Destacan oportunidades que ofrece el nuevo TLC con la UE al sector de aluminio vietnamita

El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la Unión Europea (UE) y Vietnam, conocido como EVFTA, brindará grandes oportunidades para el sector de aluminio del país indochino, con la exención hasta cero de las tarifas arancelarias para las exportaciones del rubro al bloque, coincidieron en valorar expertos.

Hanoi (VNA)- ElTratado de Libre Comercio (TLC) entre la Unión Europea (UE) y Vietnam, conocidocomo EVFTA, brindará grandes oportunidades para el sector de aluminio del paísindochino, con la exención hasta cero de las tarifas arancelarias para lasexportaciones del rubro al bloque, coincidieron en valorar expertos. 

Destacan oportunidades que ofrece el nuevo TLC con la UE al sector de aluminio vietnamita ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

En un coloquio sobre el EVFTA, durante el cual se anunció la creación de la Asociación de Perfil de Aluminio en el Norte de Vietnam (APAN), Nguyen Hai Minh, vicepresidente de la Cámara EmpresarialEuropea (EuroCham) aquí, vaticinó que con el nuevo pacto las compañías de lospaíses de la UE incrementarán suinversión en esta nación, con el fin de expandir la presencia en el SudesteAsiático, y luego en otras regiones de Asia. 

Al mismo tiempo,pronosticó la posibilidad de que entidades de la UE trasladen sus modelos deproducción a este país, una vez que entre en vigor el pacto, para volver aexportar luego las mercancías al bloque, en aras de aprovechar los beneficios delorigen de productos incluidos en el documento.

Hai Minh sugirió que lasempresas vietnamitas, especialmente las pequeñas y medianas, actualiceninformaciones, y mejoren la gestión así como la aplicación de tecnologías, paraque de ese modo incrementen su participación en las cadenas de suministroglobal, gracias al EVFTA. 

Por otro lado, Vu VanPhu, vicepresidente y secretario general de la APAN,  apuntó que lasventas de aluminio a la UE representan actualmente sólo un cinco por ciento deltotal, al tiempo que instó a empresas nacionales a esforzarse para cumplir conlas estrictas normas establecidas por ese mercado. 

Mientras, Florian Beranek,experto en responsabilidad social de la Organización de las NacionesUnidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) en Vietnam, señaló la necesidadde que las compañías vietnamitas optimicen su capacidad competitiva, paraexplotar los beneficios brindados de los Tratados de Libre Comercio.-VNA

source

Ver más

Los trabajadores de una fábrica de madera preparan productos para exportación. (Foto: VNA)

Vietnam por garantizar flujo comercial con Estados Unidos

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam trazó varias sugerencias para las firmas, asociaciones empresariales y sectores clave de exportación a Estados Unidos, con el fin de apoyar los esfuerzos del Gobierno en las negociaciones con ese mercado sobre cuestiones comerciales.

Panorama de la reunión (Foto: VNA)

Premier vietnamita insta a impulsar infraestructura sin retrocesos

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó que el desarrollo de la infraestructura de transporte no solo responde a los tres avances estratégicos y a las necesidades de desarrollo local, sino que también es un motor para impulsar el crecimiento económico, con una meta del 8% en 2025 y cifras de dos dígitos en los años siguientes.

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, firmó recientemente la Resolución No. 68-NQ/TW del Buró Político sobre el desarrollo económico del sector privado. La Resolución establece como meta que, para el año 2030, este sector se convierta en el motor más importante de la economía nacional y sea pionero en el desarrollo de ciencia y tecnología, innovación y transformación digital.

Una avión despega del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc. (Foto: VNA)

Anuncian planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc hasta 2050

El Ministerio de Construcción, la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) y el gobierno de la provincia sureña de Kien Giang celebraron conjuntamente hoy una conferencia para anunciar la planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc para el período 2021-2030, con visión a 2050.

El cónsul general Nguyen Thanh Tung habla en el evento (Fuente: VNA)

Efectúan foro de cooperación e inversión Vietnam - Australia en Sídney

El Consulado General y la Oficina Comercial de Vietnam en Australia organizaron hoy un foro de cooperación e inversión en la ciudad de Sídney, con el objetivo de promover la conexión entre empresas de ambos países, así como presentar productos y explorar oportunidades de colaboración comercial e inversionista.

En un campo arrocero (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece producción y exportación agrícola ante riesgos globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó una directiva instando a los ministerios, sectores y localidades a centrarse en garantizar la producción, consumo y exportación de productos agrícolas, forestales y acuícolas ante los riesgos derivados de cambios en políticas arancelarias y comerciales a nivel mundial.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Premier vietnamita aboga por desarrollo ilimitado de la economía privada

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, trabajó hoy con el Consejo Asesor de Políticas para recopilar opiniones sobre el proyecto de Resolución de la Asamblea Nacional acerca de algunos mecanismos y políticas específicas para el desarrollo de la economía privada de acuerdo con la Resolución No. 68 del Buró Político.