Destacan logros de diplomacia de Vietnam en 2017

El vicecanciller vietnamita Ha Kim Ngoc destacó los logros alcanzados por Vietnam en las actividades de relaciones externas en 2017.

Hanoi (VNA) - El vicecanciller vietnamita Ha Kim Ngoc destacó los logros alcanzados por Vietnam en las actividades de relaciones externas en 2017. 

Destacan logros de diplomacia de Vietnam en 2017 ảnh 1El vicecanciller Ha Kim Ngoc (Fuente: VNA)

En una reciente entrevista, Kim Ngoc reiteró las contribuciones de la asistencia de los organismos de las Naciones Unidas (ONU) a la reconstrucción del país después de la guerra y al proceso de Doi moi (Renovación) en las tres pasadas décadas, sobre todo al cumplimiento de los objetivos de desarrollo del milenio. 

Aunque Vietnam se convirtió en país de ingreso medio, la ayuda de las Naciones Unidas sigue desempeñando un papel especial en el desarrollo socioeconómico de la nación, afirmó. 

En primer lugar, la ONU juega el protagonismo en el impulso de la cooperación internacional para resolver los desafíos globales, al servicio del cumplimiento de los objetivos de desarrollo de cada nación y del mundo, lo que concuerda con las aspiraciones e intereses legítimos de los países miembros, especial los en vías de desarrollo, explicó. 

En este sentido, Vietnam aprovechó la asistencia de la ONU para cumplir y sobrecumplir los objetivos de desarrollo del milenio y contribuyó de manera activa a la elaboración de los objetivos de desarrollo sostenible, en concordancia con los intereses comunes de la comunidad internacional y las prioridades nacionales, ratificó. 

En segundo lugar, Kim Ngoc sostuvo que la ONU tiene mayor capaz de recabar la ayuda internacional para resolver los problemas urgentes globales, regionales y nacionales, por ejemplo el caso de Vietnam, el cual recibió millones de dólares para enfrentar la grave sequía y salinización en 2016. 

Además, la ONU sigue siendo una fuente de conocimientos y experiencias que Vietnam puede adquirir en el proceso de desarrollo socioeconómico e integración global, añadió.

En último lugar, al intercambiar sus experiencias en los foros de la ONU, Vietnam puede elevar su posición en la arena mundial y profundizar sus relaciones con las contrapartes, valoró. 

Al referirse a la garantía de los derechos humanos, Kim Ngoc evaluó que el 2017 fue un año exitoso de las labores al respecto.

La nación participó activamente en los foros de las Naciones Unidas sobre los derechos humanos, mediante la presentación y el despliegue de las iniciativas referentes a la reducción de la pobreza y de los efectos del cambio climático en la garantía de esos derechos, enfatizó.

El país también contribuyó de manera eficiente a las labores al respecto en los mecanismos de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), afirmó ​Kim Ngoc, para luego especificó que en el contexto del Año del Foro de Cooperación Económico Asia-Pacífico (APEC), Vietnam manifestó su papel pionero en la garantía de los principios económicos y comerciales, en los cuales introdujo iniciativas dedicadas directamente a los grupos vulnerables. 

En cumplimiento de sus compromisos con la protección de los derechos humanos, Vietnam presentó en 2017 el Informe nacional sobre la implementación de la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, reiteró. 

El país también cumplió, en dos años, más del 80 por ciento de las recomendaciones del Exámen Períodico Universal y mantuvo diálogos de derechos humans con Estados Unidos, la Unión Europea, Australia, Noruega y Suecia, agregó. 

Por otro lado, Kim Ngoc consideró que la participación del país indochino en las operaciones de mantenimiento de paz de las Naciones Unidas patentiza la política exterior de independencia, autodeterminación, paz, multilateralización y diversficación de las relaciones externas, e integración global. 

Además, esas actividades generaron cambios radicales en la cooperación multilateral y elevaron la posición de Vietnam en esa esfera, concluyó. - VNA 

VNA

Ver más

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Thi Thu Hang, y su homólogo armenio, Mnatsakan Safaryan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Armenia celebran consulta política en Hanoi

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Thi Thu Hang, y su homólogo armenio, Mnatsakan Safaryan, revisaron el estado de las relaciones bilaterales y analizaron formas de fortalecerlas en el futuro, durante la consulta política entre ambos países celebrada el 27 de octubre en Hanoi.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y su esposa, Ngo Phuong Ly, parten de Hanoi para realizar una visita oficial al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. (Foto: VNA)

Líder partidista de Vietnam parte de Hanoi para visita oficial al Reino Unido

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV),To Lam, y su esposa, Ngo Phuong Ly, junto con una delegación de alto rango, partieron hoy de Hanoi para realizar una visita oficial al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte del 28 al 30 de octubre, por invitación del primer ministro británico, Keir Starmer.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia celebran la cuarta consulta política

El vicecanciller vietnamita Le Anh Tuan y el secretario general del Ministerio de Asuntos Exteriores, Comunidad Nacional en el Extranjero y Asuntos Africanos de Argelia, Lounes Magramane, presidieron en Hanoi la cuarta consulta política bilateral entre ambos países.

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y secretario del Comité del Partido en los órganos centrales, Tran Cam Tu, interviene en el evento. (Fuente: VNA)

Dirigente partidista exhorta a continuar mejorando la calidad del personal

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y secretario del Comité del Partido en los órganos centrales, Tran Cam Tu, lidera la conferencia en Hanoi para evaluar la implementación de la Resolución 18 (2017-2025) y la primera Asamblea del Partido de los órganos centrales, destacando logros en eficiencia y transformación digital.

La jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones en Vietnam, Kendra Rinas. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi es clave contra trata humana digital

La Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, proporcionará un marco legal sólido para combatir el fraude en línea y la trata de personas, especialmente contra migrantes vulnerables, afirmó la jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Vietnam, Kendra Rinas.