Vietnam participa en debate sobre operaciones de diplomacia preventiva en Asia Central

Vietnam espera que el Centro Regional de las Naciones Unidas para la Diplomacia Preventiva en Asia Central (UNRCCA) continúe respaldando a los países de esa región en la gestión de los asuntos de interés común, como la pandemia de COVID-19 y el terrorismo.
Vietnam participa en debate sobre operaciones de diplomacia preventiva en Asia Central ảnh 1Vietnam participa en debate sobre operaciones de diplomacia preventiva en Asia Central (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- Vietnam espera que el CentroRegional de las Naciones Unidas para la Diplomacia Preventiva en Asia Central(UNRCCA) continúe respaldando a los países de esa región en la gestión de losasuntos de interés común, como la pandemia de COVID-19 y el terrorismo.

Así lo reiteró el embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión vietnamita antelas Naciones Unidas (ONU), durante una reunión temática en línea del Consejo deSeguridad de la mayor organización mundial.

El diplomático valoró altamente las actividades del UNRCCA y las consideró unejemplo positivo de las iniciativas de la ONU en la promoción de los asuntos regionalesde prevención.

El funcionario apreció el progreso en la seguridad y situación socioeconómicaen los países de Asia Central, al tiempo que mostró su preocupación sobre elimpacto de la epidemia en esos territorios.

Dinh Quy patentizó el deseo de que el UNRCCA continúe apoyando a las nacionescentroasiáticas en la gestión de los recursos hídricos transfronterizos, asícomo en el fortalecimiento de la cooperación regional y el mejoramiento delpapel de los jóvenes y las mujeres.

El embajador también valoró los esfuerzos del UNRCCA en impulsar la cooperacióncon Afganistán y las organizaciones regionales relacionadas, contribuyendo asía promover conjuntamente la paz, seguridad y desarrollo sostenible entre ambaspartes.

Por su parte, Natalie Gherman, jefa del UNRCCA, revisó las principalesactividades de la entidad desde la reunión ordinaria del Consejo de Seguridad de laONU en enero pasado, que se centró en ayudar a los países de Asia Central ahacer frente a la pandemia de COVID-19, impulsar el desarrollo socioeconómico yabordar otros problemas de seguridad no tradicionales.

El centro también se esfuerza en promover el diálogo y la cooperación entre lospaíses de Asia Central, Afganistán y las organizaciones regionales relacionadasa través de teleconferencias.

El UNRCCA fue establecido en 2007 por una decisión del Secretario General delas Naciones Unidas sobre la base de las iniciativas de cinco países de AsiaCentral, a saber: Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán,con el fin de establecer un mecanismo regional para fomentar el diálogo, la diplomaciapreventiva, cooperación regional y solución de problemas de seguridad notradicionales./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Corea del Sur busca estrechar lazos con la ASEAN

Corea del Sur hará esfuerzos para ampliar los intercambios económicos y la cooperación con los países del Sudeste Asiático para abordar los cambios previstos en el entorno comercial global.

Foto de ilustración. (Fuente: VCG)

Indonesia pone en primer plano la lucha contra las drogas

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, es el primer mandatario en hacer de la lucha antidrogas una de las principales prioridades del país, según se establece en la misión Asta Cita, afirmó el director de la Agencia Nacional de Estupefacientes (BNN), Marthinus Hukom.

El representante permanente de Vietnam ante Naciones Unidas, el embajador Dang Hoang Giang (Fuente: VNA)

Vietnam aplaude acuerdos de alto el fuego en Oriente Medio

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas celebró el 21 de enero en Nueva York una discusión abierta sobre la situación en Oriente Medio y Palestina bajo la conducción de Ahmed Attaf, ministro de Relaciones Exteriores de Argelia, país que ocupa la presidencia de ese organismo en enero.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Nacimientos en Tailandia caen por debajo de 500 mil por primera vez en casi 80 años

La población de Tailandia ha disminuido en 100 mil en 2024 hasta los 65,95 millones de personas, lo que marca un cambio demográfico histórico ya que los nacimientos anuales cayeron por debajo de los 500 mil por primera vez desde 1949, a pesar de los esfuerzos del Gobierno por promover la maternidad a través de la campaña Tener hijos para la nación.

Indonesia lanza 37 proyectos energéticos. (Fuente: Tempo.co)

Indonesia lanza 37 proyectos energéticos

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, anunció recientemente el lanzamiento de un total de 37 proyectos estratégicos relacionados con la construcción de plantas de energía como parte de las labores del país para lograr la autosuficiencia energética.