Dirigente parlamentaria realiza visita oficial a Rusia

La vicepresidenta de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam Tong Thi Phong realiza una visita oficial a Rusia, donde asistirá además al primer Foro de Mujeres de Asia-Europa del 24 al 25 de los corrientes.

La vicepresidenta de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam Tong Thi Phong realiza una visita oficial a Rusia, donde asistirá además al primer Foro de Mujeres de Asia-Europa del 24 al 25 de los corrientes.

En el marco de su gira oficial de tres días que concluye hoy, la dirigente parlamentaria sostuvo encuentros por separado con la presidenta del Consejo de la Federación (Cámara Alta del Parlamento), Valentina Matviyenko, y su vice Ilyas Umakhanov; el primer vicepresidente de la Duma Estatal de Rusia, Ivan Melnikov; y el Grupo de Parlamentarios de Amistad.

Dirigente parlamentaria realiza visita oficial a Rusia ảnh 1La vicepresidenta de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam Tong Thi Phong se reúne con la presidenta del Consejo de la Federación, Valentina Matviyenko, Fuente: VNA

Durante las citas, Thi Phong informó sobre el desarrollo socioeconómico vietnamita en el último tiempo y manifestó el agradecimiento al Gobierno y pueblo ruso por su apoyo en la pasada lucha por la independencia y liberación nacional, así como en la actual empresa de construcción y defensa del país.

Afirmó la importancia que concede Hanoi al fomento de los nexos de asociación estratégica integral con Moscú y expresó confianza en que Rusia se queda firme ante las dificultades y desafíos actuales y continúe poniendo en alto su papel para contribuir a la paz, estabilidad y cooperación en la región y el mundo.

Evaluó altamente el respaldo ruso a Vietnam en los nexos bilaterales, así como los mecanismos de colaboración multilateral y la postura del país indochino en la solución de disputas en el Mar Oriental por vía pacífica y sobre la base de las leyes internacionales.

Con el fin de acelerar la cooperación entre la AN, la Duma Estatal y el Consejo de la Federación Rusa (CFR), la titular vietnamita urgió intensificar el intercambio de delegaciones y estrechar la colaboración en la supervisión e implementación de los acuerdos firmados por los dos gobiernos, además de fomentar el apoyo mutuo en los foros parlamentarios multilaterales por beneficios prácticos de cada nación.

Por su parte, los dirigentes rusos exteriorizaron satisfacción por la buena marcha de los vínculos bilaterales, sobre todo en la economía y comercio. Ambas partes planean alcanzar 10 mil millones de dólares del trasiego mercantil en 2020.

Matviyenko ratificó la política prioritaria de su nación destinada al robustecimiento de las relaciones con Vietnam en Asia Pacífico y subrayó que el impulso de los nexos entre la AN y el CRF juega un rol importante en los vínculos de asociación estratégica integral bilateral.

En esta ocasión, también propuso promover el intercambio de delegaciones en todos los niveles y localidades para acrecentar la cooperación bilateral en la economía, comercio, energía, turismo, cultura y educación.

Los dirigentes vietnamitas y rusos acordaron profundizar más los lazos parlamentarios y formularon votos por intensificar la supervisión en la materialización de los tratados firmados por los gobiernos y carteras.- VNA

Ver más

Los soldados camuflaron sus vehículos antes de avanzar hacia Saigón en la Campaña Ho Chi Minh (Foto: VNA)

50 años de la Reunificación de Vietnam: Lecciones históricas y el impacto global de la lucha por la independencia

Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación de Vietnam, el periodista e historiador Gerhard Feldbauer, exreportero de la agencia de noticias ADN de la República Democrática Alemana, compartió sus opiniones sobre el significado histórico de la victoria del 30 de abril de 1975, así como sobre los cambios y lecciones derivadas de la lucha por la independencia del país indochino.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong. (Foto: VNA)

Presidente vietnamita exige construir fuerzas armadas populares fuertes en la nueva era

La guerra de resistencia contra el imperialismo estadounidense para la salvaguarda nacional terminó hace medio siglo, pero las lecciones aprendidas en la construcción de las fuerzas armadas populares aún conservan su valor tanto en la teoría como en la práctica. Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, escribió un artículo para compartir experiencias sobre la construcción de unas fuerzas armadas populares fuertes en la nueva era.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, habla en la reunión con los votantes de Can Tho. (Fuente: VNA)

Primer ministro vietnamita se reúne con votantes en Can Tho

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, junto con la delegación de diputados de Can Tho, se reunió hoy con votantes que se desempeñan como representantes de asociaciones empresariales en la ciudad, antes del noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV Legislatura.

Artículos de costura para exportación al mercado español en la compañía textil Ho Guom. (Foto de ilustración. Fuente: VNA)

Vietnam tras 50 años de reunificación: una transformación histórica hacia una nueva era

Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975-2025), el periodista Ling Dequan, exjefe de la corresponsalía de la agencia china de noticias Xinhua en Hanoi, afirmó que el país indochino ha experimentado una transformación profunda en las últimas cinco décadas, abriendo una “era de ascenso nacional” de cara al próximo XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV).