Diez eventos más destacados de Vietnam en 2016

Al cerrar el año 2016, la Agencia vietnamita de Noticias (VNA) seleccionó los 10 eventos más destacados en la vida política, socioeconómica y cultural de Vietnam.
Diez eventos más destacados de Vietnam en 2016 ảnh 1El XII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam , efectuado del 20 al 28 de enero pasado, concluyó con éxitos(Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) – Al cerrar el año 2016, la Agenciavietnamita de Noticias (VNA) seleccionó los 10 eventos más destacados en lavida política, socioeconómica y cultural de Vietnam.  

El XII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam

Bajo el espíritu “Unidad – Democracia – Disciplina –Renovación”, el XII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV),efectuado del 20 al 28 de enero pasado, concluyó con éxitos.

La magna cita fue ocasión para revisar los resultados dela implementación de Doi Moi (Renovación) durante los últimos 30 años y trazarlas orientaciones para el desarrollo nacional en la nueva coyuntura, con seistareas pilares al servicio del fortalecimiento de la construcción de las filaspartidistas y la agilización de Doi Moi, con miras hacia una nación potente,próspera, democrática, equitativa y civilizada.

2.  Las eleccionesde la Asamblea Nacional de la XIV legislatura y de los Consejos Populares delmandato 2016 – 2021

 Las elecciones dela Asamblea Nacional de la XIV legislatura y de los Consejos Populares (mandato2016-2021), celebradas de manera abierta, democrática, legítima, segura yeconómica, fueron la verdadera fiesta de todo el pueblo.

 El éxito de loscomicios creó condiciones para el perfeccionamiento del aparato estatal,contribuyendo a la construcción de un Estado de derecho socialista del pueblo,por el pueblo y para el pueblo, y de un gobierno íntegro y constructivo para eldesarrollo, que esté en acción y sirva para el pueblo.

3. Crecimiento de la economía a pesar de dificultades

 Bajo la direcciónrigurosa del gobierno y con la determinación de todo el sistema político y laactuación de la comunidad empresarial, la economía nacional siguió alcanzandoun ritmo de crecimiento notable, pese a las dificultades causadas por la sequíay la salinización prolongada, el incidente ambiental en la costa central y losefectos negativos de la situación global.

 La estabilidadmacroeconómica fue mantenida. La tasa de inflación fue puesta bajo control, lasbalanzas de la economía fueron garantizadas, la reserva de divisas establecióun nuevo récord, y el clima de negocios se mejoró considerablemente, con elavance vigoroso del sector privado y la subida del número y capital registradode las nuevas empresas.

 4. La revigorizadalucha contra la corrupción y los fenómenos negativos

 En el transcursode 2016, numerosos casos de corrupción y delitos económicos fueron llevados ala justicia, y numerosas violaciones en las labores del personal en los organismosestatales fueron descubiertas, con varios funcionarios de alto nivelsancionados.

 La Resolución delcuarto pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (XII mandato)sobre el fortalecimiento de las filas partidistas y el combate contra ladegradación de la ideología política, de la ética y del estilo de vida, losfenómenos de “autoevolución” y “autotransformación” entre los militantes, hasido materializado con medidas concretas y firmes, respaldado por losfuncionarios públicos, miembros del Partido y el pueblo.

 5. La vidadinámica y efectiva de las actividades de relaciones exteriores

 Las actividades derelaciones exteriores fueron intensificadas en 2016, cuando Vietnam acogióexitosamente la octava Cumbre de cooperación Camboya-Laos-Myanmar-Vietnam(CLMV), la séptima reunión de la Estrategia Económica Ayeyawady-ChaoPhraya-Mekong (ACMECS) y la reunión del Foro Económico Mundial sobre Mekong(WEF Mekong), y participó activamente en los foros regionales einternacionales, así como realizó satisfactoriamente numerosas visitasbilaterales importantes.

 Esas actividadesson muestras de la política exterior constante y la determinación del país porla integración global amplia, profunda e integral, como contribución almantenimiento del entorno pacífico y estable para la construcción y eldesarrollo de Vietnam.

 6. El incidenteambiental en la costa central

 La negligencia delfabricante de acero Hung Nghiep Formosa del grupo taiwanés Formosa provocó lacontaminación grave del ambiente marino en las provincias centrales de Ha Tinh,Quang Binh, Quang Tri y Thua Thien-Hue, dejando severas consecuencias en laproducción y la vida de los habitantes.

 Decidida a “nopagar los beneficios económicos con el interés de medioambiente”, el gobiernovietnamita sancionó estrictamente las violaciones y se esforzó por resolver lassecuelas y asistir a los damnificados, así como obligó a Formosa a compensar alas víctimas.

7.  Grandespérdidas por desastres naturales

 Olas de frío conintensidad anormal en gran escala en el Norte, lluvias e inundaciones graves enel Centro, sequía en la Altiplanicie Occidental y la salinización sinprecedentes en el Delta del río Mekong (Sur) por el cambio climático y efectosnegativos humanos, impactaron severamente en la producción y la vida de loshabitantes.

 El gobierno y lacomunidad juntaron manos para ayudar a los afectados a recuperar la vida yadecuar el modelo de producción con el cambio climático.

8.  El “MilagroVietnamita” en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos

 En los JuegosOlímpicos 2016, el tirador Hoang Xuan Vinh ganó la medalla de oro en el eventode pistola de aire comprimido a 10 metros, la primera del país indochino en lamayor cita deportiva mundial. Con 202,5 puntos, Vinh estableció nuevo récordolímpico en esta modalidad. Posteriormente, se embolsó la plata en el evento depistola a 50 metros.

 En los JuegosParalímpicos Río 2016, el halterófilo Le Van Cong conquistó el oro en lamodalidad masculina de 49 kilogramos, rompiendo así el récord mundial. Se tratadel primer oro de Vietnam en los Juegos Paralímpicos desde su primera participaciónen Sídney 2000.

9.  UNESCO reconoceotros tres patrimonios vietnamitas

 La Organización delas Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) incluyóen mayo pasado las “obras literarias en arquitectura real de la ciudad imperialde Hue” y “grabados en madera de la escuela Phuc Giang” en el Programa Memoriadel Mundo para Asia-Pacífico.

 En diciembre, lapráctica del Culto a las Madres Diosas fue declarada patrimonio culturalintangible de la humanidad.

 10. Vietnam recibea turista extranjero número 10 millones

 Vietnam recibió a10 millones de turistas foráneos en 2016, un aumento de 25 por ciento encomparación con 2015, para establecer un nuevo récord tanto en el número comoen el crecimiento anual de visitantes extranjeros.

 Al mismo tiempo,la industria del ocio sirvió a 62 millones de turistas nacionales, para uningreso total de 17 mil 600 millones de dólares. El turismo está decidido aconvertir a Vietnam en destino favorito en la región y llegar a ser sectorclave de la economía nacional. – VNA

 VNA – SOC













source

Ver más

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Vietnam aplaude la firma del documento de paz entre Camboya y Tailandia

Como país vecino tanto de Camboya como de Tailandia y miembro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Vietnam expresa su gran interés y acoge con satisfacción la firma del pacto de paz entre Camboya y Tailandia el 26 de octubre, declaró la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS). (Foto: VNA)

Premier vietnamita comparte visión de desarrollo en ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, subrayó el compromiso de su país con un crecimiento rápido, sostenible e inclusivo, y destacó la transformación digital como una prioridad estratégica, durante un diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS).

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Un avión especial que transportaba al primer ministro Pham Minh Chinh, una delegación vietnamita de alto rango y al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llegó hoy a Kuala Lumpur para asistir a la 47.ª Cumbre de la ASEAN y a las citas relacionadas, que se celebran del 25 al 28 de octubre.

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, en reunión con el ministro del Interior de Mozambique, Paulo Chachine. (Foto: VNA)

Ministro de Seguridad de Vietnam impulsa cooperación internacional

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, sostuvo hoy una serie de reuniones bilaterales con altos funcionarios de Mozambique, Azerbaiyán, Irán, Sudáfrica y la empresa sueca Ericsson, en el marco de la ceremonia de apertura de firmas de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Ernst Noorman, embajador en misión especial para Asuntos Cibernéticos de los Países Bajos. (Fuente: VNA)

Funcionario neerlandés de asuntos cibernéticos elogia a Vietnam por acoger firma de Convención de Hanoi

Ernst Noorman, embajador en misión especial para Asuntos Cibernéticos de los Países Bajos, valoró altamente los esfuerzos de Vietnam al acoger la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), afirmando que el evento demostró el firme compromiso del país en la lucha contra las amenazas cibernéticas globales y en el impulso de la cooperación internacional.

El secretario general de la ONU, António Guterres, en la firma de la Convención contra la Ciberdelincuencia. (Foto: VNA)

Secretario general de la ONU elogia contribuciones de Vietnam

El secretario general de la ONU, António Guterres, destacó las activas contribuciones de Vietnam al multilateralismo y al proceso de reforma de las Naciones Unidas, durante una entrevista en Hanoi con motivo de la firma de la Convención contra la Ciberdelincuencia.