Diputados vietnamitas proponen acelerar revisión de Ley de Manifestación

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam exhortó hoy al gobierno a presentar el borrador de Ley de Manifestación al máximo órgano legislativo del país durante su undécimo período de sesiones, previsto para marzo próximo.
Diputados vietnamitas proponen acelerar revisión de Ley de Manifestación ảnh 1El jefe de la comisión legal de la AN, Nguyen Van Hien, intervino en la jornada (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam exhortó hoy al gobierno a presentar el borrador de Ley de Manifestación al máximo órgano legislativo del país durante su undécimo período de sesiones, previsto para marzo próximo.

En la jornada matutina de la reunión 45 del Comité, el secretario general de la AN, Nguyen Hanh Phuc, dio a conocer el informe sobre los preparativos del próximo período de sesiones, en el cual se analizarán los proyectos de Leyes modificadas de acceso a la información; de firma, participación y cumplimiento de compromisos internacionales; de protección, cuidado y educación de la infancia; de farmacia; de enmiendas de algunos artículos de las Leyes de impuestos de valor agregado, de impuestos de consumo especial y de gestión tributaria; y de tributos de importación y exportación.

Respecto al borrador de Ley de Manifestación, la vicepresidenta de la AN Tong Thi Phong aclaró que la elaboración de este documento legal forma parte del programa legislativo, por eso las partes concernientes deben colaborar estrechamente para presentarlo a la Asamblea Nacional en el plazo trazado.

En este sentido, si la redacción sigue en la marcha programada, el Comité Permanente podrá estudiar este proyecto durante su reunión 46, prevista para marzo, antes de que el onceno período de sesiones parlamentarias tenga lugar del 21 del próximo mes al 9 de abril.

Los diputados también urgieron a los organismos pertinentes enfrascarse en la presentación de los borradores e informes a los comités de la AN para su revisión previa del XI período.

En la ocasión, el Comité Permanente analizó el informe de la Auditoría Estatal durante la XIII legislatura de la AN.

Según ese reporte, desde 2011 hasta 2015, este cuerpo detectó violaciones financieras valoradas en más de cinco mil 500 millones de dólares. También inspeccionó 106 empresas proponiendo a añadir unos 440 millones de dólares al ingreso presupuestario, y casi cinco mil 300 proyectos, para solicitar multas de 580 millones 300 mil.

Además, la Auditoría Estatal proveyó 54 expedientes a los organismos investigadores y diputados parlamentarios, al servicio de la supervisión. Durante los últimos cinco años, 39 graduados excelentes de universidades nacionales y extranjeras fueron contratados por el órgano.

También aplicó sanciones contra 53 funcionarios públicos, de los cuales cinco fueron despedidos, y previno oportunamente acciones de corrupción en las unidades inspeccionadas. – VNA

VNA

Ver más

Vietnam asume rol clave como Coordinador de las relaciones ASEAN-Nueva Zelanda para el período 2024-2027 (Foto: VNA)

Vietnam contribuye al futuro digital de la ASEAN

En la víspera de la 47 Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), la embajadora Ton Thi Ngoc Huong, jefa de la misión vietnamita ante este bloque comunitario, destacó las contribuciones activas de Hanoi para impulsar la integración regional, especialmente en la economía digital y la reducción de la brecha de desarrollo.

Visitantes en exposición de equipos tecnológicos para ciberseguridad. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi, esperanza para un ciberespacio seguro

La Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, denominada “Convención de Hanoi”, se abrirá a la firma los días 25 y 26 de octubre en la capital vietnamita, generando expectativas entre los ciudadanos de contar con un marco jurídico global para construir un espacio cibernético más seguro.

La vicepresidenta del Comité Popular de la comuna de Cuc Phuong, Dinh Thi Van. (Fuente: VNA)

Vietnam consolida unidad hacia el XIV Congreso Nacional del PCV

Hacia el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), la provincia de Ninh Binh tiene en cuenta las opiniones de las autoridades, las organizaciones sindicales y las masas populares sobre los borradores de documentos que se presentarán en ese gran acontecimiento político.

Un barco pesquero en la ciudad central de Da Nang (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su marco jurídico y acciones para eliminar la pesca ilegal

Las organizaciones internacionales y los países socios valoran el sistema jurídico de Vietnam, que garantiza la prevención y eliminación efectiva de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), considerado un pilar fundamental hacia el desarrollo sostenible del sector pesquero, afirmó un funcionario del país indochino.

Convención de Hanoi: Hito en la lucha global contra ciberdelincuencia y en la diplomacia multilateral de Vietnam

Convención de Hanoi: Hito en la lucha global contra ciberdelincuencia y en la diplomacia multilateral de Vietnam

La ceremonia de apertura de la firma de la Convención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia - también conocida como Convención de Hanoi - se llevará a cabo los días 25 y 26 de octubre de 2025 en la capital vietnamita. Este evento no solo representa un avance crucial en la cooperación internacional en materia de ciberseguridad, sino que también constituye un hito diplomático para Vietnam, al vincular por primera vez el nombre de una ciudad del país a una convención oficial de la ONU.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev. (Foto: VNA)

Vietnam y Bulgaria elevan su relación a Asociación Estratégica

l secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, anunciaron la elevación de las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica durante las conversaciones oficiales celebradas hoy en Sofía.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su homólogo sudafricano, Matamela Cyril Ramaphosa, acuerdan impulsar una nueva fase de cooperación bilateral más profunda y efectiva. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica abren nueva etapa de cooperación amplia

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su homólogo sudafricano, Matamela Cyril Ramaphosa, acordaron impulsar una nueva fase de cooperación bilateral más profunda y efectiva, durante las conversaciones celebradas hoy en Hanoi, como parte de la visita de Estado del mandatario africano.