en esa zona marítima y al mismo tiempo, ratificaron la importancia delMar del Este.

El subjefe del Instituto de Bien Dong de la Academia deDiplomacia de Vietnam, To Anh Tuan, señaló que entre los asuntos enIndo-Pacífico, las disputas en el Mar del Este constituyen la mayor amenaza ala paz y la seguridad en la zona, dada que involucran a muchas partes.

Apuntó que China es un miembro de la Convención de la ONUsobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS), sin embargo el gigante asiático nocumple con los deberes jurídicos estipulados por ese documento.

Vaticinó que si se aprueba el Código de conducta de laspartes concernientes en el Mar del Este (COC), habrá avance en la consolidaciónde la confianza y promoción de un ambiente de paz y seguridad en la región.

Subrayó que para dirimir los diferendos, es necesarioaplicar las medidas pacíficas según el derecho internacional, incluida laUNCLOS, teniendo en cuenta el interés legítimo de las partes involucradas./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.