Vietnam comprometido a continuar cooperación internacional en materia de refugiados

Vietnam está comprometido a continuar la cooperación para la solución de los desafíos relacionados con los refugiados, afirmó la embajadora Pham Thi Kim Anh, subjefa de la misión del país indochino ante las Naciones Unidas.
Vietnam comprometido a continuar cooperación internacional en materia de refugiados ảnh 1Una sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (Fuente: VNA)
 
Nueva York (VNA) – Vietnam está comprometido a continuar la cooperación para lasolución de los desafíos relacionados con los refugiados, afirmó la embajadoraPham Thi Kim Anh, subjefa de la misión del país indochino ante las NacionesUnidas.  

Al intervenir enun debate sobre el informe del Alto Comisionado para los refugiados, ladiplomática ratificó que ese asunto está vinculado estrechamente con la paz, laseguridad y los derechos humanos, y por eso es necesaria una solución a largoplazo.  

La Declaración deNueva York sobre los migrantes y refugiados establece los principios básicospara proteger a esas personas, las cuales necesitan asistencia jurídica en laprotección de sus derechos sociales, políticos, económicos y culturales.

También enfatizóque las víctimas más vulnerables son mujeres y niños, quienes puedenconvertirse fácilmente en objetos de la trata humana.  

En este sentido,exhortó a las naciones a proteger a sus ciudadanos mediante la garantía delacceso de los pobres a la educación, los empleos y las políticas socioeconómicas.– VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.