En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, enfatizó queel país norteamericano lidera el mundo en la producción agrícola moderna,mientras que Vietnam está en un proceso de reestructuración de ese sector conel fin de mejorar su eficiencia y satisfacer las demandas del mercado.
El país indochino posee ventajas con productos tropicales típicos como frutas ymariscos de alta calidad. En cambio, el mercado vietnamita es una plaza potencialpara los exportadores estadounidenses de equipos, tecnologías y materialesprimas para el cultivo y la ganadería, informó.
En relación al comercio, señaló que Estados Unidos es el mayor socio y elsegundo mercado de productos agrosilvícolas y acuícolas vietnamitas.
El valor de los intercambios bidireccionales en ese campo totalizó 10 mil 560millones de dólares el año pasado frente a los cuatro mil 370 millones dedólares registrados en 2011, con un aumento promedio anual de 29 por ciento,precisó.
Detalló que Vietnam envía a Estados Unidos muebles interiores, mariscos,anacardos, café, pimienta, frutas, verduras y granos; mientras importaproductos lácteos, frijoles, piensos y otros materiales para la ganadería.
Gracias a los esfuerzos de ambas partes, la pitahaya, longan, lichi, caimito,rambután y mango de Vietnam lograron el permiso para su venta oficial en elmercado estadounidense. Los dos países también cooperan estrechamente en eldesarrollo del rubro de pescado Tra (pangasius), dijo.
Según Anh Tuan, Estados Unidos importa cada año productos agrícolas por valorde 130 mil millones de dólares, dos tercios del monto pertenece a artículostropicales.
Para penetrar en este mercado exigente, las empresas vietnamitas debensatisfacer las normas estrictas de calidad, inocuidad higiénica y de origen,entre otras, sugirió./.