Diputados vietnamitas condenan violación china

Los diputados de la Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) expresaron hoy su fuerte rechazo al emplazamiento ilegal por China de la perforadora petrolífera Haiyang Shiyou-981 en la zona económica exclusiva y la plataforma continental del país.
Los diputados de la Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) expresaron hoy sufuerte rechazo al emplazamiento ilegal por China de la perforadorapetrolífera Haiyang Shiyou-981 en la zona económica exclusiva y laplataforma continental del país.

En el marco delséptimo período de sesiones de la AN, un representante de la delegaciónde Ciudad Ho Chi Minh, Truong Trong Nghia, condenó ese acto violatoriotras asegurar que Vietnam tiene además suficiente bases jurídicas pararatificar su soberanía sobre el archipiélago de Hoang Sa (Paracels).

Sobre esas evidencias históricas, podemos pedir a órganos judicialesinternacionales, así como las Naciones Unidas, impugnar la reclamaciónchina sobre esas islas vietnamitas, sentenció.

La acción de China va en contra de la Convención de la ONU sobre elDerecho del Mar (UNCLOS) de 1982 por que la Haiyang Shiyou-981 estáinstalada absolutamente en las aguas jurisdiccionales de Vietnam,continuó.

Todas las operaciones de explotación enla zona económica exclusiva de otro estado son inadmisibles y China nopuede realizar unilateral y arbitrariamente esas actividades sinautorización del país en cuestión, agregó.

Acentuó que el Parlamento adoptará drásticas medidas en defensa de lasoberanía territorial sobre la base del derecho internacional y exhorta aBeijing a retirar el equipo de perforación petrolera de las aguasvietnamitas.

Reiteró la posición consecuente delpaís de mantener un ambiente de paz y estabilidad para el desarrollonacional, así como preservar las relaciones de amistad tradicional entrelos dos pueblos Vietnam-China.

En tanto, el jefede la Comisión de Asuntos Exteriores, Tran Van Hang, aseveró que laescalada de tensión en el Mar Oriental amenaza la paz y la estabilidaden la región.

Informó que el órgano legislativoaprobó un segundo comunicado con un fuerte mensaje de la AN y sudeterminación de defender los derechos legítimos sobre los mares eislas, que refleja las aspiraciones de todos los electores.

La opinión pública internacional expresó su preocupación por lasituación de tensión en esa zona marítima y condenó los actosirracionales de China, considerándolos como una provocación y graveviolación a la soberanía de Vietnam, dijo.

Eneste sentido, hizo hincapié en la necesidad de establecer, mediante lasrepresentaciones diplomáticas en el extranjero, una coordinación entreel Parlamento vietnamita y cuerpos legislativos de otras naciones paraque conozcan bien la veracidad del asunto.

En la sesión de hoy, los legisladores analizaron el proyecto de Ley de Bancarrota (modificada).

China estableció arbitrariamente una línea de base ambigua (conocidacomo de “nueve tramos”, en “forma de U” o en “forma de lengua”) quecomprende el 80 por ciento de la superficie del Mar Oriental, lo cual vatotalmente en contra de la Convención de la ONU sobre el Derecho en elMar (UNCLOS) de 1982 y viola la soberanía marítima de países vecinos.

Como parte de esa estrategia ambiciosa einfundada, Beijing busca crear “zonas de disputa” imaginarias en aguastotalmente jurisdiccionales de otras naciones, para imponer luego supolítica superficialmente pacífica de “ceder en los litigios paraexplotar juntos”.

A principios de mayo, Chinaemplazó de forma perversa la plataforma petrolífera HaiyangShiyou-981, escoltada por numerosos barcos armados, naves militares yaviones de combate, en un lugar a 80 millas marinas dentro de la zonaeconómica exclusiva de Vietnam.

Esos barcosacompañantes realizaron agresivos ataques, como el uso de cañones deagua de alta presión y choques físicos a las embarcaciones oficiales yciviles de Vietnam, causando múltiples lesiones humanas y pérdidasmateriales.

Tal peligrosa movida es una clara ygrave violación de las leyes internacionales, sobre todo de la UNCLOS, yla Declaración de Conducta en el Mar Oriental firmada por el propioEstado chino. También amenaza directamente la paz, la estabilidad, laseguridad y la libertad de navegación en el Mar Oriental. – VNA

Ver más

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.