Vietnam con nueva mentalidad y grandes potencialidades

El año 2020 marcó un hito histórico para la humanidad en el último siglo, debido a que la pandemia de COVID-19 provocó daños enormes a la economía y perturbaciones en la vida social de la mayoría de los países en el mundo.
Vietnam con nueva mentalidad y grandes potencialidades ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc (Foto: VNA)
Hanoi, (VNA)- El año 2020 marcó un hito histórico para la humanidad en el último siglo, debido a que la pandemia de COVID-19 provocó daños enormes a la economía y perturbaciones en la vida social de la mayoría de los países en el mundo.

A la par de la epidemia, también han emergido otros desafíos de seguridad no convencional, de los cuales la seguridad de las fuentes hídricas, desastres naturales e inundaciones han afectado fuertemente a la región del Sudeste Asiático, incluido Vietnam.

En ese contexto, la nación indochina ha impulsado la fuerza de su gran unidad nacional, convirtiendo los retos en oportunidades, y ha alcanzado logros sobresalientes en todos los campos.

Con la declaración del primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, ¨combatir la epidemia como luchar contra el enemigo¨, el gobierno del país indochino ha determinado cumplir el doble objetivo para garantizar tanto la prevención y control de la pandemia de COVID-19 como la recuperación y desarrollo socioeconómico.

El gobierno vietnamita también ha desplegado de forma oportuna las políticas asistenciales a los trabajadores, pobladores y empresas afectadas por la epidemia, así como las actividades de protección ciudadana, además de implementar la repatriación segura de un total 45 mil ciudadanos.

Con el espíritu de solidaridad, Vietnam ha proporcionado mascarillas, equipos médicos y apoyo financiero a 51 países y organizaciones internacionales para el enfrentamiento a dicha pandemia, pese a que los recursos del país indochino aún se ven limitado.
Por otro lado, la comunidad internacional reconoció y calificó a Vietnam como un faro en la prevención y control de la epidemia de COVID-19, así como en la recuperación, desarrollo socioeconómico y garantía del bienestar social.

Vietnam alcanzó un crecimiento de 2,91 por ciento en 2020 y pertenece al grupo de países con la mayor tasa de ese índice en la región y el mundo. La economía de esta nación asiática aumentó 1,4 veces en comparación con los primeros años de la etapa 2016-2020, convirtiéndose en la cuarta mayor economía en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Las relaciones de cooperación entre Vietnam y otros países, sobre todo con las naciones vecinas y socios trascendentales, se han consolidado y desarrollado incesantemente.

Vietnam ha contribuido de forma proactiva a la construcción y configuración de instituciones multilaterales, asumiendo especialmente con éxito responsabilidades internacionales como presidente de la ASEAN 2020 y de la 41 Asamblea General de la Asamblea Interparlamentaria de la ASEAN (AIPA 41), además de miembro no permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en el mandato 2020-2021.

La integración económica internacional del país asiático ha logrado avances importantes, erigiéndose en una nueva fuerza impulsora para el crecimiento económico rápido y sostenible.

Además de la implementación efectiva del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), Vietnam firmó y aprobó el Tratado de Libre Comercio y el Acuerdo de Protección de Inversión con la Unión Europea (EVFTA y EVIPA en cada caso), a la par de impulsar el TLC con Reino Unido y el Tratado de Asociación Económico Integral Regional (RCEP) desde la presidencia de la ASEAN en 2020.

Según las palabras del secretario general del Partico Comunista de Vietnam (PCV) y presidente de la nación, Nguyen Phu Trong, en la teleconferencia gubernamental con las localidades, efectuada en diciembre pasado en Hanoi, esos resultados han contribuido a los logros trascendentales con impresiones destacadas en el mandato XII del Comité Central del PCV y tienen un significado histórico a 35 años de iniciada la Renovación (Doi Moi), al contribuir a consolidar las potencialidades, posición y prestigio internacional del país en la actualidad.

El 2021 constituye el primer año de la implementación de la Resolución del XIII Congreso Nacional del PCV, el plan del desarrollo socioeconómico en la etapa 2021-2025, así como la estrategia del desarrollo socioeconómico en la fase 2021-2030.

Buscando promover los logros del país tras 35 años de la renovación y con el consenso y la determinación tanto del sistema político como de su pueblo, Vietnam inicia firmemente el 2021 con una mentalidad renovada y la aspiración decidida de construir un país aun mejor./.

VNA

Ver más

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia. (Foto: VNA)

Vietnam y Australia sostienen diálogo sobre política financiera

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia se desarrolla en Hanoi, como parte del plan de acción para implementar el memorando de entendimiento (MoU) entre el Ministerio de Finanzas (MF) del país indochino y el Tesoro australiano para el período 2024–2028.

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin. (Foto: VNA)

Vietnam y Palestina estrechan lazos históricos y cooperación

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin, firmaron hoy en Hanoi un acuerdo de exención de visado para portadores de pasaportes diplomáticos y reafirmaron su compromiso de fortalecer la cooperación bilateral.