Dialoga primer ministro vietnamita con líderes de empresas japonesas

Vietnam valora los proyectos de inversión de alta calidad de las empresas japonesas, y mejorará las condiciones para las operaciones de negocios de las mismas en el país indochino, afirmó hoy el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc.
Tokio, (VNA)- Vietnam valora losproyectos de inversión de alta calidad de las empresas japonesas, y mejorarálas condiciones para las operaciones de negocios de las mismas en el país indochino,afirmó hoy el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc. 
Dialoga primer ministro vietnamita con líderes de empresas japonesas ảnh 1En la reunión entre el primier vietnamita con las empresas japonesas (Fuente: VNA)
El jefe del Gobierno vietnamita dialogó con líderes de compañías niponas queoperan en finanzas, energía, construcción, manufactura, logística, y altatecnología, en ocasión de su visita oficial al país del Sol Naciente. 

Xuan Phuc se refirió a la firma del Tratado de Libre Comercio entre la UniónEuropea y Vietnam, efectuada la víspera en Hanoi, y señaló que su país estátrabajando para acelerar la rúbrica pronta del Acuerdo de Asociación EconómicaIntegral Regional (RCEP) este año. 

Esos acuerdos abren oportunidades para que los inversores japoneses accedan almercado de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), y también alde Europa.

Vietnam organizará diálogos regulares con las empresas niponas para escuchar yresolver sus dificultades en las actividades de producción y negocios, dijo. 

En el coloquio, los empresarios japoneses propusieron varios asuntosrelacionados con la industria auxiliar, desarrollo de energía e infraestructuradel puerto marítimo, conectividad de transporte, aduana, conversión de empresasestatales en sociedades anónimas y las horas extras de los trabajadores.     

También mostraron su interés en cooperar con las compañías locales en eldesarrollo del sector automovilístico, y recomendaron que Vietnam preste másatención a la formación de ingenieros de diseño y mantenimiento, paraproporcionar el personal a las firmas de inversión extranjera directa. 

Al respecto, el ministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales,Dao Ngoc Dung, pidió que las empresas niponas coordinen con las escuelas deformación profesional, para responder a sus demandas de recursos humanos. 

El mismo día, el premier vietnamita sostuvo una reunión con Kanetsugu Mike,director general del Banco MUFG, una de las mayores instituciones crediticiasde Japón. 

Dijo que Vietnam desarrolla una estrategia para el desarrollo bancario, ysolicitó la participación de MUFG en ese proceso. 

Por su parte, Kanetsugu apreció los diálogos y foros organizados por el Gobiernovietnamita con las empresas japonesas. 

Señaló que tras una conferencia de promoción inversionista celebrada recientementeen Japón, con la presencia del primer ministro Xuan Phuc, varios inversores desu país planean emprender negocios en Vietnam. -VNA

Ver más

La inauguración de un área de internado para la escuela primaria Ben Cau en la provincia vietnamita de Tay Ninh. (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya fortalecen cooperación fronteriza

Vietnam y Camboya suscribieron hoy nuevos acuerdos de cooperación en defensa y enfatizaron la importancia de la construcción de una frontera común de paz y desarrollo, durante una reunión entre sus Ministros de Defensa celebrada hoy en la provincia sureste vietnamita de Tay Ninh.

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen relación especial

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, reafirmó hoy durante su reunión con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, la relación especial e integral entre los dos países.

El profesor asociado Ha Minh Hong, vicepresidente de la Asociación de Ciencias Históricas de Ciudad Ho Chi Minh, en la entrevista sobre el tema con reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias. (Fuente: VNA)

Autonomía estratégica, factor clave en la nueva etapa de desarrollo de Vietnam

Al comentar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), numerosos expertos en Ciudad Ho Chi Minh valoraron positivamente las principales orientaciones del Partido para el futuro, especialmente la cuestión de la "autonomía estratégica", un factor fundamental para la nueva etapa de desarrollo del país.