Diputados vietnamitas proponen acelerar revisión de Ley de Manifestación

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam exhortó hoy al gobierno a presentar el borrador de Ley de Manifestación al máximo órgano legislativo del país durante su undécimo período de sesiones, previsto para marzo próximo.
Diputados vietnamitas proponen acelerar revisión de Ley de Manifestación ảnh 1El jefe de la comisión legal de la AN, Nguyen Van Hien, intervino en la jornada (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam exhortó hoy al gobierno a presentar el borrador de Ley de Manifestación al máximo órgano legislativo del país durante su undécimo período de sesiones, previsto para marzo próximo.

En la jornada matutina de la reunión 45 del Comité, el secretario general de la AN, Nguyen Hanh Phuc, dio a conocer el informe sobre los preparativos del próximo período de sesiones, en el cual se analizarán los proyectos de Leyes modificadas de acceso a la información; de firma, participación y cumplimiento de compromisos internacionales; de protección, cuidado y educación de la infancia; de farmacia; de enmiendas de algunos artículos de las Leyes de impuestos de valor agregado, de impuestos de consumo especial y de gestión tributaria; y de tributos de importación y exportación.

Respecto al borrador de Ley de Manifestación, la vicepresidenta de la AN Tong Thi Phong aclaró que la elaboración de este documento legal forma parte del programa legislativo, por eso las partes concernientes deben colaborar estrechamente para presentarlo a la Asamblea Nacional en el plazo trazado.

En este sentido, si la redacción sigue en la marcha programada, el Comité Permanente podrá estudiar este proyecto durante su reunión 46, prevista para marzo, antes de que el onceno período de sesiones parlamentarias tenga lugar del 21 del próximo mes al 9 de abril.

Los diputados también urgieron a los organismos pertinentes enfrascarse en la presentación de los borradores e informes a los comités de la AN para su revisión previa del XI período.

En la ocasión, el Comité Permanente analizó el informe de la Auditoría Estatal durante la XIII legislatura de la AN.

Según ese reporte, desde 2011 hasta 2015, este cuerpo detectó violaciones financieras valoradas en más de cinco mil 500 millones de dólares. También inspeccionó 106 empresas proponiendo a añadir unos 440 millones de dólares al ingreso presupuestario, y casi cinco mil 300 proyectos, para solicitar multas de 580 millones 300 mil.

Además, la Auditoría Estatal proveyó 54 expedientes a los organismos investigadores y diputados parlamentarios, al servicio de la supervisión. Durante los últimos cinco años, 39 graduados excelentes de universidades nacionales y extranjeras fueron contratados por el órgano.

También aplicó sanciones contra 53 funcionarios públicos, de los cuales cinco fueron despedidos, y previno oportunamente acciones de corrupción en las unidades inspeccionadas. – VNA

VNA

Ver más

Phan Dinh Trac, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, realiza visita de trabajo a Portugal. (Foto: VNA)

Vietnam y Portugal fortalecen cooperación bilateral

Una delegación del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por Phan Dinh Trac, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, visitó Portugal en el marco del 50º aniversario de relaciones diplomáticas. La agenda incluyó reuniones con altos cargos, acuerdos para ampliar la cooperación y la inauguración de la Embajada de Vietnam en Lisboa.

El nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi, Vu Dai Thang (Foto: VNA)

Vu Dai Thang elegido nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi

En la 28.ª sesión del XVI Consejo Popular de Hanoi celebrada esta tarde, Vu Dai Thang, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y subsecretario del Comité partidista en la ciudad, fue elegido como Presidente del Comité Popular municipal para el mandato 2021-2026.

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.