Diputados vietnamitas evalúan situación socioeconómica de 2015

Los miembros de la Asamblea Nacional de Vietnam evaluaron los logros del plan de desarrollo socioeconómico en 2015 y trazaron las metas para el 2016 en el actual décimo período de sesiones correspondiente a la décimo tercera legislatura.

Los miembros de la Asamblea Nacional de Vietnam evaluaron los logros del plan de desarrollo socioeconómico en 2015 y trazaron las metas para el 2016 en el actual décimo período de sesiones correspondiente a la décimo tercera legislatura. 

 Diputados vietnamitas evalúan situación socioeconómica de 2015 ảnh 1Panorama de la cita (Fuente: VNA)

En la tercera jornada de trabajo ayer en Hanoi, los diputados también analizaron el desembolso del presupuesto estatal en 2015 y el plan para el próximo tiempo. 

La mayoría de los legisladores valoraron de acertado el Informe sobre la situación socioeconómica del Gobierno y expresaron que la determinación del Partido y del pueblo en el cumplimiento de las orientaciones planteadas contribuye al desarrollo positivo de la economía y sociedad nacional este año. 

Ese resultado se reflejó en la recuperación económica y el estable crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), de 6,5 por ciento, el nivel más alto de los últimos cinco años y mayor al 6,2 por ciento establecido a inicios del año. 

Sin embargo, los asistentes indicaron que el reporte gubernamental necesita tener más en cuenta los problemas y dificultades en la valoración de la estructura económica nacional en las áreas de inversión pública, sistema bancario y reestructuración de empresas. 

El mismo día, los parlamentarios aportaron opiniones sobre los asuntos relacionados con la utilización de bonos gubernamentales, proyectos de mejoramiento de la Ruta Nacional 1A y la carretera de Ho Chi Minh en sus tramos que atraviesa la zona altiplana, y las metas nacionales del período 2011-2015 y para el lustro.-VNA 

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.