Diplomacia vietnamita continúa política de integración internacional

La principal misión de la diplomacia vietnamita en el 2016 es seguir con sus políticas dirigidas a lograr una integración más amplia y profunda.

Hanoi, 13 feb (VNA)- La principal misión de la diplomacia vietnamita en el 2016 es seguir con sus políticas dirigidas a lograr una integración más amplia y profunda. 

Este año, el sector tratará de promover los éxitos obtenidos para elevar la posición del país en el plano internacional, garantizar la paz y la estabilidad y fortalecer el desarrollo económico nacional. 

Los constantes cambios en la región y en el mundo no solo plantean desafíos, sino también brindan oportunidades a Vietnam. Para aprovechar al máximo las ventajas, la diplomacia del país ha trazado tres tareas a cumplir en el 2016, a saber, garantizar un entorno pacífico y estable en el país, salvaguardar la independencia, soberanía e integridad territorial nacional y defender el sistema político. 

En 2015 se vieron el dinamismo y la eficiencia de las actividades diplomáticas vietnamitas en distintos canales, lo que ha contribuido a consolidar las relaciones entre Vietnam y muchos países, impulsar la integración amplia y profunda en todos los ámbitos y elevar la posición del país en el plano mundial. 

El año pasado resaltó por las frecuentes e importantes visitas de líderes extranjeros a Vietnam y de dirigentes vietnamitas a potencias del mundo, como Estados Unidos, China y Japón. 

Durante ese período, el país también logró finalizar las negociaciones y/o firmar un total de 15 acuerdos económicos significativos, de ellos el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) y el Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Europea. 

Mientras, la imagen y la cultura vietnamita fueron presentadas ampliamente a la comunidad internacional. Todo eso se debe a los enormes esfuerzos de la diplomacia del país. 

El 2016 es el primer año de la formación de la Comunidad Económica de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN), de la cual Vietnam es uno de sus integrantes. 

También es el primer año de la puesta en marcha de una serie de Tratados de Libre Comercio que ha rubricado el país indochino con sus socios. Por eso, 2016 es un año de oportunidades y, al mismo tiempo, de retos. 

Ante esta situación, la pregunta que se plantea es cómo poder aprovechar al máximo las oportunidades y disminuir al mínimo los desafíos para que Vietnam tenga una posición estratégica y ventajosa en el “tablero de ajedrez” regional y mundial. 

Refiriéndose al tema, el viceprimer ministro y canciller vietnamita, Pham Binh Minh, dijo que deben seguir fortaleciendo los vínculos políticos a fin de crear una base sobre la cual podamos reforzar el desarrollo económico y comercial nacional. Necesitamos atraer más inversiones extranjeras, movilizar la Ayuda Oficial al Desarrollo y estimular la exportación de productos vietnamitas al mercado mundial. 

La diplomacia, en lo adelante, promoverá la divulgación de la Comunidad Económica de la ASEAN en la población. Igualmente, ayudará a la colaboración de las empresas nacionales con socios extranjeros, con el fin de que puedan competir en la nueva comunidad regional, expresó. 

De hecho, el mundo en que vivimos, aunque es pacífico, tiene en sí mismo incertidumbres ocultas. Por eso, a pesar de que la tendencia principal en el desarrollo de las relaciones entre los países es la colaboración, seguimos enfrentando posibles conflictos. Para Vietnam, la situación complicada en el Mar del Este constituye una amenaza para su seguridad soberana”, dijo. 

Según el presidente de la Unión de Organizaciones de Amistad de Vietnam, Vu Xuan Hong, la diplomacia, especialmente la diplomacia del pueblo, desempeña el rol principal en la lucha para proteger la soberanía e integridad territorial de la nación. 

“En la nueva etapa, cuando las misiones de salvaguardar la Patria y su soberanía en las aguas e islas en el Mar del Este son las más trascendentales, la movilización del apoyo de los amigos de la comunidad internacional es muy importante y podemos lograrlo facilitándoles información sobre el tema”, señaló. 

“En realidad, hemos cumplido bien con esta tarea y gracias a ello, ante cada suceso en dicha zona marítima, recibimos el apoyo muy positivo de la comunidad internacional para que podamos proteger los beneficios de la población y la independencia y soberanía nacional, considerados factores vitales del país”, continuó. 

A 20 años de su ingreso en la ASEAN, Vietnam, junto con otros nueve países, firmó el 31 de diciembre de 2015 el documento histórico que estableció la Comunidad Económica del bloque, lo que demuestra la alta determinación de todos sus estados de unirse para garantizar una vida mejor a los 600 millones de habitantes del Sudeste Asiático. 

Para Vietnam, la ASEAN es un socio de suma importancia a la que este país indochino desea contribuir aún más, por su desarrollo y por la paz y prosperidad de la región. 

El sector diplomático debe participar más activamente en la construcción y el desarrollo de la Comunidad de la ASEAN. Por un lado, debe acompañar a las organizaciones populares en la lucha contra las fuerzas hostiles. Por otro, promover la difusión sobre dicha comunidad entre la población y las empresas a fin de prepararles para una integración más profunda de Vietnam a la Comunidad de la ASEAN en el futuro, recomendó Xuan Hong. 

Este año, la diplomacia vietnamita implementará las orientaciones trazadas en el XII Congreso Nacional del Partido Comunista con la esperanza de crear un ambiente pacífico y estable para el desarrollo nacional y así elevar la posición del país en el plano mundial.-VNA 

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.