Destacan trabajos del centro regional de la ONU en Asia Central

El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), destacó las actividades del Centro Regional de la mayor organización multilateral para la Diplomacia Preventiva en Asia Central (UNRCCA), como contribución a la paz, estabilidad y desarrollo en la región.
Destacan trabajos del centro regional de la ONU en Asia Central ảnh 1El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas (Fuente: VNA)
Nueva York (VNA) - El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión deVietnam ante las Naciones Unidas (ONU), destacó las actividades del CentroRegional de la mayor organización multilateral para la Diplomacia Preventiva enAsia Central (UNRCCA), como contribución a la paz, estabilidad y desarrollo enla región.

Durante una reunión sobre el tema, el representante vietnamita resaltó lostrabajos de apoyo del centro durante el proceso político en Kirguistán,promoviendo el diálogo sobre cuestiones fronterizas de ese país y Tayikistán,así como en la elaboración de un acuerdo conjunto entre los estados de Asiacentral sobre la gestión de aguas transfronterizas.

Formuló votos por que el UNRCCA continúe desempeñando un papel importante parabrindar asistencias a esa región en la respuesta a la pandemia de COVID-19, el cambioclimático, la lucha contra el terrorismo y la delincuencia transnacional, asícomo la gestión de recursos hídricos, el aumento de la cooperación regional yel impulso de la participación juvenil y femenina en la diplomacia preventiva.

El embajador también compartió su preocupación por la situación deAfganistán y que la misión de asistencia de la ONU en el país asiático(UNAMA) continúe coordinando las tareas para mitigar los efectos, contribuyendoa la estabilidad regional.

El UNRCCA fue establecido en 2007 por una decisión del SecretarioGeneral de las Naciones Unidas sobre la base de las propuestas de cinco paísesde Asia Central, a saber: Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán yUzbekistán, con el fin de establecer un mecanismo regional para fomentar eldiálogo, la diplomacia preventiva, cooperación regional y solución de desafíos de seguridad no convencionales./.
VNA

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.