Destacan orientación de Vietnam para cooperación con ASEAN

La orientación de Vietnam para la cooperación con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en el futuro radica en continuar promoviendo la colaboración económica y trabajando con los países regionales a favor de un sistema comercial multilateral abierto, basado en reglas, inclusivo y de beneficio mutuo.
Destacan orientación de Vietnam para cooperación con ASEAN ảnh 1Panorama de la cita (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- La orientación deVietnam para la cooperación con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)en el futuro radica en continuar promoviendo la colaboración económica ytrabajando con los países regionales a favor de un sistema comercialmultilateral abierto, basado en reglas, inclusivo y de beneficio mutuo.

Así lo manifestó PhamQuynh Mai, subdirectora del Departamento de Política Comercial Multilateral,dependiente del Ministerio de Industria y Comercio, en una conferencia depropaganda sobre la ASEAN, efectuado hoy en Hanoi con motivo del 55 aniversariode la fundación de la agrupación (8 de agosto de 1967) y con el propósito de mejorarla comprensión de las organizaciones y empresas sobre la orientación de desarrollo y las oportunidades brindadas por el procesode integración en el bloque.

El 28 de julio de1995 marcó el primer hito de Vietnam en el proceso de integración en la ASEAN,creando un impulso para su participación más profunda y amplia en los asuntosregionales e internacionales, destacó la funcionaria

Durante losúltimos 27 años, Vietnam ha participado proactivamente en la integracióneconómica de la ASEAN y, junto con otros países integrantes, construyó una baseimportante para el establecimiento de la Comunidad Económica del bloque, repasó.

De los 15 tratadosde libre comercio que firmó Vietnam, ocho se incluyen en el marco de cooperaciónde la ASEAN.

Según Quynh Mai,la ASEAN y cinco países socios, incluidos China, Japón, Corea del Sur, Australiay Nueva Zelanda, firmaron el acuerdo de Asociación Económica Integral Regional(RCEP) en 2020, cuando Hanoi desempeñó la presidencia de la agrupación, lo quecreó la zona de libre comercio más grande del mundo en términos de población (alrededorde 2,2 mil millones de consumidores), con un gran potencial para el desarrollode las cadenas de valor en la región.

En tal sentido,dijo, Vietnam apoyará activamente y participará de manera responsable eniniciativas conjuntas para facilitar el comercio, los servicios y la inversión,fortalecer el desarrollo de los mercados de capital de la ASEAN yconsolidar las cadenas de suministro y la red de producción regional.

En laconferencia, los delegados intercambiaron sobre la Comunidad Sociocultural dela ASEAN, particularmente lamaterialización de las metas trazadas para 2025.

Además,debatieron acerca de la Estrategia de Comunicación de la región, los logros de la construcción de la Comunidad de la ASEAN, el enfoque de cooperación en elpróximo período y la orientación de participación de Vietnam./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.