Diplomacia parlamentaria contribuye a éxito de política exterior de Vietnam

A lo largo de casi 70 años, las actividades exteriores de la Asamblea Nacional (AN, parlamento) contribuyeron significativamente a la realización eficiente de la política diplomática de Vietnam, especialmente en la Renovación y la integración global del país.
Diplomacia parlamentaria contribuye a éxito de política exterior de Vietnam ảnh 1El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam (ANV), Nguyen Sinh Hung, inauguró la Asamblea 132 de IPU en marzo pasado en Hanoi (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – A lo largo de casi 70 años, las actividades exteriores de la Asamblea Nacional (AN, parlamento) contribuyeron significativamente a la realización eficiente de la política diplomática de Vietnam, especialmente en la Renovación y la integración global del país.

La historia de la diplomacia parlamentaria acompañó, desde el principio, a la causa de construcción y salvaguardia del gobierno revolucionaria de Vietnam independiente.

Según Ngo Anh Dung, ex diputado y subjefe de la Comisión de Relaciones Exteriores de la AN de las X, XI y XII legislaturas, esas actividades del parlamento fueron ejecutadas de manera continua, con una eficiencia cada vez más notable.

La Asamblea Nacional participó en organizaciones y foros interparlamentarios regionales e internacionales y asociaciones de parlamentarios de amistad, así como materializó los acuerdos cooperativos y visitas entre Vietnam y otros países, enfatizó y añadió que la mayoría de los diputados nacionales formaron parte en las tareas diplomáticas.

Actualmente, la AN estableció vínculos con casi todos los parlamentos de los países que sostienen relaciones diplomáticas con Vietnam, entre ellos los vecinos como Laos y Cambodia, las contrapartes estratégicas y los integrantes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Parlamentos de otros países intercambiaron cada vez más delegaciones con Vietnam, o compartieron con la AN ópticas sobre temas de actualidad como reducción de pobreza e integración económica internacional.

La Asamblea Nacional forma parte de la Unión Interparlamentaria (IPU), la Asamblea Interparlamentaria de la ASEAN (AIPA), el Foro de parlamentarios de Asia – Pacífico, la Reunión de Asociación Parlamentaria Asia – Europa, la Asamblea Parlamentaria de la Francofonía y mecanismo de cooperación regional como la Conferencia anual de Comisiones de Relaciones Exteriores de los parlamentos indochinos.

Desde 1979 hasta la fecha, la AN participó activamente en las actividades de IPU. Asumió dos veces el cargo de presidente del Grupo geopolítico Asia – Pacífico y el ASEAN+3, fue elegida al Comité Ejecutivo de IPU de los mandatos 2008 – 2011 y 2015 – 2019 y en 2009, y desempeñó la responsabilidad de vicepresidente de la Unión.

Especialmente, Hanoi acogió con éxito la Asamblea 132 de IPU en marzo pasado.

Como miembro de la AIPA desde 1995, la AN ayudó a promover el rol de este mecanismo e intensificó la coordinación entre la AIPA y la ASEAN, sobre todo en el impulso de la construcción de la Comunidad del bloque sudesteasiático.

Los parlamentarios vietnamitas no sólo participaron en los foros bilaterales y multilaterales sino también aportaron su voz a la planificación de la política exterior. Supervisaron el uso de la ayuda oficial al desarrollo, la gestión fronteriza, actividades diplomáticas en nivel local y el avance socioeconómico en las provincias limítrofes, entre otros temas cruciales de la nación.

En la etapa de globalización, integración internacional y conexión regional, la diplomacia parlamentaria debe renovarse para satisfacer las nuevas exigencias de desarrollo.

Según Ngo Duc Manh, subjefe de la Comisión de Relaciones Exteriores de la AN, la Asamblea Nacional necesita adecuados enfoques para aumentar la eficiencia de las actividades externas, así como para actuar bien como órgano legislativo y constitucional.

La renovación de la diplomacia parlamentaria debe basarse en el impulso del papel supervisor de la AN a la totalidad de los trabajos del Estado, subrayó.

En concreto, la Asamblea Nacional tendrá que cumplir su responsabilidad en el perfeccionamiento de las leyes vinculadas con las relaciones externas, aprobar oportunamente los compromisos internacionales firmados por el gobierno, seguir de cerca las actividades diplomáticas gubernamentales y aumentar la calidad de la diplomacia parlamentaria en canales bilaterales y multilaterales, precisó.

Destacó la necesidad de fortalecer la coordinación entre los canales diplomáticos del Partido, el Estado y el parlamento.

De acuerdo con Duc Manh, en medio de la emergencia de desafíos de seguridad, entre ellos la cuestión de soberanía marítima e isleña, hay que robustecer la cooperación interparlamentaria, sobre todo en el cumplimiento de las leyes internacionales y la solución de las disputas soberanas a través de vías pacíficas y mecanismos de colaboración global. – VNA

VNA

Ver más

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Vietnam aplaude la firma del documento de paz entre Camboya y Tailandia

Como país vecino tanto de Camboya como de Tailandia y miembro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Vietnam expresa su gran interés y acoge con satisfacción la firma del pacto de paz entre Camboya y Tailandia el 26 de octubre, declaró la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS). (Foto: VNA)

Premier vietnamita comparte visión de desarrollo en ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, subrayó el compromiso de su país con un crecimiento rápido, sostenible e inclusivo, y destacó la transformación digital como una prioridad estratégica, durante un diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS).

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Un avión especial que transportaba al primer ministro Pham Minh Chinh, una delegación vietnamita de alto rango y al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llegó hoy a Kuala Lumpur para asistir a la 47.ª Cumbre de la ASEAN y a las citas relacionadas, que se celebran del 25 al 28 de octubre.

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, en reunión con el ministro del Interior de Mozambique, Paulo Chachine. (Foto: VNA)

Ministro de Seguridad de Vietnam impulsa cooperación internacional

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, sostuvo hoy una serie de reuniones bilaterales con altos funcionarios de Mozambique, Azerbaiyán, Irán, Sudáfrica y la empresa sueca Ericsson, en el marco de la ceremonia de apertura de firmas de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).