Dirigente parlamentaria destaca relaciones con Rumania

La vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam Nguyen Thi Kim Ngan acogió con satisfacción el desarrollo de las relaciones cooperativas con Rumania, al efectuar una visita de cortesía al titular de la Cámara Baja anfitrión, Valeriu Stefan Zgonea.
La vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam Nguyen Thi Kim Nganacogió con satisfacción el desarrollo de las relaciones cooperativascon Rumania, al efectuar una visita de cortesía al titular de la CámaraBaja anfitrión, Valeriu Stefan Zgonea.

Kim Nganapreció la asistencia rumana en la capacitación profesional de unos tresmil funcionarios vietnamitas, tras solicitar la estrecha coordinaciónen la política, economía, educación, formación y cultura.

Por su parte, Zgonea destacó la amistad tradicional entre Bucarest yHanoi, al mismo tiempo alabó el rápido crecimiento socioeconómico de lanación indochina.

El diputado afirmó que su paíshará todo lo posible para fomentar los nexos con Vietnam y constituiráun puente con los demás Estados de la Unión Europea.

También, propuso al Parlamento y gobierno de ambos países profundizarlos vínculos políticos y económicos, especialmente en la cooperaciónlegislativa.

Durante su estancia, Kim Ngan se reuniópor separado con el canciller rumano, Titus Corlatean; el gobernadordel Banco Nacional, Mugur Isarescu; y el secretario de Estado a cargo delos asuntos de Comercio Exterior y Relaciones Parlamentarias, ManuelMarian Donescu.

En sus conversaciones, lavisitante pidió el apoyo recíproco en los mecanismos de las NacionesUnidas y otras organizaciones internacionales, antes de expresar sudeseo de que el gobierno local respalde a la comunidad vietnamitaresidente en Rumania. -VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.