Dirigente partidista vietnamita realiza visita de trabajo a Bélgica y UE

El miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Asuntos Económicos del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Tran Tuan Anh, realizó una visita de trabajo a Bélgica y la Unión Europea (UE) del 16 al 19 de agosto.
Dirigente partidista vietnamita realiza visita de trabajo a Bélgica y UE ảnh 1El miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Asuntos Económicos del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Tran Tuan Anh, y representantes británicos (Fuente:VNA)
Bruselas (VNA)- El miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Asuntos Económicosdel Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Tran Tuan Anh, realizó unavisita de trabajo a Bélgica y la Unión Europea (UE) del 16 al 19 de agosto.

Durante suestancia en Bélgica, Tuan Anh sostuvo encuentros con la primera vicepresidenta de laComisión Europea (CE), Margrethe Vestager; el subsecretario del ServicioEuropeo de Acción Exterior (EEAS), Enrique Mora; el presidente del Partido deTrabajo de Bélgica, Raoul Hedebouw; y trabajó con varias agencias profesionalesdel ese país.

En las reuniones,Tuan Anh ratificó que la visita tiene como objetivo fortalecer las relacionesde asociación y cooperación integral entre Vietnam y la Unión Europea (UE), losnexos de amistad y cooperación multifacética, y asociación estratégica en elsector agrícola con Bélgica.

Consideró que laspotencialidades de cooperación entre ambas partes son enormes, puescompartieron las similitudes sobre el objetivo de desarrollo y los intereses enla respuesta a los desafíos de seguridad tradicional y no convencional en elcontexto de la tremenda agitación política, de seguridad y económica.

También, abordólas metas de desarrollo estratégicas de Vietnam trazadas en el XIII CongresoNacional del Partido, y pidió la participación de Bélgica y la UE en la causade industrialización y modernización, especialmente en los campos de transiciónenergética, crecimiento verde, transformación digital, economía marítima,mercado financiero, servicios, desarrollo sostenible y respuesta al cambioclimático.  

Por su parte,dirigentes de la UE y Bélgica destacaron el papel y la posición de Vietnam enla región y el mundo, así como el desarrollo de las relaciones bilaterales,sobre todo después de que entró en vigor el Tratado de Libre Comercio entre lasdos partes (EVFTA; inglés).

Afirmaron que continuaráfortaleciendo la cooperación en los campos de respuesta al cambio climático,transición energética sostenible, economía verde y digital, innovación, economíay seguridad marítima y el desarrollo de las cadenas de suministro y logística.

Los líderes de laCE también pidieron que Vietnam continúe apoyando a la UE a completar la firmadel Acuerdo de Libre Comercio entre el bloque y la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN), y que ambas partes coordinen en la solución de losnuevos desafíos en la región y el mundo.   

En esta ocasión,Tran Tuan Anh visitó la Embajada de Vietnam en Bélgica./.
VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.