Dirigente partidista reafirma política de Vietnam de facilitar condiciones para inversores

La política constante del Partido y el gobierno de Vietnam es crear todas las condiciones y entornos favorables para que los inversores se desarrollen de manera sostenible y a largo plazo en el país.
Hanoi, 13 sep (VNA) - La política constante del Partido y el gobierno deVietnam es crear todas las condiciones y entornos favorables para que losinversores se desarrollen de manera sostenible y a largo plazo en el país.
Dirigente partidista reafirma política de Vietnam de facilitar condiciones para inversores ảnh 1El miembro del Buró Político, secretario del Partido Comunista de Vietnam y jefe de su Comisión de Asuntos Económicos, Nguyen Van Binh, (D) y el representante de Coca Cola (Fuente: VNA)

Así lo anunció hoy el miembro del Buró Político, secretario del PartidoComunista de  Vietnam y jefe de su Comisiónde Asuntos Económicos, Nguyen Van Binh, en una recepción dada a los principalesfuncionarios de Facebook, Apple y Coca Cola con motivo de su participación en laconferencia del Foro Económico Mundial (FEM) sobre la Asociación de Nacionesdel Sudeste Asiático (ASEAN) 2018, concluida el mismo día aquí.

Las autoridades vietnamitas siempre están listas para escuchar ideas ypropuestas planteadas por las empresas, aseguró Van Binh.

Subrayó que las compañías extranjeras deben coordinar estrechamente conlas autoridades anfitriones y respetar las normas jurídicas de Vietnam durantesu operación aquí.

Destacó las posibilidades y desafíos generados por la Cuarta RevoluciónIndustrial, especialmente a economías en desarrollo como Vietnam.

Sostuvo que las empresas estadounidenses están disfrutando de un granpotencial y posibilidades de cooperar con este país indochino, particularmenteen los campos de economía digital, conectividad digital y ayudar a Vietnam aconstruir un gobierno electrónico.

También elogió las orientaciones de operación e inversión de esasempresas aquí.

Por su parte, los representantes de Facebook, Apple y Coca Cola felicitarona Vietnam por acoger con éxito la conferencia del FEM sobre la ASEAN 2018, yagradecieron al Partido y gobierno vietnamitas por facilitar la operación de susgrupos en los últimos tiempos.

Reconocieron los esfuerzos de Vietnam en las reformas administrativas,así como la mejora del entorno empresarial e inversionista, y expresaron sudeterminación de ampliar sus negocios e inversiones en el país.

La conferencia del FEM sobre la ASEAN 2018 se clausuró hoy después decasi 60 sesiones de debate, bajo el tema “ASEAN 4.0: Espíritu empresarial y lacuarta revolución industrial”.

El evento cuenta con la participación de más de mil delegadosprovenientes de 43 países, incluidos seis presidentes y primeros ministros.

Se trata de un foro en el que los jefes de gobiernos y los empresariosasiáticos debaten tanto los desafíos como las oportunidades de la cuartarevolución industrial para los integrantes de la ASEAN, a la vez que  comparten ideas, políticas y medidas paraestimular el desarrollo de forma dinámica, creativa, así como mejorar la competitividadde los países del bloque.

Como anfitrión y copresidente del FEM- ASEAN 2018, Vietnam ha incluidomuchos temas que considera clave para la agrupación sudesteasiática, como elemprendimiento innovador, la infraestructura y las ciudades inteligentes, elempleo en la Industria 4.0, el desarrollo de recursos humanos y la agriculturade alta tecnología.

Con casi 60 sesiones de debate, el foro también se considera unaoportunidad para que los Estados miembros promuevan una imagen positiva de lospaíses de la ASEAN, transmitan sus mensajes sobre una casa común de laComunidad de este grupo regional con diversas culturas, una solidaridad fuerte,una visión y una entidad compartidas.

Se trata de la tercera vez que el FEM elige a Vietnam como sede de unforo regional, lo que demuestra el fuerte desarrollo de la asociación entre lasdos partes, así como entre el país y la comunidad empresarial internacional.

 Vietnam fue sede del FEM en AsiaOriental en 2010 y del FEM en la Región Mekong en 2016.

 El evento de este año también esuna oportunidad para que el país fomente la cooperación con socios y atraiga laatención y la inversión de las principales empresas del mundo.

 Ayudará al país a tener acceso aideas novedosas y a actualizarse sobre las tendencias de desarrollo en laregión y en el mundo, especialmente en la Industria 4.0, y para servir en laconstrucción e implementación de planes de desarrollo socioeconómico yestrategias comerciales de las empresas locales.

 La organización del evento tambiénrefleja la política del Partido y del Estado de Vietnam de integrarseactivamente en el mundo y contribuir de manera responsable a los problemascomunes de desarrollo e integración en la región.

 Ayudará además a intensificar lacooperación entre el país indochino y el Foro Económico Mundial en el futuro.

 La conferencia del FEM sobre laASEAN (anteriormente FEM sobre Asia Oriental), es un foro prestigioso que reúnea líderes de países dentro y fuera de la región. La última edición tuvo lugaren Camboya en mayo de 2017.

 El FEM se estableció en 1971 comouna fundación sin fines de lucro y tiene su sede en Ginebra, Suiza.

 El Foro se ha esforzado pordemostrar el espíritu empresarial en el interés público mundial, al tiempo quemantiene los más altos estándares de gobierno.

 Fundada en 1967, la ASEAN laintegran Brunéi, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Filipinas,Singapur, Tailandia y Vietnam. – VNA
source

Ver más

El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14.ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)

Vietnam y el Reino Unido refuerzan lazos económicos y comerciales

Las reuniones del Comité Conjunto de Economía y Comercio Vietnam–Reino Unido (JETCO) y el Comité Comercial del UKVFTA impulsan la cooperación bilateral, eliminan barreras comerciales y fomentan la transición energética y la inversión entre ambos países en 2025.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.