Dirigentes de Cuba aprecian lazos sindicales con Vietnam

Dirigentes del Partido Comunista y del Estado de Cuba calificaron de esencial los lazos solidarios entre los trabajadores cubanos y vietnamitas para la amistad especial entre los dos pueblos, al recibir a Nguyen Dinh Khang, presidente la Confederación General del Trabajo del país indochino (CGTV).
Dirigentes de Cuba aprecian lazos sindicales con Vietnam ảnh 1Escena de la reunión (Fuente: VNA)
La Habana (VNA) Dirigentes del PartidoComunista y del Estado de Cuba calificaron de esencial los lazos solidariosentre los trabajadores cubanos y vietnamitas para la amistad especial entre losdos pueblos, al recibir a Nguyen Dinh Khang, presidente la ConfederaciónGeneral del Trabajo del país indochino (CGTV).

El dirigente sindical, también miembro del ComitéCentral del Partido Comunista de Vietnam, encabeza una delegación de CGTV devisita oficial en Cuba, del 28 de junio a 2 de julio, con una intensa agenda deencuentros con autoridades cubanas.

Al reunirse con el visitante vietnamita, RobertoMorales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización delComité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) presentó un resumen sobrelos principales resultados en la implementación de las ideas, conceptos ydirectrices del octavo Congreso del PCC.

El funcionario vietnamita ratificó la firme posturade la CGTV en continuar fortaleciendo las relaciones de hermandad, amistadtradicional y fiel solidaridad entre los sindicatos de ambos países, y trasladóel interés de estrechar la cooperación bilateral.

En el encuentro en el Capitolio con dirigentesindical vietnamita, el presidente de la Asamblea Nacional de Cuba, EstebanLazo Hernández ratificó la voluntad del pueblo cubano, en medio de grandesretos, de continuar avanzando como Estado socialista de derecho y justiciasocial, democrático, independiente y soberano; y que esta Revolución es obra delos trabajadores, de obreros y campesinos.

Por su parte, Nguyen Dinh Khang manifestó que en elcorazón de cada vietnamita está grabada la imagen de la histórica visita deFidel a la recién liberada provincia de Quang Tri en 1973 y su frase de que“por Vietnam estamos dispuestos a dar hasta nuestra propia sangre”.

En el amistoso y cordial debate previo, HomeroAcosta Álvarez, secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y delConsejo de Estado, señaló que las experiencias vietnamitas, entre ellas delproceso de Renovación (Doi Moi), fueron uno de los referentes en el proceso dereforma constitucional y en la construcción del Modelo Económico y Social Cubanode Desarrollo Socialista.

Nguyen Dinh Khang y sus acompañantes fueronrecibidos también por el vicepresidente del Estado de Cuba, Salvador ValdésMesa, quien reiteró los estrechos lazos de amistad entre ambas naciones y sepronunció por continuar fortaleciendo esas relaciones en todos los campos.

Por su parte, el invitado vietnamita expresó lasolidaridad de sus compatriotas con la Revolución cubana y en especial elrespaldo a la lucha de las autoridades y pueblo de la isla por el levantamientodel bloqueo de Estados Unidos.

Durante su estancia en Cuba, los delegadosvietnamitas colocaron una ofrenda floral en el monumento del Presidente Ho ChiMinh en La Habana y visitaron el Centro de Ingenería Genética y Biotecnologiá(CIGB), donde escuchó una presentación por parte de Marta Ayala, Heroína delTrabajo, miembro del Buró Político y directora del CIGB, sobre algunos de losdestacados productos desarrollados por este emblemático centro, así como lafábrica de tabacos de Cohiba y la planta termoeléctrica Antonio Guiterras./.
VNA

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.