Determinan Vietnam y Laos asegurar seguridad fronteriza

Vietnam y Laos acordaron acelerar a finales de 2015 la firma del Protocolo sobre línea e hitos fronterizos y un acuerdo de regulaciones en gestión de zonas contiguas.
Determinan Vietnam y Laos asegurar seguridad fronteriza ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos acordaron acelerar a finales de 2015 la firma del Protocolo sobre línea e hitos fronterizos y un acuerdo de regulaciones en gestión de zonas contiguas y puertas limítrofes.

Ese consenso se logró durante un encuentro la víspera en Hanoi entre la vicepresidenta vietnamita Nguyen Thi Doan y el miembro del Buró Político, permanente del Secretariado del Partido Popular Revolucionario (PPRL) y también subjefe de estado laosiano, Bounnhang Vorachith.

Durante la cita, ambos patentizaron el compromiso de desplegar eficientemente el tratado comercial y otro en áreas limítrofes bilaterales e impulsar los proyectos de conexión en transporte, tránsito y energía.

Por otro lado, se pronunciaron por continuar intensificando el intercambio de visitas entre líderes de alto nivel y cumplir los convenios sellados durante la reunión 37 del Comité Intergubernamental, así como entre las dos Cancillerías.

Enfatizaron que las relaciones Vietnam- Laos constituye un tesoro invaluable que los dos pueblos tienen la responsabilidad de mantener y heredar a las generaciones posteriores.

Respecto a los asuntos regionales e internacionales, abogaron por robustecer la cooperación en los foros mundiales, la construcción de la Comunidad de la ASEAN en 2015 y el mantenimiento del papel central y la voz común de la agrupación en los problemas estratégicos de la zona.

Coincidieron en la necesidad de garantizar la estabilidad y seguridad de navegación marítima y aérea en el Mar Oriental, sobre la base de las leyes internacionales y la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, la Declaración de la Conducta en esas aguas (DOC) y encaminar la rúbrica del Código al respecto (COC).

Por su parte, Thi Doan expresó su convicción de que la visita de su homólogo laosiano coadyuvará a la consolidación de los nexos de amistad tradicional, solidaridad especial y colaboración integral Hanoi- Vientiane.

Valoró altamente los logros tanto en los asuntos interiores como relaciones exteriores del PPRL, Estado y pueblo de los hermanos laosianos y manifestó deseo de que la nación vecina concluya exitosamente las metas del IX Congreso partidista y el plan de desarrollo socioeconómico en el quinquenio 2011- 2015.

A su vez, Vorachith saludó las conquistas importantes de los vietnamitas durante los últimos años, las cuales contribuyen a elevar la posición de Hanoi en la arena regional e internacional.

Durante su estancia en Vietnam, el visitante fue recibido también por el primer ministro anfitrión, Nguyen Tan Dung, quien acentuó en los avances de los lazos multisectoriales bilaterales y reiteró la política consecuente de su país de fomentar los vínculos con Laos.

Por otro lado, el jefe de Gobierno exhortó a observar con eficiencia los acuerdos firmados entre los dos estados y corroboró los esfuerzos de Vietnam para apoyar a Laos en el desempeño de su cargo como presidente de la ASEAN en 2016.

Vorachith extendió el agradecimiento por el apoyo de los vietnamitas dedicado a su nación en la empresa de construcción y progreso nacional y también en las citas internacionales.

Reafirmó que Laos concede alta importancia al impulso de los nexos con Vietnam y expresó esperanza de que ambas partes intensifiquen la coordinación en todos los sectores, especialmente economía, comercio e inversión.

Reiteró la disposición de Vientiane de favorecer las inversiones vietnamitas y la búsqueda de oportunidades para entablar negocios con las empresas nacionales en su territorio.

En el propio día, el subjefe de Estado laosiano sostuvo conversaciones con el miembro del Buró Político (BP) y permanente del Secretariado del Partido Comunista de Vietnam, Le Hong Anh, e integrante del BP secretario del Comité Central (CC) partidista y jefe del Departamento de Organización del CC, To Huy Rua.

Ver más

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Argelia, Sifi Ghrieb, acordaron elevar las relaciones bilaterales al nivel de asociación estratégica durante sus conversaciones en Argel, como parte de la visita oficial del dirigente vietnamita al país africano.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. (Foto: VNA)

Vietnam dispuesto a asumir responsabilidades globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su cónyuge y una delegación de alto nivel viajarán a Sudáfrica del 21 al 24 de noviembre para participar en la Cumbre del G20, demostrando el creciente reconocimiento internacional al país como un socio confiable y activo en la resolución de los desafíos globales.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur fortalecen cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, inició hoy una visita oficial a Vietnam, marcando un nuevo hito en la consolidación de los lazos entre los dos órganos legislativos y reforzando la dinámica positiva de la Asociación de Cooperación Estratégica Integral entre ambas naciones.

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, acompañado de su cónyuge y de una delegación de alto nivel, realiza del 18 al 20 de noviembre una visita oficial a Argelia, invitado por su homólogo anfitrión, Sifi Ghrieb.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune. (Foto: VNA)

Primer ministro: Vietnam valora la amistad fraternal con Argelia

El primer ministro Pham Minh Chinh afirmó que Vietnam siempre valora los vínculos sólidos y la amistad fraternal con Argelia, forjados a partir del patriotismo, el espíritu de independencia nacional y el anhelo compartido de libertad y prosperidad.