Determinado Vietnam impulsar avance de energía nacional

Las autoridades vietnamitas dedicarán esfuerzos para promover el desarrollo de la energía renovable basando en las mismas fuerzas internas del sector eléctrico.

Hanoi (VNA) Las autoridades vietnamitas dedicarán esfuerzos para promover el desarrollo de la energía renovable basando en las mismas fuerzas internas del sector eléctrico. 

Determinado Vietnam impulsar avance de energía nacional ảnh 1Molinos de viento en Binh Thuan, Vietnam (Fuente: VNA)

Según un plan para el desarrollo de electricidad en el lapso 2011- 2020, se destinarán unos 148 mil millones de dólares para los proyectos concernientes, incluidos los del modelo BOT (construcción-operación-transferencia). 

El gobierno priorizará la ampliación de las centrales hidroeléctricas, especialmente las obras de multifunciones: prevenir las inundaciones, suministrar agua y producir electricidad. 

Especialistas esperan que la capacidad total de las plantas de este tipo en todo el país ascenderá en 2030 a cerca de 27 mil 800 megavatios, mientras la de las centrales de energía eólica y solar alcanzará este año seis mil y 12 mil megavatios, respectivamente. 

Por otro lado, Vietnam aspira a incrementar la productividad de las plantas termoeléctricas a 26 mil megavatios en 2020 para la generación de alrededor de 131 millones de kilovatios por hora, o sea, el 49,3 por ciento de la producción total de electricidad. 

Según fuentes oficiales, el país sudesteasiático planea poner en funcionamiento su primera planta nucleoeléctrica en 2028, obra que producirá dentro de 15 años 32 millones 500 mil kilovatios por hora, equivalente al 5,7 por ciento de la generación total de energía. -VNA 

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.