Desvelan escuchas ilegales a pacifistas contra guerra Vietnam

Desvelan escuchas ilegales a pacifistas en guerra Vietnam

Investigadores de la Universidad George Washington publicaron documentos desclasificados sobre un programa de escuchas ilegales nombrado “Minaret”, aplicado a activistas contra la pasada guerra en Vietnam.
Investigadores de la Universidad George Washington publicaronrecientemente documentos desclasificados sobre un programa de escuchasilegales en la década 1960 nombrado “Minaret”, aplicado a activistascontra la pasada guerra en Vietnam.

Los textosmostraron que la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA,en inglés) persiguieron por ese instrumento secreto a Martin Luther Kingy su colega Whitney Young, así como el afamado boxeador Muhammad Ali yvarios reporteros de los periódicos “New York Times” y “The WashingtonPost”, entre otros.

Iniciado en 1967, el mencionadoproyecto de seis años de duración ha sido clasificado como un planilegal protagonizado por la NSA en colaboración con otras agencias deinteligencia. Mientras que, los programas similares también causarongrandes indignación de la opinión pública en Estados Unidos, comentaronautores del estudio.

El senador Church, uno de lasvíctimas de ese espionaje, exigió la limitación de los programassemejantes y de las actividades de los organismos de inteligencia. -VNA

Ver más

La firma del acuerdo entre la Universidad de Dong A y INK. (Fuente: VNA)

Más de 27 mil estudiantes vietnamitas estudian idioma coreano

El 39.º Simposio Internacional con el tema “La ola coreana y la enseñanza del idioma y la cultura coreanos en la era digital” fue organizado hoy en la ciudad vietnamita de Da Nang por la Red Internacional para la Lengua y la Cultura Coreanas (INK) y la Universidad de Dong A.

Unidos para eliminar viviendas precarias: Difundiendo espíritu de responsabilidad y solidaridad en la sociedad

Unidos para eliminar viviendas precarias: Difundiendo espíritu de responsabilidad y solidaridad en la sociedad

A partir de una política profundamente humanista del Partido y del Estado de Vietnam, el programa para eliminar viviendas precarias y deterioradas está convirtiendo gradualmente en realidad el sueño de estabilidad y bienestar para cientos de miles de personas pobres. Con la participación sincronizada de todo el sistema político y el espíritu solidario de la sociedad, hasta la fecha 21 de las 63 provincias del país han erradicado completamente este tipo de viviendas. Este es un ejemplo vívido de una política que ha calado en el corazón del pueblo, difundida mediante la responsabilidad, el afecto y un profundo sentido de hermandad.

En Vietnam 21 provincias y ciudades sin viviendas temporales y precarias

En Vietnam 21 provincias y ciudades sin viviendas temporales y precarias

Según datos del Ministerio de Minorías Étnicas y Religiones, para el 7 de junio de 2025, un total de 21 localidades en todo el país ya no contarán con viviendas temporales o precarias. Entre estas se incluyen: Hanoi, Hai Phong, Quang Ninh, Vinh Phuc, Ciudad Ho Chi Minh, Ba Ria - Vung Tau, Bac Ninh, Can Tho, Khanh Hoa, Tay Ninh, Thai Nguyen, Kien Giang, Binh Phuoc, Vinh Long, Tra Vinh, Son La, Binh Dinh, Hau Giang, Ha Tinh, Ninh Thuan y An Giang.