Dirigente partidista dominicana reafirma unidad con Vietnam

El secretario general del Movimiento Izquierda Unida (MIU) de la República Dominicana, Miguel Mejía, reafirmó el apoyo y la unidad invariables de su entidad con la causa de construcción nacional del pueblo vietnamita.
El secretario general del Movimiento Izquierda Unida (MIU) de laRepública Dominicana, Miguel Mejía, reafirmó el apoyo y la unidadinvariables de su entidad con la causa de construcción nacional delpueblo vietnamita.

Al recibir en Santo Domingo aHoang Binh Quan, miembro del Comité Central y jefe de la Comisión deRelaciones Exteriores del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Mejíaenfatizó que las experiencias vietnamitas durante casi 30 años de laRenovación (Doi moi) son valiosas y útiles lecciones para el MIU en labúsqueda de una mayor inclusión en la vida política dominicana.

El visitante felicitó los éxitos socioeconómicos y el ascenso en laarena internacional de la República Dominicana en los años recientes,con importantes contribuciones del MIU y sus aliados, al tiempo queabogó por una cooperación más estrecha entre las dos fuerzas políticasbasada en los acuerdos firmados.

Tras actualizarel desarrollo multifacético de Vietnam y el liderazgo del PCV en eseproceso, Binh Quan informó sobre la instalación ilegal por China de laplataforma petrolífera Haiyang Shiyou – 981 en las aguas vietnamitas enel Mar Oriental durante más de dos meses.

Alcalificar esa acción de una clara y grave violación de la soberanía y lajurisdicción de Vietnam y de las leyes internacionales, así como unaamenaza a la paz, seguridad y libre navegación en el mar del Este, BinhQuan abogó porque Beijing evite similares actos provocativos en elfuturo.

Durante su estancia en el país caribeño,del 15 al 18 de los corrientes, el visitante vietnamita realizó unencuentro protocolar con la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernándezy participó en la sesión especial del Parlamento dominicano, que contótambién con la presencia del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.

Se reunió además, en ocasiones separadas, con elpresidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, y el del Congreso, AbelMartínez Duran, así como altos funcionarios de la Cancillería y losministerios de Turismo y de Energía y Minas.

Enesos encuentros, Binh Quan agradeció el respaldo de Santo Domingo a lapostulación de Hanoi al miembro del Consejo de la ONU para los DerechosHumanos (mandato 2014 – 2016) y solicitó un similar apoyo dominicano ala candidatura vietnamita a ser miembro no permanente del Consejo deSeguridad (mandato 2020 - 2021).

Respecto a lasrelaciones bilaterales, sugirió la firma de convenios de Promoción yProtección de Inversiones y de Evitación de la Doble Tributación, elreconocimiento dominicano de la economía de mercado vietnamita ymecanismos que favorecen el comercio bilateral.

Al expresar su admiración al Presidente Ho Chi Minh y al ejemplo delpueblo vietnamita en la lucha por la independencia, libertad y justicia,los dirigentes anfitriones formularon votos por una cooperaciónbilateral más estrecha, sobre todo en comercio, telecomunicaciones,energía, turismo y fabricación de productos de consumo.

Acerca de recientes acontecimientos en el Mar Oriental, elogiaron laactitud moderada y la buena voluntad de Hanoi de resolver las disputaspor medios pacíficos y subrayaron la necesidad de defender la soberaníade todos los país y el respeto a las leyes internacionales. – VNA

Ver más

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.