Destacan logros de diplomacia de Vietnam en 2017

El vicecanciller vietnamita Ha Kim Ngoc destacó los logros alcanzados por Vietnam en las actividades de relaciones externas en 2017.

Hanoi (VNA) - El vicecanciller vietnamita Ha Kim Ngoc destacó los logros alcanzados por Vietnam en las actividades de relaciones externas en 2017. 

Destacan logros de diplomacia de Vietnam en 2017 ảnh 1El vicecanciller Ha Kim Ngoc (Fuente: VNA)

En una reciente entrevista, Kim Ngoc reiteró las contribuciones de la asistencia de los organismos de las Naciones Unidas (ONU) a la reconstrucción del país después de la guerra y al proceso de Doi moi (Renovación) en las tres pasadas décadas, sobre todo al cumplimiento de los objetivos de desarrollo del milenio. 

Aunque Vietnam se convirtió en país de ingreso medio, la ayuda de las Naciones Unidas sigue desempeñando un papel especial en el desarrollo socioeconómico de la nación, afirmó. 

En primer lugar, la ONU juega el protagonismo en el impulso de la cooperación internacional para resolver los desafíos globales, al servicio del cumplimiento de los objetivos de desarrollo de cada nación y del mundo, lo que concuerda con las aspiraciones e intereses legítimos de los países miembros, especial los en vías de desarrollo, explicó. 

En este sentido, Vietnam aprovechó la asistencia de la ONU para cumplir y sobrecumplir los objetivos de desarrollo del milenio y contribuyó de manera activa a la elaboración de los objetivos de desarrollo sostenible, en concordancia con los intereses comunes de la comunidad internacional y las prioridades nacionales, ratificó. 

En segundo lugar, Kim Ngoc sostuvo que la ONU tiene mayor capaz de recabar la ayuda internacional para resolver los problemas urgentes globales, regionales y nacionales, por ejemplo el caso de Vietnam, el cual recibió millones de dólares para enfrentar la grave sequía y salinización en 2016. 

Además, la ONU sigue siendo una fuente de conocimientos y experiencias que Vietnam puede adquirir en el proceso de desarrollo socioeconómico e integración global, añadió.

En último lugar, al intercambiar sus experiencias en los foros de la ONU, Vietnam puede elevar su posición en la arena mundial y profundizar sus relaciones con las contrapartes, valoró. 

Al referirse a la garantía de los derechos humanos, Kim Ngoc evaluó que el 2017 fue un año exitoso de las labores al respecto.

La nación participó activamente en los foros de las Naciones Unidas sobre los derechos humanos, mediante la presentación y el despliegue de las iniciativas referentes a la reducción de la pobreza y de los efectos del cambio climático en la garantía de esos derechos, enfatizó.

El país también contribuyó de manera eficiente a las labores al respecto en los mecanismos de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), afirmó ​Kim Ngoc, para luego especificó que en el contexto del Año del Foro de Cooperación Económico Asia-Pacífico (APEC), Vietnam manifestó su papel pionero en la garantía de los principios económicos y comerciales, en los cuales introdujo iniciativas dedicadas directamente a los grupos vulnerables. 

En cumplimiento de sus compromisos con la protección de los derechos humanos, Vietnam presentó en 2017 el Informe nacional sobre la implementación de la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, reiteró. 

El país también cumplió, en dos años, más del 80 por ciento de las recomendaciones del Exámen Períodico Universal y mantuvo diálogos de derechos humans con Estados Unidos, la Unión Europea, Australia, Noruega y Suecia, agregó. 

Por otro lado, Kim Ngoc consideró que la participación del país indochino en las operaciones de mantenimiento de paz de las Naciones Unidas patentiza la política exterior de independencia, autodeterminación, paz, multilateralización y diversficación de las relaciones externas, e integración global. 

Además, esas actividades generaron cambios radicales en la cooperación multilateral y elevaron la posición de Vietnam en esa esfera, concluyó. - VNA 

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destaca el papel crucial de la diplomacia. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam destaca papel clave de la diplomacia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó hoy el papel crucial de la diplomacia para preservar un entorno pacífico, expandir las relaciones exteriores, aumentar la posición nacional y construir una base sólida para el desarrollo del país.

Panorama del XIV Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) del XIII mandato. (Fuente: VNA)

Intelectuales vietnamitas, motor de innovación y desarrollo

De cara al XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), muchos comentarios sobre los borradores de documentos se han centrado en analizar las cuestiones centrales de la nueva etapa de desarrollo, haciendo hincapié en el papel de la ciencia, la tecnología, la innovación y la gestión sostenible de los recursos.

El proyecto de la Planta de Energía Nuclear Ninh Thuan 1 está planificado para construirse en la provincia de Khanh Hoa. (Foto: VNA)

“Autonomía estratégica”, principio clave para Vietnam

La inclusión del concepto de “autonomía estratégica” en los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) es considerada un avance crucial, que refleja la madurez y la fuerza endógena de la nación para definir su propio camino de desarrollo.