Dirigente partidista vietnamita elogia aportes del sector de salud

El miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam y jefe de su Departamento de Propaganda y Educación, Dinh The Huynh, elogió los aportes significativos de la Universidad de Medicina de Hanoi al sector de salud.
El miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del PartidoComunista de Vietnam y jefe de su Departamento de Propaganda yEducación, Dinh The Huynh, elogió los aportes significativos de laUniversidad de Medicina de Hanoi al sector de salud.

En su visita ayer al colegio en ocasión del Día del Médico (27 defebrero), The Huynh destacó el desempeño líder de la Universidad en laformación e investigación científica, así como en la atención sanitariaal pueblo.

La institución educacional, con 112años de fundación y desarrollo, cuenta con seis mil estudiantes, tresmil posgraduados y mil 500 funcionarios y además, abrió un hospitaluniversitario y estableció dos clínicas con 500 camas.

El mismo día, el dirigente partidista visitó y felicitó alcontingente médico del Hospital Central de Acupuntura por sus esfuerzos ylogros en el tratamiento, formación y cooperación internacional, comola apertura de tres centros acupunturitas en México.

Con el mismo objetivo, la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA)celebró ayer por la tarde un encuentro con médicos destacados en elCentro Nacional de Prensa en Hanoi.

Al interveniren la cita, el director general de la VNA, Nguyen Duc Loi, agradeció alMinisterio de Salud por su cooperación efectiva en la provisión deinformaciones exactas y oportunas a la prensa y expresó la esperanza deuna mejor coordinación en el futuro, en aras de la garantía de la saluddel pueblo.

Por su parte, la ministra de Salud,Nguyen Thi Kim Tien, apreció el papel de los medios de comunicación enla divulgación de las orientaciones del Partido Comunista y el Estado entodos los sectores, incluida la atención sanitaria.

Expresó su deseo de que la prensa acompañe a la cartera en elcumplimiento de las metas de 2014 como prevenir las epidemias, reducirla sobrecarga en los hospitales, renovar métodos de operación,garantizar seguros a toda la población y desarrollar recursoshumanos.-VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.