Diálogo de Singapur analiza futuro de recursos en la ASEAN

El 11º Diálogo de Singapur sobre Recursos Mundiales Sostenibles (SWR) se efectuó la víspera con la participación de más de 240 delegados, académicos y representantes del sector privado y organizaciones no gubernamentales relacionadas con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Grace Fu, ministra de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Singapur (Fuente: VNA)
Grace Fu, ministra de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Singapur (Fuente: VNA)

Singapur, 10 may (VNA)- El 11º Diálogo de Singapur sobre Recursos Mundiales Sostenibles (SWR) se efectuó la víspera con la participación de más de 240 delegados, académicos y representantes del sector privado y organizaciones no gubernamentales relacionadas con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

El diálogo, titulado “La próxima economía y el futuro de los recursos”, se centró en las perspectivas del sector de los recursos en la futura economía de la ASEAN, junto con medidas para que las pequeñas y medianas empresas y los pequeños agricultores contribuyan a una ASEAN más sostenible.

El profesor asociado Simon Tay, presidente del Instituto de Asuntos Internacionales de Singapur, dijo que el sector de recursos, una parte de importancia crítica de la economía, se encuentra ahora bajo una gran presión tanto a nivel nacional como internacional y ofrece una oportunidad considerable para redefinir el futuro centrándose en productos de valor añadido.

Al capitalizar las cadenas de suministro globales y el conocimiento especializado extranjero, la ASEAN puede mejorar el valor de los productos y promover el crecimiento económico, dijo, enfatizando la necesidad de dar la máxima prioridad a la sostenibilidad durante este proceso y realizar reformas en los sectores de recursos y cultivos.

A su vez, Grace Fu, ministra de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Singapur, citó un informe del Banco Asiático de Desarrollo (BAD) que predice que cinco de los 20 países más afectados por el cambio climático estarán en el Sudeste Asiático.

El funcionario enfatizó la necesidad de que la región acelere la acción climática para proteger la vida y la economía. Al destacar el consenso político sobre la acción climática, señaló que todos los países de la ASEAN ya presentaron sus contribuciones determinadas a nivel nacional y la mayoría estableció el objetivo de cero emisiones netas.

En el diálogo, responsables de políticas, expertos y representantes del sector privado discutieron muchos temas urgentes para el sector de recursos y la transición verde. También buscaron formas para que las economías de la ASEAN logren un equilibrio entre el crecimiento sostenible y otras demandas como la energía y la seguridad alimentaria en medio de una creciente necesidad de recursos./.

VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.