Diplomático checo destaca estrategia para industria 4.0 de Vietnam

El gobierno vietnamita ha aprobado una nueva estrategia para adaptar la economía a la cuarta revolución industrial, que tiene como objetivo transformar el actual modelo de crecimiento basado principalmente en el uso de mano de obra barata.
Diplomático checo destaca estrategia para industria 4.0 de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Praga (VNA) - El gobierno vietnamita ha aprobado una nueva estrategia paraadaptar la economía a la cuarta revolución industrial, que tiene como objetivotransformar el actual modelo de crecimiento basado principalmente en el uso de mano de obra barata. 

Así lo reiteró David Jarkulisch, de la Embajada de la República Checa en Hanoi,en un artículo recién publicado en el sitio web del Ministerio de RelacionesExteriores del país europeo (mzv.cz).

La estrategia prevé un aumento de la participación de la economía digital hastael 30 por ciento del Producto Interno Bruto para 2030, señala el texto.

El desarrollo de la economía digital también traerá una serie de nuevasoportunidades para las empresas checas, que ya comenzaron a establecerse enesta área en Vietnam, por ejemplo, en el segmento de la ciberseguridad o labanca digital.

De acuerdo con el diplomático, la nueva estrategia de Vietnam para la Industria4.0 tiene objetivos relativamente ambiciosos.

Dentro de diez años, Vietnam debería estar entre los 40 primeros países en elÍndice de Innovación Global, entre los 30 en el Índice de Seguridad Cibernéticay entre los 50 en el Índice de Gobierno Electrónico.

La estrategia incluye un conjunto de medidas de apoyo a la inversión, lainvestigación aplicada y la estandarización, y también aborda cuestionesrelacionadas con la ciberseguridad, la logística y los cambios legislativosnecesarios.

Para lograr esos objetivos, Vietnam planea acelerar la construcción de lainfraestructura necesaria (redes 5G, redes ópticas y bases de datos),garantizar la preparación de recursos humanos altamente calificados y expandirla capacidad de innovación nacional general.

Como parte de la estrategia, el gobierno vietnamita también ha identificado 99tecnologías prioritarias, que incluyen la inteligencia artificial, Internet delas cosas, las tecnologías cuántica, aeroespacial y de teledetección; labioinformática, la investigación y desarrollo de pantallas de alta resolución yla tecnología avanzada de impresión 3D.

Durante los últimos cinco años, el país indochino ha logrado preparar unaposición inicial relativamente buena y crear las condiciones previas básicaspara un mayor crecimiento, indicó Jarkulisch.

Además, la tasa de crecimiento de la economía digital se acelerósignificativamente con el inicio de la pandemia de COVID-19, lo que aumentó elvolumen total de la economía digital vietnamita en un 16 por ciento a 14 milmillones de dólares el año pasado.

Según un reciente estudio de Google, ese sector vietnamita podría alcanzar unvolumen de hasta 52 mil millones de dólares en 2025.

Dentro de los países del Sudeste Asiático, Vietnam ocupa el tercer lugar en elnúmero de usuarios de Internet, el tercero en la penetración de la poblaciónpor teléfonos móviles y el segundo en la velocidad media de Internet móvil.

Con 60 millones de usuarios registrados, Vietnam también tiene la octavacomunidad de Facebook más grande del mundo, concluye el artículo./.
VNA

Ver más

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Malasia aspira a monetizar los activos digitales

La monetización de activos digitales desempeñará un papel clave para que Malasia aumente la participación de la economía digital en el Producto Interno Bruto (PIB) al 30% para 2030, afirmó el ministro de Asuntos Digitales, Gobind Singh Deo.