
De este modo lo manifestó el diplomático durante susconversaciones con la prensa sobre el significado y las perspectivas de lasrelaciones bilaterales, así como su especial afecto por los combatientesvoluntarios vietnamitas, con motivo del 55 aniversario del establecimiento delos vínculos diplomáticos entre ambos países (24 de junio de 1967).
En tal sentido, resaltó el constante desarrollo de lacooperación amistosa entre Vietnam y Camboya, y dijo que el objetivo de los dospaíses en el futuro es continuar fortaleciendo la solidaridad y la cooperación.
Tanto Vietnam como Camboya son miembros de la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), por lo que el éxito de Phnom Penh comopresidente rotatorio de la agrupación este año no puede lograrse sin lacontribución de Hanoi, recalcó.
En cuanto a la cooperación bilateral, abogó por continuardesarrollando áreas de colaboración afectadas por la pandemia de la COVID-19 enlos últimos dos años.
El primer ministro de Camboya, Hun Sen, y su homólogo deVietnam, Pham Minh Chinh, acordaron recientemente aumentar el valor delcomercio bilateral a 10 mil millones de dólares en 2022, agregó, al precisarque su país también trabaja de cerca con Vietnam en muchos sectores comoeconomía, agricultura, salud y educación.
Además, Camboya, con su abundante fondo de tierrasagrícolas, necesita la cooperación con empresas vietnamitas dealta tecnología para la producción y procesamiento de productos de alta calidad. Vietnam también puede exportar productos farmacéuticosy equipos médicos de calidad a Camboya, sugirió, y exhortó además a construir una frontera comúnde paz, amistad y cooperación, a la par de garantizar las actividades deintercambio, colaboración y comercio de bienes entre los pobladores en esazona.
En la ocasión, el embajador también evocó sus recuerdos conlos soldados voluntarios vietnamitas, quienes ayudaron al pueblocamboyano a derrotar al régimen genocida de Pol Pot en el pasado./.