Destacan legado de presidente vietnamita Tran Dai Quang en mantenimiento del orden social

La vida y la trayectoria revolucionaria del presidente vietnamita, Tran Dai Quang, constituye un ejemplo para las generaciones de cuadros y policías de las Fuerzas de Seguridad Pública Popular de Vietnam, valoró el Ministro de Seguridad Pública, To Lam.

Hanoi, 26 sep (VNA)- La vida y latrayectoria revolucionaria del presidente vietnamita, Tran Dai Quang, constituyeun ejemplo para las generaciones de cuadros y policías de las Fuerzas deSeguridad Pública Popular de Vietnam, valoró el Ministro de Seguridad Pública, coronel general To Lam, miembro del Buró Político del Partido Comunista.

Destacan legado de presidente vietnamita Tran Dai Quang en mantenimiento del orden social ảnh 1Presidente Tran Dai Quang (1956-2018)

En un artículo publicado este martes aquí, en el cual expresó las condolencias por el fallecimiento de Dai Quang y la profunda gratitud de las Fuerzas de Seguridad PúblicaPopular de Vietnam, el coronel general To Lam resaltó que durante más de 45 años de actividadesrevolucionarias, el Presidente se encargó de numerosas misiones de sumaimportancia.

Enumeró los cargos que desempeñó el Mandatario,quien falleció el pasado viernes por una grave enfermedad, entre ellos jefe delDepartamento del Estado Mayor de Seguridad y subjefe del Departamento Generalde Seguridad del Ministerio de Seguridad Pública, vicetitular de esa cartera, secretariodel Comité partidista de la Policía y ministro de Seguridad Pública.

Tran Dai Quang también era jefedel Comité Directivo del Altiplanicie Occidental (Tay Nguyen), miembro delComité Central del Partido Comunista de Vietnam del X, XI y XII mandatos,miembro del Buró Político del Partido del XI y XII mandatos, presidente de laRepública Socialista, presidente del Consejo de Defensa y Seguridad, comandantede las Fuerzas de Seguridad Pública Popular, jefe de la Dirección Central deReformas Jurídicas y diputado de la Asamblea Nacional de las XIII y XIV Legislaturas, enfatizó.

En sus 43 años de misiones en las fuerzaspoliciacas, durante más de dos décadas se encargó de  importantes trabajos de dirección,añadió To Lam, quien aseguró que Tran Dai Quang siempre mostró sulealtad absoluta al Partido, la Patria y el pueblo; el espíritu de lucha, losesfuerzos por cumplir las metas e ideas revolucionarias del Partido, por la pazy la felicidad de los ciudadanos, según el titular.

Bajo su dirección, se realizaron lasmás profundas, sincronizadas e integrales reformas en las filas de la policía nacional,entre ellas el perfeccionamiento de las normas y estrategias para combatir a loscriminales y frustrar todos los planes de sabotajes de las fuerzas hostiles yreaccionarias con intención de eliminar el papel directivo del Partido y elsistema socialista de Vietnam, escribió To Lam.

Con las orientaciones de Tran Dai Quang,se intensificaron la lucha contra los crímenes organizados y transnacionales, los delitos cibernéticos, ambientales y de drogas, así como el enfrentamiento a la corrupción,de acuerdo con el Ministro.

Profundamente imbuido de ideas sobre el importantepapel en el pueblo de las ideas del Marxismo-Leninismo, del Partido Comunista y del pensamiento del Presidente HoChi Minh, Tran Dai Quang prestaba gran atención al trabajo de propaganda,educación y movilización de las capas del pueblo para que participaran en lalucha contra los actos criminales y las violaciones a las leyes, enfatizó.

Tran Dai Quang y el Ministerio deSeguridad Pública ampliaron también la colaboración internacional en la defensade la seguridad regional y mundial, lo que contribuyó al incremento del papelde Vietnam en la solución de los problemas internacionales en la lucha contralos crímenes y también a la consolidación de la posición de las fuerzaspoliciacas vietnamitas, en aras del desarrollo de los nexos de amistad ycooperación con otros países, continuó.

Además, con sus investigaciones yestudios académicos, el Presidente aportó de forma notable al perfeccionamientodel sistema teórico y los programas pedagógicos en los institutos y academiasde las fuerzas policiacas, comentó To Lam.-VNA

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein. (Foto: VNA)

Rey de Jordania inicia visita oficial a Vietnam

El Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein, llegó a Hanoi, iniciando su visita oficial a Vietnam del 12 al 13 de noviembre, por invitación del presidente anfirtión, Luong Cuong.

El embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long, en el seminario. (Foto: VNA)

Cuba valora política de seguridad nacional de Vietnam

Altos funcionarios y dirigentes cubanos valoraron positivamente la política de seguridad nacional de Vietnam, un factor clave para la defensa de la Patria y el desarrollo del país ante la compleja situación internacional.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço. (Foto: VNA)

Vietnam y Angola fortalecen relaciones de amistad

Las relaciones de amistad entre Vietnam y Angola tienen perspectivas de continuar desarrollándose con fuerza en el futuro, en beneficio de ambos pueblos y por la paz, la estabilidad, la cooperación y el progreso en sus respectivas regiones y en el mundo.

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

El 12 de noviembre de 1975, Angola fue uno de los primeros países africanos en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam tras obtener su independencia. Durante los últimos 50 años, ambos países han mantenido una amistad tradicional y una sólida cooperación a través de múltiples canales, incluyendo intercambios partidistas, gubernamentales, parlamentarios y entre pueblos.

El miembro del Comité Central del Partido Comunista y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al titular de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka. (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y las Islas Salomón fortalecen cooperación bilateral

El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka, inició hoy una visita oficial a Vietnam, la primera de un canciller solomonense al país indochino, marcando un nuevo hito en las relaciones bilaterales casi tres décadas después de establecer vínculos diplomáticos.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca IUU. (Foto: VNA)

Vietnam intensifica campaña contra pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), con el objetivo de promover en 2025 la eliminación de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (EC) al sector pesquero nacional.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación laboral

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy aquí al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone, quien realiza una visita de trabajo al país y participa en la novena Conferencia de Ministros de Trabajo entre ambas naciones.