Dirigentes mundiales abogan por libertad de navegación en Mar del Este

El primer ministro japonés, Shinzo Abe, manifestó su apoyo al patrullaje por buque estadounidense en torno a islas artificiales construidas ilegalmente por China en el Mar del Este, describiéndolo como acto concordante con las leyes internacionales.
Dirigentes mundiales abogan por libertad de navegación en Mar del Este ảnh 1El destructor USS Lassen (Fuente: Reuters)

El primer ministro japonés, Shinzo Abe, manifestó su apoyo al patrullaje por buque estadounidense en torno a islas artificiales construidas ilegalmente por China en el Mar del Este, describiéndolo como acto concordante con las leyes internacionales.

Refiriéndose a la aproximación del destructor de misiles guiados USS Lassen a esas estructuras en el archipiélago Truong Sa (Spratlys) de Vietnam, Abe afirmó que Tokio cooperará con la comunidad internacional para proteger el mar libre, abierto y pacífico.

La prensa de Singapur reportó la víspera que el ministro de Relaciones Exteriores de este país, Vivian Balakrishnan, en encuentros separados con los embajadores chino y estadounidenses, reiteró la posición a favor de la libertad de la navegación marítima y aérea en conformidad con las regulaciones universales, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982.

Una declaración de la cancillería reafirma el punto de vista de Singapur que las rutas marítimas y aéreas que cruzan el Mar del Este y los países cuyos comercios, aviones y embarcaciones atraviesan esa zona, tienen el interés en el mantenimiento de la libertad de navegación aquí.

Estos estados incluyen a Singapur, para quien el Mar del Este es una artería vital, según el documento.

Singapur como un país no reclamante urge a todas las partes a resolver las diferencias con calma y pacíficamente en concordancia con las leyes internacionales, entre ellas la UNCLOS, con el propósito común de mantener la paz y estabilidad regional, dice la declaración.

Mientras, el diario estadounidense Wall Street Journal reveló el miércoles que Australia está considerando la posibilidad de enviar barcos a las islas artificiales montadas ilícitamente por Beijing en el Mar del Este.

Según esta fuente Canberra preparó planes para posibles operaciones navales o aéreas con aviones de patrullaje.

La ministra australiana de Defensa, Marise Payne, aclaró que este país tiene interés legítimo en la protección de la paz y estabilidad, el respeto a las regulaciones universales, el comercio sin impedimentos y la libertad de navegación y sobrevuelo en el Mar del Este.

Además ratificó que buques y aeronaves de Australia continuarán ejecutando sus derechos bajo las leyes internacionales, reportó Wall Street Journal.

Al mismo tiempo, el presidente indonesio, Joko Widodo, urgió a las partes a actuar con moderación y evitar acciones que podrían socavar la confianza y poner en riesgo la paz y estabilidad en la región.

También afirmó que Indonesia desempeñará un papel activo en la solución de las disputas y llamó a China y la ASEAN acelerar las negociaciones del Código sobre la conducta de las partes en el Mar del Este (COC).

El periódico Japan News ayer dijo que Washington informó a Japón y otros aliados de la continuación de los patrullajes en esa área, los cuales podrán efectuarse en varias semanas o más.

Anteriormente, la agencia AP reportó el martes que el destructor USS Lassen de la fuerza naval estadounidense entró en la zona de 12 millas náuticas (21 kilómetros) en torno a las islas artificiales construidas ilegalmente por China en el archipiélago Truong Sa (Spratlys) de Vietnam.

Es considerado el primer concreto acto en el plan de Washington para las actividades supervisoras rutinas en el Mar del Este.

Reuters informó que el buque se acercó a los arrecifes Xu Bi (o Subi como lo llamado internacionalmente) y Vanh Khan (Mischief) y que las próximas misiones podrán tener lugar en las venideras semanas.

La víspera el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Le Hai Binh, esclareció la posición de Vietnam ante el movimiento.

“Como país que tiene soberanía sobre Hoang Sa (Paracels) y Truong Sa y firmante de la UNCLOS, Vietnam respeta el derecho a la libertad de la navegación marítima y aérea en el Mar del Este sobre la base de la Convención y la legislación de los países costeros,” aseguró.

Hanoi exhorta a las partes involucradas a aportar activamente al mantenimiento de la paz, estabilidad y seguridad de la navegación marítima y aérea en esa zona, con apego a las leyes internacionales, incluida la UNCLOS, y la Declaración sobre la conducta de las partes en el Mar del Este (DOC). – VNA

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.