Destacan logros de diplomacia de Vietnam en 2017

El vicecanciller vietnamita Ha Kim Ngoc destacó los logros alcanzados por Vietnam en las actividades de relaciones externas en 2017.

Hanoi (VNA) - El vicecanciller vietnamita Ha Kim Ngoc destacó los logros alcanzados por Vietnam en las actividades de relaciones externas en 2017. 

Destacan logros de diplomacia de Vietnam en 2017 ảnh 1El vicecanciller Ha Kim Ngoc (Fuente: VNA)

En una reciente entrevista, Kim Ngoc reiteró las contribuciones de la asistencia de los organismos de las Naciones Unidas (ONU) a la reconstrucción del país después de la guerra y al proceso de Doi moi (Renovación) en las tres pasadas décadas, sobre todo al cumplimiento de los objetivos de desarrollo del milenio. 

Aunque Vietnam se convirtió en país de ingreso medio, la ayuda de las Naciones Unidas sigue desempeñando un papel especial en el desarrollo socioeconómico de la nación, afirmó. 

En primer lugar, la ONU juega el protagonismo en el impulso de la cooperación internacional para resolver los desafíos globales, al servicio del cumplimiento de los objetivos de desarrollo de cada nación y del mundo, lo que concuerda con las aspiraciones e intereses legítimos de los países miembros, especial los en vías de desarrollo, explicó. 

En este sentido, Vietnam aprovechó la asistencia de la ONU para cumplir y sobrecumplir los objetivos de desarrollo del milenio y contribuyó de manera activa a la elaboración de los objetivos de desarrollo sostenible, en concordancia con los intereses comunes de la comunidad internacional y las prioridades nacionales, ratificó. 

En segundo lugar, Kim Ngoc sostuvo que la ONU tiene mayor capaz de recabar la ayuda internacional para resolver los problemas urgentes globales, regionales y nacionales, por ejemplo el caso de Vietnam, el cual recibió millones de dólares para enfrentar la grave sequía y salinización en 2016. 

Además, la ONU sigue siendo una fuente de conocimientos y experiencias que Vietnam puede adquirir en el proceso de desarrollo socioeconómico e integración global, añadió.

En último lugar, al intercambiar sus experiencias en los foros de la ONU, Vietnam puede elevar su posición en la arena mundial y profundizar sus relaciones con las contrapartes, valoró. 

Al referirse a la garantía de los derechos humanos, Kim Ngoc evaluó que el 2017 fue un año exitoso de las labores al respecto.

La nación participó activamente en los foros de las Naciones Unidas sobre los derechos humanos, mediante la presentación y el despliegue de las iniciativas referentes a la reducción de la pobreza y de los efectos del cambio climático en la garantía de esos derechos, enfatizó.

El país también contribuyó de manera eficiente a las labores al respecto en los mecanismos de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), afirmó ​Kim Ngoc, para luego especificó que en el contexto del Año del Foro de Cooperación Económico Asia-Pacífico (APEC), Vietnam manifestó su papel pionero en la garantía de los principios económicos y comerciales, en los cuales introdujo iniciativas dedicadas directamente a los grupos vulnerables. 

En cumplimiento de sus compromisos con la protección de los derechos humanos, Vietnam presentó en 2017 el Informe nacional sobre la implementación de la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, reiteró. 

El país también cumplió, en dos años, más del 80 por ciento de las recomendaciones del Exámen Períodico Universal y mantuvo diálogos de derechos humans con Estados Unidos, la Unión Europea, Australia, Noruega y Suecia, agregó. 

Por otro lado, Kim Ngoc consideró que la participación del país indochino en las operaciones de mantenimiento de paz de las Naciones Unidas patentiza la política exterior de independencia, autodeterminación, paz, multilateralización y diversficación de las relaciones externas, e integración global. 

Además, esas actividades generaron cambios radicales en la cooperación multilateral y elevaron la posición de Vietnam en esa esfera, concluyó. - VNA 

VNA

Ver más

Phan Dinh Trac, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, realiza visita de trabajo a Portugal. (Foto: VNA)

Vietnam y Portugal fortalecen cooperación bilateral

Una delegación del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por Phan Dinh Trac, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, visitó Portugal en el marco del 50º aniversario de relaciones diplomáticas. La agenda incluyó reuniones con altos cargos, acuerdos para ampliar la cooperación y la inauguración de la Embajada de Vietnam en Lisboa.

El nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi, Vu Dai Thang (Foto: VNA)

Vu Dai Thang elegido nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi

En la 28.ª sesión del XVI Consejo Popular de Hanoi celebrada esta tarde, Vu Dai Thang, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y subsecretario del Comité partidista en la ciudad, fue elegido como Presidente del Comité Popular municipal para el mandato 2021-2026.

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.