Dirigentes mundiales abogan por libertad de navegación en Mar del Este

El primer ministro japonés, Shinzo Abe, manifestó su apoyo al patrullaje por buque estadounidense en torno a islas artificiales construidas ilegalmente por China en el Mar del Este, describiéndolo como acto concordante con las leyes internacionales.
Dirigentes mundiales abogan por libertad de navegación en Mar del Este ảnh 1El destructor USS Lassen (Fuente: Reuters)

El primer ministro japonés, Shinzo Abe, manifestó su apoyo al patrullaje por buque estadounidense en torno a islas artificiales construidas ilegalmente por China en el Mar del Este, describiéndolo como acto concordante con las leyes internacionales.

Refiriéndose a la aproximación del destructor de misiles guiados USS Lassen a esas estructuras en el archipiélago Truong Sa (Spratlys) de Vietnam, Abe afirmó que Tokio cooperará con la comunidad internacional para proteger el mar libre, abierto y pacífico.

La prensa de Singapur reportó la víspera que el ministro de Relaciones Exteriores de este país, Vivian Balakrishnan, en encuentros separados con los embajadores chino y estadounidenses, reiteró la posición a favor de la libertad de la navegación marítima y aérea en conformidad con las regulaciones universales, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982.

Una declaración de la cancillería reafirma el punto de vista de Singapur que las rutas marítimas y aéreas que cruzan el Mar del Este y los países cuyos comercios, aviones y embarcaciones atraviesan esa zona, tienen el interés en el mantenimiento de la libertad de navegación aquí.

Estos estados incluyen a Singapur, para quien el Mar del Este es una artería vital, según el documento.

Singapur como un país no reclamante urge a todas las partes a resolver las diferencias con calma y pacíficamente en concordancia con las leyes internacionales, entre ellas la UNCLOS, con el propósito común de mantener la paz y estabilidad regional, dice la declaración.

Mientras, el diario estadounidense Wall Street Journal reveló el miércoles que Australia está considerando la posibilidad de enviar barcos a las islas artificiales montadas ilícitamente por Beijing en el Mar del Este.

Según esta fuente Canberra preparó planes para posibles operaciones navales o aéreas con aviones de patrullaje.

La ministra australiana de Defensa, Marise Payne, aclaró que este país tiene interés legítimo en la protección de la paz y estabilidad, el respeto a las regulaciones universales, el comercio sin impedimentos y la libertad de navegación y sobrevuelo en el Mar del Este.

Además ratificó que buques y aeronaves de Australia continuarán ejecutando sus derechos bajo las leyes internacionales, reportó Wall Street Journal.

Al mismo tiempo, el presidente indonesio, Joko Widodo, urgió a las partes a actuar con moderación y evitar acciones que podrían socavar la confianza y poner en riesgo la paz y estabilidad en la región.

También afirmó que Indonesia desempeñará un papel activo en la solución de las disputas y llamó a China y la ASEAN acelerar las negociaciones del Código sobre la conducta de las partes en el Mar del Este (COC).

El periódico Japan News ayer dijo que Washington informó a Japón y otros aliados de la continuación de los patrullajes en esa área, los cuales podrán efectuarse en varias semanas o más.

Anteriormente, la agencia AP reportó el martes que el destructor USS Lassen de la fuerza naval estadounidense entró en la zona de 12 millas náuticas (21 kilómetros) en torno a las islas artificiales construidas ilegalmente por China en el archipiélago Truong Sa (Spratlys) de Vietnam.

Es considerado el primer concreto acto en el plan de Washington para las actividades supervisoras rutinas en el Mar del Este.

Reuters informó que el buque se acercó a los arrecifes Xu Bi (o Subi como lo llamado internacionalmente) y Vanh Khan (Mischief) y que las próximas misiones podrán tener lugar en las venideras semanas.

La víspera el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Le Hai Binh, esclareció la posición de Vietnam ante el movimiento.

“Como país que tiene soberanía sobre Hoang Sa (Paracels) y Truong Sa y firmante de la UNCLOS, Vietnam respeta el derecho a la libertad de la navegación marítima y aérea en el Mar del Este sobre la base de la Convención y la legislación de los países costeros,” aseguró.

Hanoi exhorta a las partes involucradas a aportar activamente al mantenimiento de la paz, estabilidad y seguridad de la navegación marítima y aérea en esa zona, con apego a las leyes internacionales, incluida la UNCLOS, y la Declaración sobre la conducta de las partes en el Mar del Este (DOC). – VNA

VNA

Ver más

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Medio español: Pedro Sánchez valora la posición de Vietnam

Durante la histórica visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la primera de un jefe de Gobierno del país ibérico a esa nación desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 1977, el mandatario compartió valiosas perspectivas y análisis sobre la posición internacional de Hanoi.

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inaugura en esta ciudad centrovietnamita (Fuente: VNA)

Fortalecen cooperación entre organizaciones y empresas de la ASEAN

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inauguró la víspera en esta ciudad centrovietnamita, con el objetivo de fortalecer la conectividad y ampliar la red de cooperación entre diversas localidades y socios de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

El teniente general Vu Hai San, viceministro de Defensa y el teniente general Le Van Tuyen, viceministro de Seguridad Pública dieron la bienvenida a las fuerzas de rescate por completar su misión internacional y regresar de Myanmar. (Fuente: VNA)

Soldados vietnamitas, mensajeros de la paz

Durante 10 días de labores humanitarias en Myanmar, los soldados vietnamitas coordinaron eficazmente con las fuerzas extranjeras, lo que demostró el espíritu de solidaridad internacional y su alto sentido de responsabilidad, dejando en los corazones de las personas en las zonas afectadas por el terremoto y de los amigos internacional la impresión de ser "mensajeros de la paz" portando la sagrada bandera roja con estrella amarilla.

Panorama del seminario. (Fuente: baochinhphu.vn)

Promueven cooperación entre la ASEAN y Nueva Zelanda

Como coordinador de las relaciones de diálogo ASEAN-Nueva Zelanda para el período 2024-2027, Vietnam organizó un seminario sobre los 50 años de esos nexos y reuniones relacionadas en la ciudad de Da Nang para discutir las orientaciones de cooperación entre las partes.