Diplomacia parlamentaria contribuye a éxito de política exterior de Vietnam

A lo largo de casi 70 años, las actividades exteriores de la Asamblea Nacional (AN, parlamento) contribuyeron significativamente a la realización eficiente de la política diplomática de Vietnam, especialmente en la Renovación y la integración global del país.
Diplomacia parlamentaria contribuye a éxito de política exterior de Vietnam ảnh 1El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam (ANV), Nguyen Sinh Hung, inauguró la Asamblea 132 de IPU en marzo pasado en Hanoi (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – A lo largo de casi 70 años, las actividades exteriores de la Asamblea Nacional (AN, parlamento) contribuyeron significativamente a la realización eficiente de la política diplomática de Vietnam, especialmente en la Renovación y la integración global del país.

La historia de la diplomacia parlamentaria acompañó, desde el principio, a la causa de construcción y salvaguardia del gobierno revolucionaria de Vietnam independiente.

Según Ngo Anh Dung, ex diputado y subjefe de la Comisión de Relaciones Exteriores de la AN de las X, XI y XII legislaturas, esas actividades del parlamento fueron ejecutadas de manera continua, con una eficiencia cada vez más notable.

La Asamblea Nacional participó en organizaciones y foros interparlamentarios regionales e internacionales y asociaciones de parlamentarios de amistad, así como materializó los acuerdos cooperativos y visitas entre Vietnam y otros países, enfatizó y añadió que la mayoría de los diputados nacionales formaron parte en las tareas diplomáticas.

Actualmente, la AN estableció vínculos con casi todos los parlamentos de los países que sostienen relaciones diplomáticas con Vietnam, entre ellos los vecinos como Laos y Cambodia, las contrapartes estratégicas y los integrantes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Parlamentos de otros países intercambiaron cada vez más delegaciones con Vietnam, o compartieron con la AN ópticas sobre temas de actualidad como reducción de pobreza e integración económica internacional.

La Asamblea Nacional forma parte de la Unión Interparlamentaria (IPU), la Asamblea Interparlamentaria de la ASEAN (AIPA), el Foro de parlamentarios de Asia – Pacífico, la Reunión de Asociación Parlamentaria Asia – Europa, la Asamblea Parlamentaria de la Francofonía y mecanismo de cooperación regional como la Conferencia anual de Comisiones de Relaciones Exteriores de los parlamentos indochinos.

Desde 1979 hasta la fecha, la AN participó activamente en las actividades de IPU. Asumió dos veces el cargo de presidente del Grupo geopolítico Asia – Pacífico y el ASEAN+3, fue elegida al Comité Ejecutivo de IPU de los mandatos 2008 – 2011 y 2015 – 2019 y en 2009, y desempeñó la responsabilidad de vicepresidente de la Unión.

Especialmente, Hanoi acogió con éxito la Asamblea 132 de IPU en marzo pasado.

Como miembro de la AIPA desde 1995, la AN ayudó a promover el rol de este mecanismo e intensificó la coordinación entre la AIPA y la ASEAN, sobre todo en el impulso de la construcción de la Comunidad del bloque sudesteasiático.

Los parlamentarios vietnamitas no sólo participaron en los foros bilaterales y multilaterales sino también aportaron su voz a la planificación de la política exterior. Supervisaron el uso de la ayuda oficial al desarrollo, la gestión fronteriza, actividades diplomáticas en nivel local y el avance socioeconómico en las provincias limítrofes, entre otros temas cruciales de la nación.

En la etapa de globalización, integración internacional y conexión regional, la diplomacia parlamentaria debe renovarse para satisfacer las nuevas exigencias de desarrollo.

Según Ngo Duc Manh, subjefe de la Comisión de Relaciones Exteriores de la AN, la Asamblea Nacional necesita adecuados enfoques para aumentar la eficiencia de las actividades externas, así como para actuar bien como órgano legislativo y constitucional.

La renovación de la diplomacia parlamentaria debe basarse en el impulso del papel supervisor de la AN a la totalidad de los trabajos del Estado, subrayó.

En concreto, la Asamblea Nacional tendrá que cumplir su responsabilidad en el perfeccionamiento de las leyes vinculadas con las relaciones externas, aprobar oportunamente los compromisos internacionales firmados por el gobierno, seguir de cerca las actividades diplomáticas gubernamentales y aumentar la calidad de la diplomacia parlamentaria en canales bilaterales y multilaterales, precisó.

Destacó la necesidad de fortalecer la coordinación entre los canales diplomáticos del Partido, el Estado y el parlamento.

De acuerdo con Duc Manh, en medio de la emergencia de desafíos de seguridad, entre ellos la cuestión de soberanía marítima e isleña, hay que robustecer la cooperación interparlamentaria, sobre todo en el cumplimiento de las leyes internacionales y la solución de las disputas soberanas a través de vías pacíficas y mecanismos de colaboración global. – VNA

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.