Diálogo de Singapur analiza futuro de recursos en la ASEAN

El 11º Diálogo de Singapur sobre Recursos Mundiales Sostenibles (SWR) se efectuó la víspera con la participación de más de 240 delegados, académicos y representantes del sector privado y organizaciones no gubernamentales relacionadas con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Grace Fu, ministra de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Singapur (Fuente: VNA)
Grace Fu, ministra de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Singapur (Fuente: VNA)

Singapur, 10 may (VNA)- El 11º Diálogo de Singapur sobre Recursos Mundiales Sostenibles (SWR) se efectuó la víspera con la participación de más de 240 delegados, académicos y representantes del sector privado y organizaciones no gubernamentales relacionadas con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

El diálogo, titulado “La próxima economía y el futuro de los recursos”, se centró en las perspectivas del sector de los recursos en la futura economía de la ASEAN, junto con medidas para que las pequeñas y medianas empresas y los pequeños agricultores contribuyan a una ASEAN más sostenible.

El profesor asociado Simon Tay, presidente del Instituto de Asuntos Internacionales de Singapur, dijo que el sector de recursos, una parte de importancia crítica de la economía, se encuentra ahora bajo una gran presión tanto a nivel nacional como internacional y ofrece una oportunidad considerable para redefinir el futuro centrándose en productos de valor añadido.

Al capitalizar las cadenas de suministro globales y el conocimiento especializado extranjero, la ASEAN puede mejorar el valor de los productos y promover el crecimiento económico, dijo, enfatizando la necesidad de dar la máxima prioridad a la sostenibilidad durante este proceso y realizar reformas en los sectores de recursos y cultivos.

A su vez, Grace Fu, ministra de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Singapur, citó un informe del Banco Asiático de Desarrollo (BAD) que predice que cinco de los 20 países más afectados por el cambio climático estarán en el Sudeste Asiático.

El funcionario enfatizó la necesidad de que la región acelere la acción climática para proteger la vida y la economía. Al destacar el consenso político sobre la acción climática, señaló que todos los países de la ASEAN ya presentaron sus contribuciones determinadas a nivel nacional y la mayoría estableció el objetivo de cero emisiones netas.

En el diálogo, responsables de políticas, expertos y representantes del sector privado discutieron muchos temas urgentes para el sector de recursos y la transición verde. También buscaron formas para que las economías de la ASEAN logren un equilibrio entre el crecimiento sostenible y otras demandas como la energía y la seguridad alimentaria en medio de una creciente necesidad de recursos./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.