Destacan nuevo progreso en demarcación de fronteras terrestres entre Vietnam y Camboya

El viceministro de Relaciones Exteriores y Jefe del Comité Nacional de Fronteras, Le Hoai Trung, elogió la importancia de la firma de dos documentos legales sobre la demarcación de fronteras terrestres y la colocación de hitos limítrofes entre Vietnam y Camboya.
Hanoi (VNA) - El viceministro de RelacionesExteriores y Jefe del Comité Nacional de Fronteras, Le Hoai Trung, elogió laimportancia de la firma de dos documentos legales sobre la demarcación defronteras terrestres y la colocación de hitos limítrofes entre Vietnam yCamboya.
Destacan nuevo progreso en demarcación de fronteras terrestres entre Vietnam y Camboya ảnh 1El viceministro de Relaciones Exteriores y Jefe del Comité Nacional de Fronteras, Le Hoai Trung (Fuente: VNA)

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, ysu homólogo camboyano, Samdech Techo, Hun Sen fueron testigos de la firma hoy deun tratado complementario a los de 1985 y 2005 sobre la delimitación fronteriza,y un protocolo sobre la demarcación de las divisorias terrestres y la colocaciónde hitos limítrofes.

La rúbrica de los dos documentos afirma la buenavoluntad de ambos países para resolver pacíficamente las cuestiones fronterizasde acuerdo con el derecho internacional y en base al principio de respeto mutuode independencia, soberanía, integridad territorial, igualdad y beneficiomutuo, destacó el vicecanciller en una entrevista concedida a la prensa elmismo día.

Los documentos crearán un marco legal importante yconveniente para la gestión de fronteras, enfatizó.

Vietnam y Camboya comparten aproximadamente mil 245 kilómetrosde frontera terrestre, y han demarcado mil y 45 kilómetros, o 84 por ciento, yconstruido dos mil 37 marcadores fronterizos, informó, y agregó que estofacilita la coordinación entre las fuerzas autorizadas de ambos lados paragestionar mejor la frontera y garantizar la seguridad en las regiones limítrofes.

Además, la demarcación facilitará el desarrollosocioeconómico a lo largo de la línea divisora y el intercambio entre personasentre diez provincias fronterizas vietnamitas y nueve localidades camboyanas, ycontribuirá a la amistad y la cooperación para el desarrollo entre los dospaíses, indicó Hoai Trung.

La firma de los documentos creó una gran fuerzaimpulsora para que las dos partes se encarguen del trabajo restante, agregó.

El diplomático reiteró que la política persistentede Vietnam es resolver bien los problemas de la frontera terrestre con susvecinos sobre la base del derecho internacional para fomentar las relaciones alargo plazo con los países.

Vietnam comparte una frontera en tierra con China,Camboya y Laos, con la delimitación de límites y la colocación de marcadoresfronterizos ya completada con China y Laos./.
VNA

Ver más

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Con motivo de asistir a la Cumbre ampliada de los BRICS de 2025 en Río de Janeino, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió en la tarde del 5 de julio (hora local) con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.