Tailandia enfrenta el riesgo de una rebaja de calificación crediticia

La Cámara de Comercio de Tailandia (TCC) solicitó al gobierno que tome medidas urgentes para fortalecer la economía del país, abordando tres debilidades identificadas por los principales economistas que podrían llevar a una rebaja de su calificación crediticia.

En un banco en Bangkok, Tailandia. (Foto: AFP/VNA)
En un banco en Bangkok, Tailandia. (Foto: AFP/VNA)

Bangkok (VNA) – La Cámara de Comercio de Tailandia (TCC) solicitó al gobierno que tome medidas urgentes para fortalecer la economía del país, abordando tres debilidades identificadas por los principales economistas que podrían llevar a una rebaja de su calificación crediticia.

La semana pasada, el Centro de Inteligencia Económica del Banco Comercial de Siam (SCB EIC) pronosticó que la calificación crediticia de Tailandia podría reducirse del nivel actual BBB+, ya que el país muestra tres debilidades. La primera es el bajo ingreso per cápita y la estructura demográfica del país, que están desacelerando el crecimiento económico. La segunda es la elevada deuda del sector privado, y la tercera es el continuo aumento de la deuda pública y el déficit fiscal.

El SCB EIC señaló que los tres problemas están debilitando las políticas fiscales del país, lo que resulta en un aumento de la relación deuda pública/producto interno bruto (PIB), que contrasta con otros países de la región que han reducido con éxito este indicador desde la pandemia de la COVID-19.

El presidente del TCC, Sanan Angubolkul, dijo que para evitar que se reduzca la calificación crediticia, el Gobierno debe implementar medidas para reforzar la fortaleza económica en dos áreas.

La primera es garantizar un uso eficaz y eficiente de la política fiscal y los presupuestos para estimular la economía. Además del plan de ayuda de 10 mil bahts (298 dólares) que ya se ha implementado, el TCC sugirió medidas adicionales como planes de compras con copago y otras medidas impositivas que no requieren gasto presupuestario para aumentar el poder adquisitivo de la población.

La segunda es fortalecer la estabilidad política, que es uno de los factores clave que sustentan el sistema económico y la confianza de los inversores.

Sanan destacó la necesidad de evitar preventivamente que se reduzca la calificación crediticia, ya que una calificación reducida afectaría la confianza de los inversores extranjeros, desencadenando la salida de fondos en los mercados de capital y bonos, y eventualmente disminuyendo la liquidez financiera del país.

A principios de este mes, el Banco Mundial revisó el pronóstico de crecimiento del PIB de Tailandia en 2024 y 2025 a 2,4% y 3,0% respectivamente, desde las proyecciones anteriores de 2,8% y 3,0% realizadas en abril./.

VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang (Foto: VNA)

Agencia Vietnamita de Noticias lidera la integración periodística internacional

En vísperas de la XIX Asamblea General de la Organización de Agencias de Noticias de Asia y el Pacífico (OANA) en San Petersburgo, la directora general de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), Vu Viet Trang, ofreció una entrevista destacando el papel fundamental de la VNA como el principal órgano de información al exterior de la nación indochina y su activa participación en la organización multilateral.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam (tercero desde la derecha), en una sesión de trabajo con el primer ministro del Territorio de la Capital Australiana, Andrew Barr. (Foto: VNA)

Australia destaca la importancia de impulsar la cooperación con la ASEAN

El primer ministro del Territorio de la Capital Australiana, Andrew Barr, sostuvo una reunión con representantes del Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Camberra, con la participación de los jefes de las misiones diplomáticas de los países miembros de la agrupación en Australia.

Puerto de Busan, en Corea del Sur (Foto: AFP/ VNA)

ASEAN se convierte en mayor mercado receptor de Corea del Sur

Las exportaciones de Corea del Sur a los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) registran un continuo aumento, lo que ayuda a compensar las recientes caídas en los envíos a Estados Unidos y China en medio de una guerra comercial global provocada en parte por las nuevas políticas arancelarias de Washington, según informaron los medios surcoreanos de comunicación.

Una esquina de Bangkok (Foto: The Nation)

Bangkok entre las 10 principales ciudades para conferencias internacionales

La industria de Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exposiciones (MICE, por sus siglas en inglés) de Tailandia lidera actualmente la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), con su capital, Bangkok, clasificada entre las 10 principales ciudades del mundo para la organización de conferencias internacionales.

Panorama de la cita (Foto: ANTARA)

Indonesia y Nueva Zelanda impulsan cooperación en áreas estratégicas

El ministro de Asuntos Exteriores de Indonesia, Sugiono, y su homólogo de Nueva Zelanda, Winston Peters, copresidieron en Yakarta la 12.ª reunión de la Comisión Ministerial Conjunta, marcando un paso importante para fortalecer las relaciones bilaterales y avanzar en los objetivos del Plan de Acción 2025–2029.