Destacan valores de registros históricos de la dinastía Nguyen de Vietnam

La colección de los libros "Dai Nam Thuc Luc" (Crónica de Dai Nam, nombre de Vietnam durante la dinastía Nguyen 1802 – 1945) contiene altos valores históricos al mostrar el panorama completo del país en el siglo XIX, en particular, el establecimiento de aldeas en las regiones del Sur y del Norte, además del ejercicio de la soberanía nacional sobre el mar y las islas.
Destacan valores de registros históricos de la dinastía Nguyen de Vietnam ảnh 1Escena del acto (Fuente: hanoimoi.com.vn)

Hanoi (VNA)- La colección de los libros "Dai Nam Thuc Luc" (Crónica de Dai Nam, nombre de Vietnam durante la dinastía Nguyen 1802 – 1945) contiene altos valores históricos al mostrar el panorama completo del país en el siglo XIX, en particular, el establecimiento de aldeas en las regiones del Sur y del Norte, además del ejercicio de la soberanía nacional sobre el mar y las islas.

Así lo manifestó hoy durante un acto de lanzamiento de la segunda edición de la serie de libros "Dai Nam Thuc Luc" con 10 volúmenes, en saludo al aniversario 60 de la primera publicación de la versión en vietnamita por el Instituto de Historia de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam (ACSV).

La primera versión se publicó en 1962, con 38 volúmenes, los cuales se redujeron a 10 libros con mayor formato en 2001.

Destacan valores de registros históricos de la dinastía Nguyen de Vietnam ảnh 2Delegados visitan el área de exhibición de los libros (Fuente: hanoimoi.com.vn)
 

Al intervenir en la ceremonia, el presidente de la ACSV, Bui Nhat Quang, aplaudió los arduos trabajos de los expertos e historiadores participantes en la elaboración y recopilación de esa gran obra, en contribución a preservar y honrar los valores trascendidos por los antepasados, y a adquirir las lecciones para el desarrollo actual del país.

En tanto, el profesor y doctor en ciencias Vu Minh Giang significó que los libros "Dai Nam Thuc Luc" fueron realizados durante el periodo 1821-1909 en el idioma Han-Nom (antigua escritura vietnamita basada en caracteres chinos) por oficiales de la Dinastía Nguyen con 560 volúmenes, considerados la colección histórica de mayor envergadura de Vietnam hasta el momento.

Por otro lado, el profesor asociado Do Bang, vicepresidente de la Asociación de Ciencias Históricas de Vietnam, apuntó que a través de esa obra, se dieron a conocer las actividades económicas del país en el siglo XIX, el proceso de construcción de la ciudadela en la ciudad imperial de Hue (capital de Vietnam durante la dinastía Nguyen) y de templos en algunas provincias según la arquitectura occidental.

Además, se mostraron el desarrollo de la tecnología de construcción naval y el envío de la armada para establecer la soberanía de Vietnam en el archipiélago de Hoang Sa (Paracel) en 1816, junto con varios ejercicios en el mar durante el reinado de los reyes Nguyen, puntualizó./.

VNA

Ver más

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.