Producción de automóviles de Tailandia cae un 25,5% en septiembre

La Federación de Industrias Tailandesas (FTI) informó que la producción de automóviles en el país cayó un 25,5% en septiembre respecto al mismo período del año anterior.

Foto ilustrativa. (Fuente: Bloomberg)
Foto ilustrativa. (Fuente: Bloomberg)

Bangkok (VNA) - La Federación de Industrias Tailandesas (FTI) informó que la producción de automóviles en el país cayó un 25,5% en septiembre respecto al mismo período del año anterior.

La fuerte reducción refleja una caída en las ventas internas a medida que los prestamistas endurecen las condiciones crediticias.

Los préstamos morosos para coches alcanzaron los 254 mil millones de baht (7,5 mil millones de dólares) en el segundo trimestre de 2024, un 29,7% más interanual, de acuerdo con la FTI.

Según Surapong Paisitpattanapong, portavoz de la división automotriz de la Federación, las ventas de autos en la nación cayeron un 37,1% a 117 mil unidades en septiembre, mientras que las exportaciones bajaron un 10,8% en el mes respecto al año anterior debido a problemas económicos entre los socios comerciales y el impacto del conflicto en Oriente Medio.

Tailandia es el mayor centro de producción de automóviles del sudeste asiático y una base de exportación para algunos de los principales fabricantes de carros del mundo, incluidos Toyota y Honda./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.