Dialogan Corea del Sur y Malasia para la firma de Tratado de Libre Comercio

La segunda ronda de negociaciones sobre la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Corea del Sur y Malasia se inició hoy en esta capital, anunció un portavoz del Ministerio de Industria, Comercio y Recursos Naturales de este país esteasiático.
Seúl (VNA)- La segunda ronda de negociaciones sobre la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Corea delSur y Malasia se inició hoy en esta capital, anunció un portavoz del Ministeriode Industria, Comercio y Recursos Naturales de este país esteasiático.
Dialogan Corea del Sur y Malasia para la firma de Tratado de Libre Comercio ảnh 1Dialogan Corea del Sur y Malasia para la firma de Tratado de Libre Comercio (Foto: Yonhap/ VNA)

Según el programa, ambas partes intercambiarán sobre la liberalización comercial, y el aumento de la cooperación económica, así como establecerán criteriossobre el origen de las mercancías, especialmente las de interés mutuo.

Anteriormente, durante la Cumbre Corea del Sur-Malasia, efectuada en marzopasado, ambos Gobiernos acordaron trabajar para lograr un TLC, por lo quelas primeras negociaciones para la materialización de dicha iniciativa se realizaron en el mes de julio en Kuala Lumpur.

La firma del TLC constituirá una base para reforzar las relaciones económicasentre los dos países, las cuales se establecieron desde 1960, precisó lafuente.

Malasia constituye el cuarto mayor socio comercial de Corea del Sur en elSudeste Asiático, y se encuentra entre las naciones beneficiadas de la “NuevaPolítica hacia el Sur” que impulsa Seúl.

Se espera que la firma del TLC con Malasia contribuya a respaldar el propósito de lasempresas sudcoreanas, de expandir sus mercados hacia otros países delSudeste Asiático.-VNA
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.