Diputados vietnamitas buscan perfeccionar gestión tributaria en era de integración global

Los miembros de la Asamblea Nacional de Vietnam analizaron hoy durante su sexto período de sesiones el borrador de Ley de Gestión Tributaria (modificada), con vistas a optimizar el marco jurídico al respecto en adaptación a la nueva coyuntura.
Diputados vietnamitas buscan perfeccionar gestión tributaria en era de integración global ảnh 1La Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) – Los miembros de la Asamblea Nacional de Vietnam analizaron hoy durantesu sexto período de sesiones el borrador de Ley de Gestión Tributaria(modificada), con vistas a optimizar el marco jurídico al respecto en adaptación a la nueva coyuntura. 

Un informe dado aconocer durante la reunión por el ministro de Finanzas, Dinh Tien Dung, señalala necesidad de actualizar ese documento legal para garantizar la coherencia entrelas regulaciones vigentes, así como la gestión del gobierno sobrelos ingresos del presupuesto estatal y las actividades de todos los sectores dela economía.  

De acuerdo conTien Dung, ese borrador se propone perfeccionar el marco legal sobre la gestióntributaria, respaldar las reformas administrativas, crear un entorno denegocios favorable para los sectores económicos y cumplir con los estándares yprácticas internacionales para incrementar la atracción del país para losinversores.

Además, agregó, eseproyecto también institucionalizará la aplicación tecnológica en la gestión delos impuestos, en particular, los servicios electrónicos, para garantizar latransparencia y eficiencia de esas labores.

En ese sentido,Tien Dung afirmó que una vez en vigor, la ley modificada favorecerá tanto a loscontribuyentes como a las autoridades, contribuyendo así al fortalecimientode la lucha contra la corrupción y otros fenómenos negativos.  

Con 17 capítulosy 152 artículos, el documento comprende reajustes de la competencia de la legislaciónvigente, los principios de la gestión tributaria y las acciones prohibidas y laresponsabilidad y competencia de las autoridades concernientes.

También traza elmarco legal para las actividades de registro, declaratoria, tributación y reembolsode impuestos, así como medidas para resolver las deudas, la aplicación defacturas electrónicas, la inspección y otras soluciones para fortalecer elapego de los contribuyentes a la ley.  

Estipula, además,la sanción por las violaciones administrativas y la gestión sobre el comercioelectrónico.  

El jefe de laComisión de Finanzas y Presupuesto del Parlamento, Nguyen Duc Hai, presentó laevaluación de esa entidad con respecto a este borrador.  

Pidió a losredactores clarificar los contenidos referidos a temas como la gestión de lasempresas que realicen transacciones asociadas, las acciones prohibidas deindividuos y organizaciones, así como la responsabilidad de las autoridades enla lucha contra la evasión de impuestos y en la recaudación de las deudastributarias.  

Durante la sesiónmatutina de hoy, los legisladores también estudiaron el borrador de la Ley deArquitectura. – VNA  
VNA

Ver más

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.