Diplomacia vietnamita: aportes y lecciones durante los 30 años de renovación

El 2016 marca el hito de los 30 años de la renovación en Vietnam, durante las cuales el país ha pasado de nación de ingreso bajo a una de ingreso medio, con un ritmo promedio de crecimiento anual de 6 por ciento y el mejoramiento notable de la vida de su población.

Hanoi (VNA) – El 2016 marca el hito de los 30 años de la renovación en Vietnam, durante las cuales el país ha pasado de nación de ingreso bajo a una de ingreso medio, con un ritmo promedio de crecimiento anual de 6 por ciento y el mejoramiento notable de la vida de su población. 

Diplomacia vietnamita: aportes y lecciones durante los 30 años de renovación ảnh 1Foto de ilustración- Hanoi por la noche (Fuente: Internet)

Estos logros se deben enormemente al sector diplomático vietnamita, que ha ayudado al país a elevar su posición e integrarse cada vez más amplia y profundamente en el plano mundial. 

Durante los últimos 30 años, la diplomacia vietnamita ha realizado grandes contribuciones al desarrollo del país en diversos sectores, y también ha acumulado muchas experiencias para cumplir debidamente sus misiones en el futuro. 

De acuerdo con el viceministro de Asuntos Exteriores Bui Thanh Son, el país ha establecido relaciones con 185 de las 193 naciones de la ONU y participa en 70 organizaciones regionales y mundiales, en las cuales tiene un papel muy proactivo y responsable. 

El país indochino también ocupa posiciones importantes y hace distintos aportes en muchos foros y mecanismos multilaterales de cooperación. 

Concretamente, Vietnam fue miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU de 2008 hasta 2010 e integrante de la Comisión Económica y Social de esa organización mundial, además de participar en la Comisión de Patrimonio Mundial de la UNESCO. 

En cuanto al trabajo relacionado con la comunidad vietnamita de ultramar, el sector diplomático del país igualmente ha logrado grandes éxitos. 

Durante los tres últimos decenios, la diplomacia vietnamita siempre ha colocado el beneficio de la Patria y del Pueblo por encima de todo. Asimismo, cumple debidamente con la posición nacional de mantener un ambiente estable, concentrar todos los recursos en el desarrollo del país, perseverar y proteger la integridad territorial de la Patria y fortalecer los lazos entre Vietnam y otros países y amigos. 

“Se trata de los principios y también las metas de Vietnam en estos 30 años de renovación. Por eso, durante ese período hemos sido muy flexibles e inteligentes para manejar la situación de cada etapa y propuesto políticas apropiadas para movilizar el apoyo de la comunidad mundial a nuestra causa de renovación”, señaló. 

El diplomático también afirmó que la diplomacia vietnamita ha aplicado correctamente la enseñanza del presidente Ho Chi Minh de agregar y promover la fuerza popular con la contemporánea para obtener dichos logros. 

En la actualidad, la situación mundial está complicada, con rápidos y profundos cambios, con amenazas causadas por el terrorismo, la crisis migratoria y el cambio climático. 

En este contexto, la diplomacia vietnamita debe reforzar su trabajo de estudio y ser más ágil y activa en la previsión para adoptar oportunamente estrategias y políticas más prácticas, eficientes y flexibles, y así aprovechar al máximo las oportunidades, y disminuir al mínimo las dificultades y crear ventajas para el país en beneficio de todo el pueblo. 

Según Thanh Son, el sector diplomático nacional en lo adelante tiene tres misiones principales que cumplir. 

Primero, tiene que implementar a fondo las políticas diplomáticas trazadas en el XII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam, concentrándose en el mejoramiento de su labor, la dinámica adhesión internacional y el mantenimiento de un ambiente pacífico y estable para el desarrollo económico. 

Segundo, insistir en los esfuerzos para fortalecer la capacidad de proteger firmemente la soberanía e integridad territorial nacional. Y por último, seguir estrechando las relaciones entre Vietnam y otros países del mundo. 

“Para cumplir con estas tareas debemos construir un plan de acción concreto. Estamos entrando en una nueva etapa de la integración internacional. Hemos firmado una serie de acuerdos de comercio bilaterales y multilaterales y necesitamos promover y facilitar informaciones relativas a dichos tratados al público y a la comunidad empresarial para que conozcan mejor sobre las oportunidades y los retos, en beneficio de la integración económica de Vietnam”, dijo. 

El 2016 es el primer año del despliegue de las grandes políticas del Partido Comunista de Vietnam sobre las tareas del sector diplomático y el desarrollo socio-económico hasta 2020. 

Para los próximos cino años, la diplomacia nacional espera cumplir con las orientaciones partidistas de poner los intereses del pueblo por encima de todo; persistir en la línea exterior independiente y autónoma; impulsar la integración internacional en base de la equidad y el respeto de los beneficios mutuos; y asociar y reforzar las fuerzas popular y contemporánea para construir y proteger la Patria.-VNA 

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.