Diplomacia vietnamita continúa política de integración internacional

La principal misión de la diplomacia vietnamita en el 2016 es seguir con sus políticas dirigidas a lograr una integración más amplia y profunda.

Hanoi, 13 feb (VNA)- La principal misión de la diplomacia vietnamita en el 2016 es seguir con sus políticas dirigidas a lograr una integración más amplia y profunda. 

Este año, el sector tratará de promover los éxitos obtenidos para elevar la posición del país en el plano internacional, garantizar la paz y la estabilidad y fortalecer el desarrollo económico nacional. 

Los constantes cambios en la región y en el mundo no solo plantean desafíos, sino también brindan oportunidades a Vietnam. Para aprovechar al máximo las ventajas, la diplomacia del país ha trazado tres tareas a cumplir en el 2016, a saber, garantizar un entorno pacífico y estable en el país, salvaguardar la independencia, soberanía e integridad territorial nacional y defender el sistema político. 

En 2015 se vieron el dinamismo y la eficiencia de las actividades diplomáticas vietnamitas en distintos canales, lo que ha contribuido a consolidar las relaciones entre Vietnam y muchos países, impulsar la integración amplia y profunda en todos los ámbitos y elevar la posición del país en el plano mundial. 

El año pasado resaltó por las frecuentes e importantes visitas de líderes extranjeros a Vietnam y de dirigentes vietnamitas a potencias del mundo, como Estados Unidos, China y Japón. 

Durante ese período, el país también logró finalizar las negociaciones y/o firmar un total de 15 acuerdos económicos significativos, de ellos el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) y el Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Europea. 

Mientras, la imagen y la cultura vietnamita fueron presentadas ampliamente a la comunidad internacional. Todo eso se debe a los enormes esfuerzos de la diplomacia del país. 

El 2016 es el primer año de la formación de la Comunidad Económica de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN), de la cual Vietnam es uno de sus integrantes. 

También es el primer año de la puesta en marcha de una serie de Tratados de Libre Comercio que ha rubricado el país indochino con sus socios. Por eso, 2016 es un año de oportunidades y, al mismo tiempo, de retos. 

Ante esta situación, la pregunta que se plantea es cómo poder aprovechar al máximo las oportunidades y disminuir al mínimo los desafíos para que Vietnam tenga una posición estratégica y ventajosa en el “tablero de ajedrez” regional y mundial. 

Refiriéndose al tema, el viceprimer ministro y canciller vietnamita, Pham Binh Minh, dijo que deben seguir fortaleciendo los vínculos políticos a fin de crear una base sobre la cual podamos reforzar el desarrollo económico y comercial nacional. Necesitamos atraer más inversiones extranjeras, movilizar la Ayuda Oficial al Desarrollo y estimular la exportación de productos vietnamitas al mercado mundial. 

La diplomacia, en lo adelante, promoverá la divulgación de la Comunidad Económica de la ASEAN en la población. Igualmente, ayudará a la colaboración de las empresas nacionales con socios extranjeros, con el fin de que puedan competir en la nueva comunidad regional, expresó. 

De hecho, el mundo en que vivimos, aunque es pacífico, tiene en sí mismo incertidumbres ocultas. Por eso, a pesar de que la tendencia principal en el desarrollo de las relaciones entre los países es la colaboración, seguimos enfrentando posibles conflictos. Para Vietnam, la situación complicada en el Mar del Este constituye una amenaza para su seguridad soberana”, dijo. 

Según el presidente de la Unión de Organizaciones de Amistad de Vietnam, Vu Xuan Hong, la diplomacia, especialmente la diplomacia del pueblo, desempeña el rol principal en la lucha para proteger la soberanía e integridad territorial de la nación. 

“En la nueva etapa, cuando las misiones de salvaguardar la Patria y su soberanía en las aguas e islas en el Mar del Este son las más trascendentales, la movilización del apoyo de los amigos de la comunidad internacional es muy importante y podemos lograrlo facilitándoles información sobre el tema”, señaló. 

“En realidad, hemos cumplido bien con esta tarea y gracias a ello, ante cada suceso en dicha zona marítima, recibimos el apoyo muy positivo de la comunidad internacional para que podamos proteger los beneficios de la población y la independencia y soberanía nacional, considerados factores vitales del país”, continuó. 

A 20 años de su ingreso en la ASEAN, Vietnam, junto con otros nueve países, firmó el 31 de diciembre de 2015 el documento histórico que estableció la Comunidad Económica del bloque, lo que demuestra la alta determinación de todos sus estados de unirse para garantizar una vida mejor a los 600 millones de habitantes del Sudeste Asiático. 

Para Vietnam, la ASEAN es un socio de suma importancia a la que este país indochino desea contribuir aún más, por su desarrollo y por la paz y prosperidad de la región. 

El sector diplomático debe participar más activamente en la construcción y el desarrollo de la Comunidad de la ASEAN. Por un lado, debe acompañar a las organizaciones populares en la lucha contra las fuerzas hostiles. Por otro, promover la difusión sobre dicha comunidad entre la población y las empresas a fin de prepararles para una integración más profunda de Vietnam a la Comunidad de la ASEAN en el futuro, recomendó Xuan Hong. 

Este año, la diplomacia vietnamita implementará las orientaciones trazadas en el XII Congreso Nacional del Partido Comunista con la esperanza de crear un ambiente pacífico y estable para el desarrollo nacional y así elevar la posición del país en el plano mundial.-VNA 

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.