Destacan la gira del premier vietnamita por Francia, Bélgica y UE

La próxima aprobación del Tratado de Libre Comercio (TLC) y el Acuerdo de Asociación y Cooperación Integral entre Vietnam y la Unión Europea creará un marco importante para una colaboración bilateral sostenible en beneficio mutuo.

La próxima aprobación del Tratado de Libre Comercio (TLC) y el Acuerdo de Asociación y Cooperación Integral entre Vietnam y la Unión Europea creará un marco importante para una colaboración bilateral sostenible en beneficio mutuo.

El vicecanciller Ha Kim Ngoc hizo esa observación durante una entrevista concedida a la Agencia vietnamita de Noticias acerca de la gira de trabajo del primer ministro Nguyen Tan Dung del 30 de noviembre al 2 de este mes por Francia, Bélgica y la UE.

Vietnam y el bloque comunitario firmaron ayer en Bruselas el documento oficial sobre la conclusión de las negociaciones del TLC, indicó.

Destacan la gira del premier vietnamita por Francia, Bélgica y UE ảnh 1El primer ministro, Nguyen Tan Dung en la COP 21(Fuente: VNA)

En Bélgica, Tan Dung sostuvo reuniones por separado con los dirigentes de la UE, el Grupo parlamentario de Amistad UE- Vietnam, el primer ministro y los presidentes del Senado y la Cámara de Representantes de esa nación europea, detalló.

Mientras la presencia del jefe de gobierno en Francia, donde participó en la conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático, se considera como una visita oficial con encuentros con los máximos dirigentes del gobierno y parlamento.

El diplomático calificó la participación de Tan Dung en esa cita internacional como la actividad diplomática multilateral más importante del 2015.

Destacó la ponencia del premier en el evento, la cual mostró la responsabilidad, compromisos y esfuerzos de Vietnam junto con la comunidad mundial para enfrentar asuntos globales como el cambio climático.

En esta ocasión, el Banco Mundial y el Fondo global de Medio Ambiente también se comprometieron apoyar a Hanoi en el enfrentamiento de la variación climática mediante proyectos de reforestación en las zonas costeras, reveló.

De acuerdo con Kim Ngoc, en el campo político, este periplo contribuyó a intensificar más los nexos entre Vietnam y Francia, Bélgica, la ONU y la UNESCO, sus socios primordiales tanto en la política como en la economía, seguridad y cultura.

Vietnam impulsa los vínculos con 26 socios importantes y tradicionales como Alemania, Reino Unido, Holanda, Polonia, Japón, Sudcorea, Brasil, Chile, Cuba, Indonesia y Cambodia, precisó.

La visita de Tan Dung a la sede de la UNESCO fue la primera de un jefe de Gobierno vietnamita, la cual coincide con el aniversario 70 de la fundación de esta organización, subrayó.

Según Kim Ngoc, la rúbrica del programa de cooperación entre su nación y la UNESCO para la etapa 2016-2020 representó la confianza, respeto y el deseo de esa agencia de la ONU de promover la cooperación con el país indochino.- VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destaca el papel crucial de la diplomacia. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam destaca papel clave de la diplomacia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó hoy el papel crucial de la diplomacia para preservar un entorno pacífico, expandir las relaciones exteriores, aumentar la posición nacional y construir una base sólida para el desarrollo del país.

Panorama del XIV Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) del XIII mandato. (Fuente: VNA)

Intelectuales vietnamitas, motor de innovación y desarrollo

De cara al XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), muchos comentarios sobre los borradores de documentos se han centrado en analizar las cuestiones centrales de la nueva etapa de desarrollo, haciendo hincapié en el papel de la ciencia, la tecnología, la innovación y la gestión sostenible de los recursos.

El proyecto de la Planta de Energía Nuclear Ninh Thuan 1 está planificado para construirse en la provincia de Khanh Hoa. (Foto: VNA)

“Autonomía estratégica”, principio clave para Vietnam

La inclusión del concepto de “autonomía estratégica” en los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) es considerada un avance crucial, que refleja la madurez y la fuerza endógena de la nación para definir su propio camino de desarrollo.

Nguyen Van Quang presta juramento ante la Asamblea Nacional y el pueblo. (Foto: VNA)

Nguyen Van Quang elegido presidente del Tribunal Popular Supremo de Vietnam

El miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) Nguyen Van Quang fue elegido hoy por la Asamblea Nacional (Parlamento) como presidente del Tribunal Popular Supremo para el período 2021-2026, con 440 de 441 diputados presentes votando a favor (equivalente al 92,83% del total de legisladores).