Detenidos manifestantes ilegales en Cambodia

La policía de Phnom Penh detuvo este martes a nueve personas, incluidos cuatro líderes sindicales, por violación de la orden de prohibición de protestas y marchas, recién emitida por el gobierno metropolitano.
La policía de Phnom Penh detuvo este martes a nueve personas, incluidoscuatro líderes sindicales, por violación de la orden de prohibición deprotestas y marchas, recién emitida por el gobierno metropolitano.

Los cuatros dirigentes, entre ellos, el presidentede la Asociación de los Maestros Independientes de Cambodia, Rong Chhun,fueron capturados al encabezar un grupo de manifestantes frente laEmbajada de Estados Unidos en la ciudad.

Los restantes individuos quedaron arrestados cuando protestaban ante la Embajada de Reino Unido.

El 20 pasado, las autoridades municipales pidieron a los sindicatos yorganizaciones no gubernamentales cumplir con la mencionada norma paragarantizar la seguridad y orden sociales, después de una serie demanifestaciones y huelgas en la capital.

Desdeel 25 de diciembre de 2013, algunas organizaciones sindicales del sectorde textiles y calzados convocaron un paro para exigir la subida delsalario básico mensual de 80 a 160 dólares, 65 dólares más que el nivelaprobado por el gobierno.

Esas acciones causarondesorden en la producción y en el transporte de mercancías con gravespérdidas económicas para el país de Angkor.

Esos renglones se consideran como la locomotora de la economíacambodiana, al representar hasta 75 por ciento del valor total de lasexportaciones y alcanzar cinco mil millones de dólares en los primeros11 meses de 2013. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.