
Durante la cita, la diplomática recomendó, además,colocar capital en sectores prioritarios como logística, farmacia, tecnologíade la información, confecciones textiles, agricultura y biocombustible del paísindochino.
Propuso en la ocasión a los dirigentes de ApexBrasilconsiderar la firma de un acuerdo de cooperación con el Departamento dePromoción Comercial de Vietnam para estimular el trasiego mercantil entre ambospaíses y a los órganos involucrados asesorar a sus respectivos gobiernos en la adopciónde medidas destinadas a favorecer esas actividades en el futuro.
Datos oficiales indican que el valor del intercambiocomercial bilateral totalizó en 2019 casi cinco mil millones de dólares.Vietnam es hoy el mayor socio de Brasil en la ASEAN, mientras que el paíssuramericano se ubica también en el primer lugar en la lista de socios comercialesde la nación indochina en América Latina.
A su vez, Sergio Segovia, presidente de ApexBrasil,enfatizó que ASEAN constituye el tercer mayor socio de Brasil en la región yfelicitó a la agrupación por la firma reciente del Acuerdo de AsociaciónEconómica Integral Regional (RCEP).
Destacó que en 2020, ApexBrasil se empeña en intensificarla conexión comercial con las empresas en la zona y organizar diferentesseminarios en línea sobre alimentos, bebidas y tecnología de la información, allado de la presentación de varios informes de estudio de mercado, incluido elde Vietnam.
Informó el plan de la Agencia de participar en distintasferias comerciales, incluida FOODEXPO de Vietnam, y talleres virtuales, en posde ampliar los mercados receptores para las empresas brasileñas./.