Diez acontecimientos que marcan la economía de Vietnam en 2020

La Agencia Vietnamita de Noticias les presenta los 10 principales acontecimientos que marcaron la economía nacional en 2020, seleccionados por el órgano periodístico:
Hanoi (VNA)- La Agencia Vietnamita de Noticias les presenta los 10 principales acontecimientos que marcaron la economía nacional en 2020, seleccionados por el órgano periodístico:

1. Crece el PIB pese a la severa degradación de la economía mundial
Mientras que la economía global sufre en 2020 una severa recesión debido al COVID-19, Vietnam constituye uno de los pocos países en reportar crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), que se prevé situar de 2,5 a tres por ciento.
Diez acontecimientos que marcan la economía de Vietnam en 2020 ảnh 1Crecimiento del PIB de Vietnam prevé alcanzar de 2,5 a tres por ciento en 2020 (Fuente: VNA)

Ese logro se atribuye a las orientaciones flexibles del Gobierno y la determinación de todo el sistema político de cumplir el doble objetivo de luchar contra la pandemia e impulsar el desarrollo económico. Se trata de una base importante para la observancia de las metas de desarrollo socioeconómico en el período 2021- 2025.

2. Vietnam se convirtió en uno de los fundadores de la mayor zona de libre comercio en el mundo

Diez acontecimientos que marcan la economía de Vietnam en 2020 ảnh 2El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y el ministro de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh, en el evento (Fuente: VNA)
 
El Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) fue sellado oficialmente el 15 de noviembre de 2020 en el marco de la 37 Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), organizada por Vietnam, en calidad de presidente de la agrupación en 2020. 

RCEP implica a los 10 países miembros de la ASEAN y cinco socios, incluidos China, Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda. Se espera que el Acuerdo cree el mayor mercado comercial en la historia con un PIB total de 26,2 billones de dólares, equivalente al 30 por ciento del PIB y casi 28 por ciento del comercio globales.

Junto con el RCEP, el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA), que entró en vigor el 1 de agosto de 2020, brinda diversas oportunidades de cooperación estratégica en el sector para el país indochino en el futuro venidero.

3.  Desastres naturales dejaron grandes pérdidas en diferentes regiones
Vietnam sufrió en 2020 varias catástrofes naturales inesperadas y extremas. Las inundaciones históricas que azotaron la región central se clasificaron en la categoría IV en la escala de alerta, lo que significa el nivel peligroso y de alto riesgo para Vietnam.
Diez acontecimientos que marcan la economía de Vietnam en 2020 ảnh 3Inundaciones causan graves pérdidas en la región central(Fuente: VNA)

Durante el período de octubre a noviembre de 2020, esa zona del país sufrió de forma consecutiva siete tifones, incluido el noveno que azotó el Mar del Este en la temporada que se clasifica como el más fuerte de los últimos 20 años.

Los terroríficos deslizamientos de tierras, provocados por las prolongadas inundaciones, en la zona de la planta hidroeléctrica Rao Trang 3 (en la provincia central de Thua Thien- Hue), los distritos de Nam Tra My y Phuoc Son (en Quang Nam) y en Huong Hoa (Quang Tri) dejaron un saldo de varios muertos.

Por otro lado, los corrimientos de tierra en las áreas costeras acontecidos de forma consecutiva en el delta del río Mekong, los terremotos en los distritos de Muong Te (Lai Chau) y Moc Chau (Son La) también causaron graves pérdidas humanas y materiales. 

Los estragos provocados por los desastres naturales en 2020 se estimaron en mil 670 millones de dólares, de los cuales los mil 378 millones de dólares correspondieron a los tifones.

La evolución inesperada e inhabitual del clima también plantea a las autoridades la exigencia de estrechar la gestión de los bosques protectores y las obras hidroeléctricas.

4.  El Gobierno aprobó el Programa Nacional de Transformación Digital
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, emitió el 3 de junio de 2020 la Decisión 749/QD- TTg sobre la aprobación del “Programa Nacional de transformación digital hasta 2025, con visión hasta 2030”.
Diez acontecimientos que marcan la economía de Vietnam en 2020 ảnh 4El gobierno aprueba el Programa Nacional de Transformación Digital (Fuente: Bnews/VNA)

Se trata de la primera ocasión en que el gabinete vietnamita adopta una decisión al respecto, que traza la meta de impulsar el desarrollo del Gobierno, la economía y la sociedad digitales, así como empresas con capacidad a nivel global en ese ámbito.

Según los objetivos del programa hasta 2025 y 2030, la economía digital debe representar el 20 y 30 por ciento del PIB y Vietnam situarse en el grupo de 50 a 30 países líderes en el índice de competitividad, respectivamente.

5. Superávit récord
Diez acontecimientos que marcan la economía de Vietnam en 2020 ảnh 5Vietnam registra aumento de exportaciones (Fuente: VNA)
En la medida que el COVID- 19 provoca la grave interrupción de la cadena de suministro, las exportaciones de Vietnam alcanzaron aún un nivel alto y el superávit ascendió a una cifra récord de 20 mil millones de dólares.

Vietnam reporta en 2020 un total de 31 productos con valor de exportación superior a los mil millones de dólares, que representan el 92 por ciento del monto total, y seis de los cuales obtuvieron valor de venta al exterior por encima de los 10 mil millones de dólares.

6. Desembolso de inversión pública registra aumento récord en la última década
El desembolso de la inversión pública en 2020 se impulsa de forma enérgica y prevé cumplir más del 90 por ciento del plan trazado, el incremento más alto en el período 2011- 2020. 
Diez acontecimientos que marcan la economía de Vietnam en 2020 ảnh 6La construcción en la isla de Phu Quoc (Fuente: VNA)

A principios de año, el Gobierno vietnamita reafirmó la importancia del capital público como un recurso principal para estimular el crecimiento económico. Las agencias ejecutoras interiorizaron esa determinación del nivel superior, obteniendo así récords en la implementación de los proyectos de capital público.

7. El Banco Estatal redujo en tres ocasiones la tasa de interés de referencia para apoyar la economía
Diez acontecimientos que marcan la economía de Vietnam en 2020 ảnh 7Banco Estatal reduce tasa de interés tres veces este año (Fuente: VNA)

El Banco Estatal redujo en 2020 la tasa de interés de referencia por primera vez en tres ocasiones. De tal manera, la tasa de interés de referencia por año disminuyó en 1,5 a dos por ciento; el techo de la tasa de interés aplicado en los depósitos por año se redujo en 0,6 a uno por ciento, y el techo para otros sectores preferenciales reportó una merma anual de 1,5 por ciento.

Ese reajuste respalda la liquidez de las entidades crediticias y contribuye a reducir los costos requeridos para beneficiarse de los préstamos, tanto para los pobladores como los empresarios, en el contexto marcado por las diversas dificultades provocadas por el COVID-19.

8. Aumentó en gran medida el número de empresas disueltas
Diez acontecimientos que marcan la economía de Vietnam en 2020 ảnh 8Aumenta el número de empresas disueltas en 2020 (Fuente: VNA)
La pandemia del COVID-19 se considera el mayor desafío para la comunidad empresarial. Datos oficiales indican que en los primeros 11 meses de 2020, se registraron 93 mil 500 empresas que suspendieron temporalmente sus operaciones, esperan por la disolución o desaparecieron, lo que significa un incremento interanual de 15,6 por ciento. Esas firmas operaron principalmente en los sectores de servicios, alimentación, bienes inmuebles, servicios intermediarios, logística y producción a gran escala, entre otros.

El gran aumento de la cantidad de empresas disueltas hizo fracasar la meta de lograr en 2020 al menos un millón de corporaciones, según la Resolución 35/NQ-CP del 16 de mayo de 2016 del Gobierno.

9. El mercado bursátil se convirtió en un importante canal para la movilización de capital
El mercado bursátil de Vietnam obtuvo en 2020 un progreso crucial tanto en la dimensión como en la calidad, después de 20 años de funcionamiento (28 de julio de 2000- 29 de julio de 2020), para convertirse así en un importante canal de movilización de capital de mediano y largo plazo y contribuir significativamente al desarrollo socioeconómico nacional.
Diez acontecimientos que marcan la economía de Vietnam en 2020 ảnh 9El mercado bursátil reporta crecimiento (Fuente: Bnews/VNA)

Datos oficiales indican que hasta el 30 de noviembre, el nivel de capitalización total  del mercado de valores ascendió a 265 mil 652 millones de dólares - cifra récord-, lo que representa el 101,33 del PIB, sobrepasando así la meta de ocupar el 70 por ciento del PIB trazada en la estrategia para el desarrollo del mercado bursátil hasta 2020.

10. La aviación civil sufrió grandes pérdidas
Diez acontecimientos que marcan la economía de Vietnam en 2020 ảnh 10El sector de aviación sufre graves pérdidas (Fuente: Vietnam Airlines)
La aviación civil y el turismo de Vietnam vivieron en 2020 un año repleto de dificultades por los impactos del COVID-19. Solo en el caso de Vietnam Airlines, esa empresa sufrió una pérdida de 652 millones de dólares. En tanto, Vietjet Air, Bamboo Airways y Pacific Airlines también reportaron pérdidas de cientos de millones de dólares.

El turismo sufrió, asimismo, grandes afectaciones con una reducción del 80 por ciento de la cantidad de visitantes extranjeros y 50 por ciento de vacacionistas domésticos. La llamada industria del ocio reportó una pérdida de 23 mil 43 millones de dólares./.

VNA

Ver más

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño estimulará consumo y potenciará producción y negocios

La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio de Pakistán, Jam Kamal Khan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Pakistán promueven cooperación comercial

En el marco de su visita de trabajo a Pakistán, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio anfitrión, Jam Kamal Khan, con vistas a intercambiar medidas destinadas al fortalecimiento de las relaciones de cooperación en economía y comercio.

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam avanza en la reestructuración de su capital estatal, con un enfoque en la mejora de la eficiencia empresarial. Descubre los detalles del nuevo borrador de decreto que impactará a empresas clave como PVN, EVN, y Viettel.

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Durante el mandato 2020–2025, Ciudad Ho Chi Minh ha estado ejecutando y completando una serie de proyectos de infraestructura de transporte en sus accesos principales. En el período 2025–2030, la ciudad continuará aprovechando su mecanismo especial para ampliar los ejes estratégicos de transporte, como las Carreteras Nacionales 1, 13 y 22, así como el eje Norte–Sur, con el objetivo de construir un sistema de infraestructura moderno, sincronizado y con una efectiva conectividad regional.

Foto de ilustración. (Foto: Vietjet)

Vietjet aumenta sus vuelos a Melbourne y Sídney

Dando la bienvenida a la temporada turística y de festivales de fin de año, la aerolínea vietnamita Vietjet ha aumentado los vuelos a las ciudades más grandes de Australia, brindando más oportunidades de viaje a personas y visitantes con muchas promociones atractivas.