Destacan papel de los cascos azules vietnamitas como mensajeros de paz, cultura y fuerza militar de su país

Al participar en las misiones de paz de las Naciones Unidas en el extranjero, cada funcionario y soldado vietnamita es un mensajero de paz, cultura y fuerza militar de su país, recalcó hoy el viceministro de Defensa, coronel general Nguyen Chi Vinh.

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Al participar en las misiones de paz de las Naciones Unidas en elextranjero, cada funcionario y soldado vietnamita es un mensajero de paz,cultura y fuerza militar de su país, recalcó hoy el viceministro de Defensa,coronel general Nguyen Chi Vinh.

Destacan papel de los cascos azules vietnamitas como mensajeros de paz, cultura y fuerza militar de su país ảnh 1Soldados de fuerza de la paz de Vietnam

En una entrevista ala Agencia Vietnamita de Noticias, en vísperas de la partida de la unidadmédica del hospital de campaña número 1 del país para las operaciones en elSudán del Sur, Chi Vinh destacó que la participación en esas labores internacionalesayuda a elevar la capacidad de efectivos nacionales.

Destacó lafructífera cooperación entre su país y las fuerzas de paz de las NacionesUnidas (ONU) en los últimos cinco años en los campos como el perfeccionamientodel sistema legal nacional sobre el tema, la adquisición de experiencias medianteel envío de 27 oficiales a las misiones en África, y la preparación de estehospital de campaña.

La tasa de lasféminas en los cascos azules se sitúa en unos 10 por ciento, mientras esa unidadmédica móvil de Vietnam está integrada por 53 hombres y 10 mujeres, lo quemuestra la voluntad de Hanoi de realizar las misiones de paz y al mismo tiempocumplir el objetivo de igualdad de género de la ONU, subrayó.

De acuerdo con ChiVinh, si antes Vietnam sólo participaba en esfera de asesoramiento, entonces conel desplazamiento de este hospital de campaña, Vietnam toma parte ahora enacciones concretas.

Sobre las próximas orientaciones,Chi Vinh adelantó que después de la partida del primer contingente del hospitalde campaña número 1, se prepara el establecimiento de la segunda unidad de esetipo para que después de un año pueda sustituir a la primera.

Otras tareas,reveló, serán la preparación de una contingente de zapadores según elcompromiso contraído con la ONU y el perfeccionamiento del Departamento yCentro del Mantenimiento de Paz de Vietnam.

El mencionadoCentro recibió el certificado de la ONU y está autorizado por ese organismopara ofrecer entrenamientos a los cascos azules en la región de Asia- Pacífico,señaló.

La unidad médica deVietnam, conformada por 63 oficiales, partirá el lunes próximo para las misionesde paz de las Naciones Unidas en Sudán del Sur.

Creado en diciembrede 2014, el hospital de campaña es la primera unidad del Ejército Popular deVietnam que operará independientemente en el extranjero en las misiones de pazde la ONU.

 El envío confirma la política de integracióninternacional de Vietnam y su interés de contribuir a las labores de asistenciahumanitaria y mantenimiento de la paz y seguridad mundial.-VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.