Dialogan Corea del Sur y Malasia para la firma de Tratado de Libre Comercio

La segunda ronda de negociaciones sobre la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Corea del Sur y Malasia se inició hoy en esta capital, anunció un portavoz del Ministerio de Industria, Comercio y Recursos Naturales de este país esteasiático.
Seúl (VNA)- La segunda ronda de negociaciones sobre la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Corea delSur y Malasia se inició hoy en esta capital, anunció un portavoz del Ministeriode Industria, Comercio y Recursos Naturales de este país esteasiático.
Dialogan Corea del Sur y Malasia para la firma de Tratado de Libre Comercio ảnh 1Dialogan Corea del Sur y Malasia para la firma de Tratado de Libre Comercio (Foto: Yonhap/ VNA)

Según el programa, ambas partes intercambiarán sobre la liberalización comercial, y el aumento de la cooperación económica, así como establecerán criteriossobre el origen de las mercancías, especialmente las de interés mutuo.

Anteriormente, durante la Cumbre Corea del Sur-Malasia, efectuada en marzopasado, ambos Gobiernos acordaron trabajar para lograr un TLC, por lo quelas primeras negociaciones para la materialización de dicha iniciativa se realizaron en el mes de julio en Kuala Lumpur.

La firma del TLC constituirá una base para reforzar las relaciones económicasentre los dos países, las cuales se establecieron desde 1960, precisó lafuente.

Malasia constituye el cuarto mayor socio comercial de Corea del Sur en elSudeste Asiático, y se encuentra entre las naciones beneficiadas de la “NuevaPolítica hacia el Sur” que impulsa Seúl.

Se espera que la firma del TLC con Malasia contribuya a respaldar el propósito de lasempresas sudcoreanas, de expandir sus mercados hacia otros países delSudeste Asiático.-VNA
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.