Pronostican panorama económico brillante de Vietnam en 2021

El 2020 fue un año difícil para Vietnam debido a los impactos del COVID-19, pero su economía cosechó logros notables, de ahí que los expertos se muestran optimistas sobre el crecimiento del país indochino este año.
Pronostican panorama económico brillante de Vietnam en 2021 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El 2020 fue un año difícil para Vietnam debido a los impactos del COVID-19, pero su economía cosechó logros notables, de ahí que los expertos se muestran optimistas sobre el crecimiento del país indochino este año.

El Producto Interno Bruto de Vietnam creció 2,91 por ciento en comparación con 2019, convirtiéndose en uno de los más altos del mundo en 2020. El superávit comercial se elevó a un récord de 19 mil 100 millones de dólares.

El éxito de Vietnam en el enfrentamiento y control de la epidemia de COVID-19 y sus políticas apropiadas han convertido al país sudeasiático en un destino de confianza para los inversores extranjeros.

"Siempre recomiendo Vietnam como destino con buenas perspectivas económicas. Los índices de evaluación de las organizaciones internacionales siempre resultan optimistas sobre la economía vietnamita. La situación político-económica de este país es muy estable y esto es un factor importante", dijo Christian Ludwig Weber Lortsch, exembajador de Alemania en Vietnam.

Según las estadísticas del Ministerio de Planificación e Inversión, casi 300 empresas extranjeras planean invertir y aumentar sus inversiones en Vietnam.

En 2020, los inversores extranjeros inyectaron capital en 19 sectores, de los cuales el procesamiento y la industria manufacturera lideraron con la mayor inversión.

Los expertos se han mostrado optimistas sobre el crecimiento económico de Vietnam en este año, en base de la situación actual del país, así como en las decisiones y políticas acertadas adoptadas por el Partido Comunista y el Gobierno vietnamita.

A juicio de Hoang Van Cuong, diputado de Hanoi, habrá más oportunidades para un mejor crecimiento en 2021 en comparación con 2020. En primer lugar, el mercado interno alcanza un crecimiento básico. En segundo lugar, algunos sectores económicos nacionales no solo han satisfecho la demanda doméstica del consumo, sino que también contribuyen a las exportaciones. Además, hay otros factores como inversiones extranjeras.

De acuerdo con los expertos, Vietnam está mostrando una capacidad de recuperación económica más fuerte que la mayoría de las economías, y su perspectiva económica a mediano y largo plazo sigue siendo positiva.

Sin embargo, los economistas también consideraron que el país indochino aún necesita buscar nuevos motores del crecimiento.

Según el especialista Can Van Luc, se debe prestar atención a la atracción de inversiones, el mercado nacional, el desarrollo de la economía digital y los nuevos modelos comerciales.

Se insta al gobierno a que adopte soluciones más drásticas para la reestructuración económica con el fin de mejorar la recuperación.

"Para los próximos tiempos todavía existen incertidumbres relacionadas con la situación geopolítica, las guerras comerciales y las epidemias. El gobierno debe dirigir de forma más drástica, mientras que las empresas necesitan esforzarse al máximo con el apoyo del Ejecutivo para superar las dificultades y cumplir los objetivos trazados", opinó el director del Instituto Central de Gestión Económica, Hong Minh.

Las organizaciones extranjeras pronostican que la economía de Vietnam se recuperará fuertemente en 2021. Entre ellos, el Banco Standard Chartered predijo que el crecimiento económico de esta nación alcanzará 6,5 por ciento este año./.

VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.