Dirigente vietnamita ofrece incienso en homenaje al Presidente Ho Chi Minh

El presidente de Vietnam, Vo Van Thuong, ofreció hoy incienso en memoria del Presidente Ho Chi Minh en el Templo dedicado al difunto líder en la montaña Ba Vi, en las afueras de Hanoi, con motivo del 54 aniversario de su muerte y 54 años de implementación de su testamento.
Dirigente vietnamita ofrece incienso en homenaje al Presidente Ho Chi Minh ảnh 1El presidente de Vietnam, Vo Van Thuong, ofreció hoy incienso en memoria del Presidente Ho Chi Minh en el Templo dedicado al difunto líder en la montaña Ba Vi, en las afueras de Hanoi (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA) El presidente de Vietnam, Vo Van Thuong, ofreció hoyincienso en memoria del Presidente Ho Chi Minh en el Templo dedicado al difuntolíder en la montaña Ba Vi, en las afueras de Hanoi, con motivo del 54aniversario de su muerte y 54 años de implementación de su testamento.

El jefe del Estado estuvo acompañado por el ex presidente Nguyen Xuan Phucy el ex presidente de la Asamblea Nacional, Nguyen Sinh Hung, así como por losactuales y anteriores líderes del Partido, el Estado, el Frente de la Patria deVietnam, ministerios, sectores y localidades, y representantes de las familiasde Nguyen Sinh y Hoang Xuan del distrito Nam Dan de Nghe An, la tierra nataldel Presidente Ho Chi Minh.

Al escribir en un libro de homenaje en el templo, Vo Van Thuong destacó lasinmensas contribuciones del Presidente Ho Chi Minh, un líder genio y un héroenacional que ha dedicado toda su vida al país y al pueblo vietnamitas, alfrente del Partido Comunista de Vietnam y al pueblo vietnamita a gloriosasvictorias.

El 10 de mayo de 1969, el Tío Ho modificó todo el prólogo del Testamento yel 9 de septiembre de 1969, en nombre del Partido Comunista, el Estado y todoel pueblo vietnamitas, el entonces máximo líder partidista Le Duan, leyó lasoraciones funerales en el luto nacional dedicado al Tío Ho.

En aquella fecha, se decidió dar a conocer la versión escrita en 1965 delTestamento de Ho Chi Minh, puesto de que se trata de la única en contarcon la firma del líder y también autógrafo de Le Duan.

El Testamento del Presidente Ho Chi Minh refleja el pensamiento deenvergadura de la era, la inteligencia y la virtud de la gran personalidad, asícomo el estilo sencillo, humilde pero a la vez, la grandeza en el pensamientodel líder. El testamento es un tesoro invaluable para el pueblovietnamita y darse cuenta del testamento es la forma en que expresan gratitud asu amado líder.

Durante los últimos años, el pueblo vietnamita ha fortalecido el movimientode seguir el ejemplo moral, la ideología y el estilo de vida del Presidente HoChi Minh para hacer realidad su aspiración de hacer a Vietnam más fuerte y a lapar de otros países./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.