Digiworld distribuirá productos de Apple en Vietnam

La Corporación Digiworld (DGW) comenzará a vender en Vietnam productos de Apple a finales de este mes, confirmó Doan Hong Viet, presidente y director general de la empresa.
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)-  La CorporaciónDigiworld (DGW) comenzará a vender en Vietnam productos de Apple a finales de este mes,confirmó Doan Hong Viet, presidente y director general de la empresa.  
Digiworld distribuirá productos de Apple en Vietnam ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: cafef.vn)

Se espera que 50 mil productos de la compañía de la célebre manzana mordida sedistribuyan a los consumidores vietnamitas hasta fin de año, añadió.

Los productos de Apple, especialmente iPhone y Macbook, son muy populares en elpaís indochino. Los vietnamitas buscan insistentemente comprar esos productos abuenos precios y con garantía genuina, subrayó.

Según el informe de la firma global de investigación del mercado GfK, en losprimeros cuatro meses de 2020, Apple tuvo la tercera mayor participación demercado en Vietnam y la segunda en términos de valor.

Digiworld informó que quiere distribuir directamente todas las líneas deproductos Apple que incluyen iPhone, iPad, MacBook, Beats, Watch, Apple TV y accesorioscomo Airpod, Earpod, teclado, mouse, entre otros.

Establecida en 1997, la compañía constituye el proveedor de la primera fila deservicios de expansión de mercado en la nación.

También es un distribuidor autorizado para más de 30 marcas mundiales detecnología, y tiene una red de distribución de 16 mil puntos de venta.

Asimismo, cotizó en la Bolsa de Ciudad Ho Chi Minh en 2015./.
VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).