Dialoga primer ministro vietnamita con líderes de empresas japonesas

Vietnam valora los proyectos de inversión de alta calidad de las empresas japonesas, y mejorará las condiciones para las operaciones de negocios de las mismas en el país indochino, afirmó hoy el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc.
Tokio, (VNA)- Vietnam valora losproyectos de inversión de alta calidad de las empresas japonesas, y mejorarálas condiciones para las operaciones de negocios de las mismas en el país indochino,afirmó hoy el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc. 
Dialoga primer ministro vietnamita con líderes de empresas japonesas ảnh 1En la reunión entre el primier vietnamita con las empresas japonesas (Fuente: VNA)
El jefe del Gobierno vietnamita dialogó con líderes de compañías niponas queoperan en finanzas, energía, construcción, manufactura, logística, y altatecnología, en ocasión de su visita oficial al país del Sol Naciente. 

Xuan Phuc se refirió a la firma del Tratado de Libre Comercio entre la UniónEuropea y Vietnam, efectuada la víspera en Hanoi, y señaló que su país estátrabajando para acelerar la rúbrica pronta del Acuerdo de Asociación EconómicaIntegral Regional (RCEP) este año. 

Esos acuerdos abren oportunidades para que los inversores japoneses accedan almercado de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), y también alde Europa.

Vietnam organizará diálogos regulares con las empresas niponas para escuchar yresolver sus dificultades en las actividades de producción y negocios, dijo. 

En el coloquio, los empresarios japoneses propusieron varios asuntosrelacionados con la industria auxiliar, desarrollo de energía e infraestructuradel puerto marítimo, conectividad de transporte, aduana, conversión de empresasestatales en sociedades anónimas y las horas extras de los trabajadores.     

También mostraron su interés en cooperar con las compañías locales en eldesarrollo del sector automovilístico, y recomendaron que Vietnam preste másatención a la formación de ingenieros de diseño y mantenimiento, paraproporcionar el personal a las firmas de inversión extranjera directa. 

Al respecto, el ministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales,Dao Ngoc Dung, pidió que las empresas niponas coordinen con las escuelas deformación profesional, para responder a sus demandas de recursos humanos. 

El mismo día, el premier vietnamita sostuvo una reunión con Kanetsugu Mike,director general del Banco MUFG, una de las mayores instituciones crediticiasde Japón. 

Dijo que Vietnam desarrolla una estrategia para el desarrollo bancario, ysolicitó la participación de MUFG en ese proceso. 

Por su parte, Kanetsugu apreció los diálogos y foros organizados por el Gobiernovietnamita con las empresas japonesas. 

Señaló que tras una conferencia de promoción inversionista celebrada recientementeen Japón, con la presencia del primer ministro Xuan Phuc, varios inversores desu país planean emprender negocios en Vietnam. -VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.