Diplomático de UE elogia papel de Vietnam en cooperación con ASEAN

El embajador Igor Driesmans, jefe de la delegación de la Unión Europea (UE) ante la ASEAN, elogió a Vietnam no solo como un socio bilateral importante, sino también como un socio relevante de la UE en la cooperación con la ASEAN.
Diplomático de UE elogia papel de Vietnam en cooperación con ASEAN ảnh 1
Igor Driesmans, jefe de la delegación de la Unión Europea (UE) ante la ASEAN (Fuente: VNA)
Yakarta (VNA) Elembajador Igor Driesmans, jefe de la delegación de la Unión Europea (UE) antela ASEAN, elogió a Vietnam no solo como un socio bilateral importante, sinotambién como un socio relevante de la UE en la cooperación con la ASEAN.
Diplomático de UE elogia papel de Vietnam en cooperación con ASEAN ảnh 2Foto ilustrativa (Fuente: internet)

En una entrevista concedidala víspera con los corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) enIndonesia antes de las visitas oficiales del primer ministro Pham Minh Chinh aLuxemburgo, los Países Bajos y Bélgica para la Cumbre que marca el 45aniversario de los lazos ASEAN-UE del 9 al 15 de diciembre, Driesmans tambiénanunció a Vietnam como una nación del Sudeste Asiático con la que la UE tiene unarelación sólida.

Calificó que la primeraCumbre UE-ASEAN prevista para el 14 de diciembre tendrá el significado históricocon la reunión entre 27 jefes de Estado y de Gobierno europeos, los dos presidentesinstitucionales de la UE y todos los líderes de la ASEAN, algo que nunca anteshabía sucedido.

Afirmó que la cumbre refuerzaaún más la relación bilateral entre la UE y la ASEAN, pero también envía unmensaje al resto del mundo de que están comprometidos a trabajar juntos.

Y en los difíciles tiemposgeopolíticos, las dos agrupaciones optan por trabajar juntos por más cooperación yasociación, en lugar de entrar en una mayor competencia, resaltó.

Sobre la agenda de la Cumbre,Driesmans reveló que se anunciarán algunas inversiones importantes de la UE enla ASEAN. Estos serán de ayuda para el desarrollo sostenible de la región, enenergía limpia, transición digital e infraestructura sostenible.

Cuando se le preguntó sobrela posición de la ASEAN en la estrategia del Indo-Pacífico que anunciórecientemente la UE, dijo que es una sorpresa contar cuántas veces se mencionóa la ASEAN en la estrategia del Indo-Pacífico, ASEAN es realmente fundamental parael enfoque de la UE para el Indo-Pacífico, porque una ASEAN fuerte es central.

“Una ASEAN fuerte es buenapara la UE, porque ayuda a estabilizar las diferentes tensiones geopolíticasque hay, necesitamos esa arquitectura de seguridad, ese ancla institucionaldentro de la región. Y, por supuesto, una ASEAN fuerte también es buena parasus propios ciudadanos, por lo tanto, para su prosperidad y, por lo tanto, comosocio comercial con nosotros. Por eso hemos invertido tanto en esta asociación,porque creemos que también es bueno para nosotros en Europa”, agregó.

Con respecto a lacooperación UE-ASEAN en los últimos años, el embajador enfatizó que ambaspartes establecieron una asociación estratégica en 2020, que se ha convertidoen una asociación muy integral. La UE es en realidad el socio más completo quetiene la ASEAN con 20 diálogos diferentes.

“Justo esta semana, hay unaconferencia sobre computación de alta velocidad, trabajamos juntos en eltransporte por carretera, en el cambio climático, en los derechos humanos, entantas cosas. Así que creo que el más completo, también somos el mayorcontribuyente financiero a diferentes flujos de trabajo de la ASEAN comoorganización regional”, señaló.

Según él, la UE y la ASEANdeben hacer aún más juntos para estimular las respectivas transacciones verdes.

“Necesitamos volvernosneutrales en carbono como Europa, pero eventualmente también como ASEAN y elmundo. Eso es lo que nos hemos comprometido a hacer en las diferentesconferencias sobre cambio climático. Eso requerirá que trabajemos juntos parafortalecer la energía limpia y renovable. Eso significa más inversión de Europay significa también una cooperación política más fuerte en estos temas a vecesdifíciles”, dijo.

También sugirió trabajar juntospara conectarse entre sí. Recientemente, firmaron un acuerdo integral detransporte aéreo, que es un gran problema que contempla una especie de espaciode aviación único, los 37 países de la UE y la ASEAN.

El diplomático pidió seguirtrabajando unidos en aspectos de seguridad y dijo que juntos podrían ser firmesdefensores de un orden internacional basado en reglas para garantizar la paz yla estabilidad y trabajar de conjunto para promover estos valores básicos./.
VNA

Ver más

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Vietnam aplaude la firma del documento de paz entre Camboya y Tailandia

Como país vecino tanto de Camboya como de Tailandia y miembro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Vietnam expresa su gran interés y acoge con satisfacción la firma del pacto de paz entre Camboya y Tailandia el 26 de octubre, declaró la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS). (Foto: VNA)

Premier vietnamita comparte visión de desarrollo en ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, subrayó el compromiso de su país con un crecimiento rápido, sostenible e inclusivo, y destacó la transformación digital como una prioridad estratégica, durante un diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS).

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Un avión especial que transportaba al primer ministro Pham Minh Chinh, una delegación vietnamita de alto rango y al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llegó hoy a Kuala Lumpur para asistir a la 47.ª Cumbre de la ASEAN y a las citas relacionadas, que se celebran del 25 al 28 de octubre.

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, en reunión con el ministro del Interior de Mozambique, Paulo Chachine. (Foto: VNA)

Ministro de Seguridad de Vietnam impulsa cooperación internacional

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, sostuvo hoy una serie de reuniones bilaterales con altos funcionarios de Mozambique, Azerbaiyán, Irán, Sudáfrica y la empresa sueca Ericsson, en el marco de la ceremonia de apertura de firmas de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Ernst Noorman, embajador en misión especial para Asuntos Cibernéticos de los Países Bajos. (Fuente: VNA)

Funcionario neerlandés de asuntos cibernéticos elogia a Vietnam por acoger firma de Convención de Hanoi

Ernst Noorman, embajador en misión especial para Asuntos Cibernéticos de los Países Bajos, valoró altamente los esfuerzos de Vietnam al acoger la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), afirmando que el evento demostró el firme compromiso del país en la lucha contra las amenazas cibernéticas globales y en el impulso de la cooperación internacional.

El secretario general de la ONU, António Guterres, en la firma de la Convención contra la Ciberdelincuencia. (Foto: VNA)

Secretario general de la ONU elogia contribuciones de Vietnam

El secretario general de la ONU, António Guterres, destacó las activas contribuciones de Vietnam al multilateralismo y al proceso de reforma de las Naciones Unidas, durante una entrevista en Hanoi con motivo de la firma de la Convención contra la Ciberdelincuencia.

Vietnam ha realizado numerosas contribuciones prácticas al éxito de la ASEAN

Vietnam ha realizado numerosas contribuciones prácticas al éxito de la ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, participará en la 47.ª Cumbre de la ASEAN y en las citas relacionadas en Kuala Lumpur, Malasia, del 25 al 28 de octubre de 2025. La visita responde a la invitación del primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, quien también se desempeña como presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) este 2025, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.