Determinan líderes de APEC impulsar incremento inclusivo y sostenible

Líderes de las economías del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC) convinieron en que la comunidad sostenible y resiliente constituye la base para garantizar el incremento inclusivo regional en la actual coyuntura mundial.

Manila (VNA)- Líderes de las economías del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC) convinieron en que la comunidad sostenible y resiliente constituye la base para garantizar el incremento inclusivo regional en la actual coyuntura mundial.

Determinan líderes de APEC impulsar incremento inclusivo y sostenible ảnh 1Líderes de APEC en la Cumbre (Fuente: VNA)

Subrayaron la importancia del desarrollo de recursos humanos, renovación-creatividad e igualdad de género durante la segunda sesión plenaria titulada “Crecimiento inclusivo mediante la comunidad resiliente y sostenible” del XXIII Cumbre de APEC, concluida la víspera en Manila, Filipinas.

Valoraron altamente el significado del Marco de Sendai sobre la minimización de riesgos de desastres naturales en el lapso 2015-2030 y el esfuerzo común hacia un nuevo convenio global acerca del cambio climático en la próxima Conferencia de la ONU en París (COP 21).

Acordaron fomentar la cooperación global en esta materia y destacaron la iniciativa de Vietnam sobre la organización del primer seminario de APEC al respecto.

Al intervenir en la jornada, el presidente vietnamita Truong Tan Sang aclaró que el cambio climático y desastres naturales afectan gravemente al esfuerzo común de Asia-Pacífico y del mundo a favor del avance inclusivo.

Aplaudió la adopción de APEC del “Marco de minimización de riesgos de desastres naturales”, considerándolo como aportes concretos y oportunos a la implementación del Marco Sendai.

Propuso a otras economías miembros desplegar los esfuerzos para la garantía de seguridad alimentaria con la adaptación al cambio climático, gestión y uso de sostenible de los recursos naturales e hídricos e impulso de la agricultura sustentable mediante la aplicación de nuevas tecnologías.

APEC necesita promover el modelo de asociación pública-privada (PPP), la colaboración con los mecanismos de cooperación internacional y regional en la ejecución de la Agenda de 2030 sobre el desarrollo sostenible y nuevos pactos globales sobre el cambio climático, enfatizó.

Los dirigentes aprobaron las declaraciones de “Desarrollo de económica inclusiva, construcción de un mejor mundo: Visión sobre la Comunidad Asia-Pacífico” y “Respaldo al sistema comercial multilateral y la décima Conferencia Ministerial de Organización Mundial de Comercio (OMC)” y los anexos de “Estrategia de APEC sobre fomento de crecimiento de calidad” y “Marco de cooperación en servicios”.

La próxima edición del APEC tendrá lugar el 2016 en Perú.-VNA

VNA

Ver más

Panorama de la reunión entre el viceministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Tuong Van y el viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano–Rural de China, Li Xianlong. (Fuente: baomoi.com)

Vietnam refuerza asociaciones de desarrollo urbano con China y Malasia

Una delegación de trabajo del Ministerio de Construcción de Vietnam, encabezada por el viceministro Nguyen Tuong Van, sostuvo recientemente conversaciones bilaterales separadas con las partes china y malasia con el fin de impulsar la colaboración en materia de construcción y desarrollo urbano de manera profunda y sustantiva.

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.