Destacan logros de Vietnam en garantía de derechos humanos y de ciudadanos

Vietnam ha mejorado la conciencia pública sobre los derechos humanos en todos los campos, incluida la política, la economía, la sociedad y la cultura, además de implementar efectivamente numerosos programas nacionales para proteger los beneficios de los grupos vulnerables.
Destacan logros de Vietnam en garantía de derechos humanos y de ciudadanos ảnh 1Nicholas Booth, representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam (Fuente:VNA)
Can Tho,Vietnam, 9 dic (VNA)– Vietnam ha mejorado la conciencia pública sobre los derechos humanos en todas las esferas, incluida la política, economía y cultura y ha implementado efectivamente numerosos programas nacionales para protegerlos beneficios de los grupos vulnerables.

Así lo afirmó Vu Quang Anh, jefe del Departamento de OrganizacionesInternacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, durante untaller realizado la víspera aquí para informar sobre el cumplimiento de las recomendaciones del Examen Periódico Universal (EPU) delsegundo ciclo, las cuales fueron aceptadas por el país indochino.

Remarcó que la revisión delsegundo EPU a Vietnam tuvo lugar el 5 de febrero de 2014 en el Consejo deDerechos Humanos (CDH). Representantes de 106 países valoraron las políticas,esfuerzos y logros del país indochino en la garantía de los derechos humanos ypropusieron 227 recomendaciones, de ellas Vietnam aceptó 182.

Las recomendacionesse centran en las reformas judiciales en materia de derechos humanos; laprotección de los privilegios humanos en los sectores económico, social,cultural, civil y político; y la garantía de los derechos de los gruposvulnerables. 

También incluyen laeducación sobre los derechos humanos, la incorporación a conveniosinternacionales y la cooperación con otros países al respecto.

En la cita, QuangAnh informó que Vietnam cumplió 147 recomendaciones y se encuentra actualmente en el despliegue de otrascuatro.

Especialmente, elpaís ratificó las convenciones contra la Tortura y sobre los derechos de las personascon discapacidad, además de la aprobación de una serie de documentos legales enmateria de los derechos humanos y ciudadanos, con el fin de concretizar lasregulaciones establecidas en la Constitución de 2013, conforme a las convenciones internacionales de los que Vietnam es miembro.

Lanación indochina también ha implementado las políticas dirigidas a personassujetas a protección social, particularmente niños, ancianos y discapacitados.Mientras tanto, las agencias autorizadas han apoyado a los residentes en lasáreas que sufren consecuencias de desastres naturales, sequía, intrusión de agua salada ycontaminación, señaló.

El funcionariovietnamita indicó que el ingreso per cápita aumentó de mil 900 dólaresen 2013 a dos mil 215 en 2016. El número de personas beneficiadas de políticassociales y seguro médico ascendió a 200 mil en comparación con 2014, añadió.

Nicholas Booth, representante del Programa de las Naciones Unidas para elDesarrollo (PNUD) en Vietnam, dijo que la ONU valora altamente la coordinaciónde del país indochino con las agencias de derechos humanos para realizar lasrecomendaciones y mejorar el proceso del EPU.

Sin embargo, la ONUse da cuenta de que el país enfrenta muchos desafíos para la implementación de lasrecomendaciones, como la falta del carácter sincrónico del sistema legal y la limitación de los recursos para el despliegue de losprogramas de bienestar social.

Booth le pidió aVietnam que maximice la responsabilidad de las agencias involucradas para implementar demanera independiente las recomendaciones y garantizar los recursos financieros yhumanos suficientes para esa tarea. En particular, debe formar una asociaciónestrecha y sostenible entre las administraciones locales y las organizacionessociales y civiles para implementar de manera efectiva el proceso del EPU.

En el taller, losparticipantes también debatieron el enfoque y las orientaciones para laimplementación de las recomendaciones del EPU en el tercer ciclo.- VNA
source

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.